NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Martín Hernández quiere que el Circuito 5 se convierta en Municipalidad

19 abril, 2011

LECTURAS RELACIONADAS

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco

Internet: Amiga revolucionaria

El diputado provincial Martín Hernández junto a otros integrantes del Bloque de la UCR, formalizaron días atrás la presentación de un proyecto de Ley a fin de categorizar al conocido y populoso circuito 5 como municipio de la provincia.

Pretendemos jerarquizar,  dotar de organicidad y autonomía a una de las zonas de mayor crecimiento poblacional y de infraestructura en nuestra provincia, afirmó el legislador radical.

CRECIMIENTO PERMANENTE

Hoy el Circuito 5, además de los ya tradiciones barrios Eva Perón, Juan Domingo Perón, Simón Bolívar, Antenor Gauna, República Argentina, Lujan, 7 de Mayo, 1 de Mayo y otros, se fueron sumando año tras año nuevos complejos habitacionales y asentamientos que fueron dando también nacimiento a otros tantos barrios como El Porvenir, el 20 de Junio, el Quebranto, 8 de Octubre, Stella Maris, El Palomar y otros.

Cuenta hoy una veintena de establecimientos educativos, centros de salud, comisarías, y en construcción un hospital y un instituto terciario. Una zona cuya población según el censo 2001 alcanzaba los 50 mil habitantes, se entiende con un índice de crecimiento razonable que dicho número alcanzaría los 60.000 o 70.000 habitantes a la fecha.

Cuenta con infraestructura básica necesaria para comenzar una verdadera descentralización y autonomía, permitiendo a los vecinos poder administrar, decidir y definir sus autoridades y en función de ellas, sus prioridades como municipio, donde realizar las inversiones, las obras, definir un desarrollo a corto, mediano y largo plazo. En fin dar una verdadera autonomía y que sean los propios vecinos los que decidan la políticas públicas vinculadas a sus necesidades reales, en materia de servicios, tránsito, pavimentación, arreglo, mantenimiento y/o apertura de arterias, regulación impositiva, iluminación, etc.

Hay sobrados elementos que nos movilizan a proponer la municipalización de lo que conocemos todos como el circuito 5.

La necesidad de dotar de mayor eficacia e inmediatez de las autoridades con los problemas cotidianos, el elemento poblacional supera en muchos miles la cantidad que requiere nuestra Constitución provincial, y además de estas circunstancias, inclusive tiene también una justificación geográfica delimitada perfectamente por el riacho Formosa.

Naturalmente que una descentralización de esta naturaleza implicará también facilitar oficinas de organismos provinciales, tales como oficinas del IPV, IASEP, RENTAS, Defensoría del Pueblo, EROSP, REFSA, Aguas de Formosa y la instalación paulatina de entidades financieras principalmente del Banco Nación y del Banco Provincia, y establecimientos comerciales en el municipio que permitirán ir dotando de una fisonomía propia e independiente a la zona y fundamentalmente facilitar la vida a los vecinos.

VOLUMEN DE VEHICULOS EN TRASLADO

También se puede mejorar el volumen de automóviles y motovehículos en tránsito. Sin duda que el tránsito por razones laborales y comerciales seguirá siendo intenso, pero se puede ir reducir en un proceso de desarrollo del futuro municipio el traslado periódico y constante de miles de vecinos que se ven obligados a movilizarse en forma permanente hasta el centro de la ciudad para realizar todo tipo de trámites, ya sean administrativos, judiciales, bancarios, con todos los trastornos que tal circunstancia provoca en lo individual y en lo colectivo.

 

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas
General

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema
General

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco
General

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco

Internet: Amiga revolucionaria
General

Internet: Amiga revolucionaria

Siguiente

Más problemas para la Fiscal, ahora se vendría una denuncia penal

El "Gringo" Venica respalda a Nazar que pide "reglas claras" para las elecciones

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.