LECTURAS RELACIONADAS
Noticias Formosa pudo saber que ya avanzaron conversaciones con las empresas contratistas que ya se prepara para iniciar el 2025 con las máquinas viales en zona de obra.
Los acuerdos finales se concretarán en Buenos Aires en las próximas horas «para concluir» lso tramos que tienen alto grado de avance y es utilizado de manera «usual, por muchos motociclistas e, incluso, provocó un accidente».
Las autoridades de Vialidad Nacional local están «detrás de las gestiones» acelerando lo más importante: el financiamiento.
UN AVNCE IMPORTANTE
Además de la generación de trabajo que moviliza, sum seguridad a la ruta nacional 11. El «sueño» de la autopista en Formosa comenzó hace 10 años atrás y se va concretando «poco a poco».
UN POCO DE HISTORIA
El sábado 6 de julio del 2013, en el marco del operativo “Por Nuestra Gente, Todo”, realizado en Villa del Carmen, el gobernador Insfrán dijo que “hay algo que nos preocupa y que también es un pedido a grito de todos ustedes y que es el tema de la ruta 11”. Se refería a la seguidilla de accidentes fatales ocurridos en ese sector. Allí aprovechó para anunciar que: “Están trabajando” en el proyecto de una autopista Formosa-Tatané-Herradura (ver).
AÑO 2015 – AUTOVÍA DESDE FORMOSA HASTA MANSILLA
En agosto del 2015 Insfrán rubricó el contrato e inicio de obra para avanzar en la ejecución de la Autovía ruta 11 . «Teniendo en cuenta su incidencia para la seguridad vial y la dinámica del transporte regional, el gobierno local acordara este viernes la continuidad de la construcción de la Autovía y Multitrocha de la ruta nacional 11. Sera a las 11 en el salón de actos del sexto piso de la sede gubernamental, donde el gobernador Gildo Insfran rubricara el contrato e inicio de obras de la sección que va desde el límite con Chaco y el kilometro 1140″ (ver)
Ese, durante el final del gobierno kirchnerista, se iniciaron movimientos de suelo para el tramo Tatané-Mansilla, pero luego la obra se paralizó. Los obreros de la empresa JCR trabajaron siete meses.