NF
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NF
Sin resultados
Resultados
Home Opinión

Formosa, a dos pasos de ser “la niña bonita” de la Argentina

Los resultados sanitarios y estadísticas de la provincia ante la pandemia son envidiables. Entonces, porqué tiene mala prensa?

Formosa, a dos pasos de ser “la niña bonita” de la Argentina
CompartirCompartirCompartir

LECTURAS RELACIONADAS

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena

Los protectores de Gildo cumplían su misión, pero se quedaron sin enemigos

Carta abierta a la ciudadanía

Es inexplicable que Formosa no logre imponer en los grandes medios nacionales la condición sanitaria que podría ser ejemplo de muchos distritos que están rodeados de casos positivos y muertes.

Sin embargo, la comunicación, el/los voceros y los “representantes” en la capital del país del gobierno de Insfrán están fallando. Podrán ensayar mil excusas, pero los resultados están a la vista. “Hechos, no palabras”, dijo el general.

En el afán de buscar culpables, los responsables de la falta de estrategia informativa buscan excusas en libro de hojas amarillentas: saltan los clásicos “medio monopólicos”, “no nos quieren”, “periodistas pagos por Macri”, etc, etc, etc.

Empero, si Formosa es campeón nacional de estatus sanitario y cuando sale a la cancha la hinchada la abuchea, es que “la voz el estadio” está comunicando mal.

EL VOCERO

Aquí, en Belgrano al 800, el ministro González se sienta hace más de 200 días todos los mediodías a profundizar la grieta. Qué gana?: más enemigos que convencidos.

Es necesario recurrir a la burla, el enfado, los gritos y una soberbia exponencial para “comunicar” una situación sanitaria excepcional?. Gritan los que no tienen razón, o no aceptan el disenso. 

Pero no es el caso de nuestra provincia. La mayoría de los formoseños sienten orgullo y tranquilidad de saber que aquí hay poquísimos casos de coronavirus y un muerto.

A pesar de este escenario, el vocero de Gildo Insfrán, sale todos los días a buscar enemigos. Lo último, desafió a los jóvenes que viven la mayoría de su tiempo en Twiter. Las respuestas no tardaron en llegar. No hay que olvidar que los primeros videos viralizados meses atrás, fueron “ayudados” por nietas de un ministro que aún se sienta en las ruedas de prensa. “Los chicos no son fáciles de arriar”.

También es “número puesto” en TN y otros medios de alcance nacional. Hasta la poderosa CNN en Español le dedicó espacio a los varados formoseños.

LA MARCHA

Otra evidencia de la profundización de la grieta a la que apuesta Gildo, tuvo como respuesta la marcha del domingo 8. A contrapelo de lo que ocurrió en el resto de la Argentina; aquí se superó la cantidad de manifestantes que la convocatoria anterior “a pesar de que días antes se habilitaron bares, la pesca, se había ido TN de la frontera y eran días de pagos de salarios”.

Sin dudas, los cráneos de la comunicación no están “encontrando el agujero al mate”. No le tienen miedo “a la pora”, pero están perdiendo terreno con los sub 20.

CICLOS GENERACIONALES 

El “todo está bien” y “la culpa es el otro” parece haber cumplido un ciclo. Muchos dirigentes medio pelo de la oposición escuchan con atención los informes covid. Son felices si son nombrados o atacados por súperministro – abogado especialista en medicina (lo confunden con titular de la cartera de Salud). “Tenemos publicidad gratis y en cadena provincial. Nos viene re bien” se sinceró un conocido abogado.

MUY IMPORTANTE SABER

Todas las mañanas, muy temprano, el primer mandatario recibe un dossier de todos lo que se dijo en los medios escritos y también redes sociales (varias veces pudimos ver algunos). Allí se detalla todo: desde la cantidad de menciones de los funcionarios, los Me Gusta, la lista de influencer, etc.

Allí, González gana espacio. Es imán de las calificaciones negativas. Y entonces; cómo que suma esa condición?. Simple. Jorge Abel “cubre” la imágen del gobernador. “Hablan de González, que nunca fue ni será candidato y se olvidan de Gildo. Es perfecto” explicó un sabeloto cercano al quinto piso de la Casa de Gobierno. “Además” agrega, “decime uno que tenga tanta soltura para contestar los emabtes mediáticos?” preguntó. Y algo de razón tiene, pero si un “moderado” usa el micrófono principal, “hace bajar un cambio a la sociedad” y los ánimos puede seducirse.

LO HUMANITARIO

Qué se cuestiona de Formosa?. La situación humanitaria de los varados, y no es novedad. Qué puede hacer el estado?: habilitar espacios de alojamiento en El Colorado y Mansilla (algún campo/escuela/centro deportivo) y darle un techo a muchos que están abandonados a su suerte en las rutas “del otro lado del Bermejo”.

Una vez cumplido sus 14 días, hisopado mediante, podrán ingresar. Es una falta de respeto a los que “hicieron bien los deberes y se registraron para ser repatriados?. Si.

Pero si el gobierno quiere, puede encontrar la manera de reordenar muchas cuestiones. También se podría rehabilitar el Centro Juan Pablo II, (o también se enemistaron con la Iglesia?).

CONCLUSIÓN

Si el gobierno quiere, puede. Es básico, está en el libro del sentido común. Tratar de “bajar el tono” al estilo confrontativos de los informes (o cambiar el vocero) y ofrecerle un techo a los varados (sin necesidad de traerlos hasta la capital).

Formosa tiene muchos logros sanitarios para mostrar, pero la cuestión humanitaria “tapa todo”. Encontrar el equilibrio es la clave para cambiar la imagen. Aún está a tiempo.

Concretado estos humildes y conflictivos puntos, los medios críticos o dejarán de hablar de Formosa o centrarán su mirada en “porqué Formosa tiene tan pocos casos covid”.

Mientras esto no ocurra, los canales y diarios que hacen notas relojeando rating, continuarán haciendo foco en Formosa para mostrar las miserias, aunque estuvieran al lado del mejor centro de salud de alta complejidad del país o de decenas de camas equipadas a full destinadas a contagiados que -afortunadamente- aún no fueron usadas.

En estos tiempos, los funcionarios no hacen más que llamar la atención para que “hablen de Formosa (y mal) y luego andan mendigando espacios para explicar informaciones ya instaladas como verdaderas, que ya ganaron el estatus de vox populi”.

…. y Formosa será “la niña bonita de la Argentina”. La palabra ejemplo estará incluída en muchos artículos periodísticos. Y el “cráneo” de la comunicación que aseguraba tener “todo controlado” en Buenos Aires, se ahorrará muchos tiempo y no necesitará “poner la cara” para defender a Gildo “a falta de terceros confiables”.

 

 

 

 

 

 

 

 

CompartirEnviarTweet

Relacionados Artículos

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena
Opinión

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena

13 enero, 2021
Los protectores de Gildo cumplían su misión, pero se quedaron sin enemigos
Opinión

Los protectores de Gildo cumplían su misión, pero se quedaron sin enemigos

13 enero, 2021
Carta abierta a la ciudadanía
Opinión

Carta abierta a la ciudadanía

12 enero, 2021
La incapacidad del régimen y la agonía del pueblo formoseño
Opinión

La incapacidad del régimen y la agonía del pueblo formoseño

10 enero, 2021

Historias recomendadas

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda

13 enero, 2021
Presidente del STJ contrajo coronavirus

Presidente del STJ contrajo coronavirus

12 enero, 2021
La incapacidad del régimen y la agonía del pueblo formoseño

La incapacidad del régimen y la agonía del pueblo formoseño

10 enero, 2021

Las + leidas

  • Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos para inscribirse en el Plan Potenciar Joven

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre zapallos y batatas, un camión que salió de Formosa, llevaba 200 kg de marihuana

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estatales: información importante sobre la acreditación del bono de $10.000

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así será el calendario de feriados para el 2021, habrá 23 días festivos

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda
13 enero, 2021

Efectivos de la Policía de la provincia allanaron dos viviendas, la primera en el barrio 240 Viviendas y la segunda...

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena
13 enero, 2021

13 de enero de 2021, Formosa. Sr. Gobernador de la Provincia de Formosa Dr. Gildo Insfrán: Han transcurrido 11 meses...

Colectivos y remises circularán, desde hoy, de 6 a 22 horas

Colectivos y remises circularán, desde hoy, de 6 a 22 horas
13 enero, 2021

La medida también alcanza a los vehículos de alquiler -taxis y remises- en el mismo horario. En ambos casos, se...

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios
13 enero, 2021

En ese sentido, señaló que, a partir del día miércoles 13 de enero, los locales del sector gastronómico están autorizados...

Siguiente
Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.