NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Casación ratificó la condena del ex gobernador Colombo “por crímnes de lesa humanidad”

18 mayo, 2011

LECTURAS RELACIONADAS

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco

Internet: Amiga revolucionaria

La Cámara Nacional de Casación Penal rechazó un planteo de la defensa del ex gobernador de facto de Formosa, Juan Carlos Colombo, contra la condena a 25 años de prisión por delitos contra los derechos humanos durante la última dictadura militar.

A Juan Carlos Colombo, en Formosa, se lo pudo ver vía teleconferencia desde Buenos Aires. 

Colombo, gobernador desde 1976 hasta 1981, fue condenado en 2009 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa que lo consideró miembro de una asociación ilícita y por la privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos en 11 casos, dos de ellos seguidos de muerte.

La Sala III de la Cámara de Casación ratificó el monto de la condena, pero agravó la calificación criminal de Colombo, al que encuadró en la figura penal de «jefe» de asociación ilícita.

Pedro Velázquez Ibarra, uno de los luchadores y “precursor destacado” para que se avance con el juicio al dictador.

Las querellas -familiares de las víctimas y sobrevivientes- habían reclamado que Colombo fuera condenado a reclusión perpetua por «genocidio» y que se impusieran las costas del juicio al Estado Nacional, porque el gobernador cometió los delitos como «funcionario» o «delegado» de quienes entonces usurpaban el poder político.

Ayer y hoy. Colombo en su esplendor y declarando por la causa.

Al convalidar lo actuado por la justicia federal de Formosa, el máximo tribunal penal de la nación desestimó tanto los recursos de las defensas como los de las querellas.

 Para agravar la calificación penal de Colombo, la Sala III de la Cámara consideró que desempeñaba la «magistratura de facto» en la provincia, lo que «pone en evidencia un plus que lo distingue de los restantes miembros de la asociación», ya que tenía un «poder de decisión» que «le permitía impartir órdenes verticales».

 «El gobernador Colombo y la fuerza policial cuya jefatura de facto refería proveyeron los recursos edilicios (como La Escuelita), personales, económicos y materiales para que se llevara a cabo la actividad represiva tendiente al «aniquilamiento de los elementos subversivos’», recordó la Sala III de la Cámara.

Para rechazar que hubiera «genocidio», los camaristas Gustavo Mitchell, Liliana Catucci y Angela Ledesma recordaron para que se presente ese delito se requiere la intención de destruir a un determinado grupo nacional, étnico, racial o religioso. Basada en los fallos de los Tribunales Penales Internacionales para la ex Yugoslavia (TPIY) y Ruanda (TPIR) por los actos perpetrados contra la población bosnia y tutti, la Sala III de Casación agregó que, para que haya genocidio «la intención debe ser destruir a un grupo como tal y no meramente a una o más personas que pertenecen a ese colectivo».

El ex ministro Borrini y el ex juez federal Vivas “pasaron” en la lista de testigos del caso en Formosa. 

Mitchell, Catucci y Ledesma rechazaron, como quería una de las querellas, imponer solidariamente las costas del juicio al Estado Nacional, porque «no fue sujeto procesal» en la causa, en la que Colombo, a estos fines, resuelto «el vencido».

 

NOTAS DE ARCHIVO:

https://www.noticiasformosa.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=407

 

https://www.noticiasformosa.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=398

 

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas
General

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema
General

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco
General

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco

Internet: Amiga revolucionaria
General

Internet: Amiga revolucionaria

Siguiente

Intendente Mendoza se defendió de “falacias” de “Pirulo” y pide que la justicia “esclarezca” la “maniobra”

Para la opinión pública: “El que quiera entender que entienda”

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.