NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Economía

En julio se registró la inflación más baja en lo que va del año 2024

14 agosto, 2024
En julio se registró la inflación más baja en lo que va del año 2024

LECTURAS RELACIONADAS

Plazo fijo: cuánto hay que depositar para ganar $1 millón en intereses

Advierten que el precio de productos básicos se disparó hasta un 334% desde noviembre de 2023

Fondos por habitante: Formosa entre las que menos recursos recibe por parte del Gobierno nacional

Cuánto cuesta llenar el changuito en cada provincia: el ranking de las más caras a las más baratas

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 4% en julio, en tanto la inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 3,8%. La variación interanual del IPC Nacional fue de 263,4% i.a., siendo el tercer mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Vale destacar que la inflación general, además de ser la menor del año, fue la más baja desde enero de 2022.

DESINFLACIÓN

El análisis de las medias móviles de las variaciones del IPC Nacional en los últimos meses es consistente con una profundización en el proceso de desinflación. La media móvil de 3 meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde febrero de 2022, y resultó más de 3 puntos inferior a la media móvil de 6 meses. Este último indicador ya es el más bajo desde julio del año pasado.

En el mes, la Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria, de especial relevancia para el cálculo de los indicadores de pobreza e indigencia, aumentaron 3,1% en ambos casos y volvieron a registrar una variación por debajo de la inflación.

Asimismo, el proceso de desinflación generado por el ordenamiento macroeconómico contribuyó en junio a una suba en el salario real por tercer mes consecutivo. El indicador publicado por el INDEC presentó una suba nominal de 6,2% en el nivel general y de 6,7% en el caso del Sector Privado Registrado, en ambos casos por encima de la inflación de dicho mes (+4,6%).

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Plazo fijo: cuánto hay que depositar para ganar $1 millón en intereses
Economía

Plazo fijo: cuánto hay que depositar para ganar $1 millón en intereses

Advierten que el precio de productos básicos se disparó hasta un 334% desde noviembre de 2023
Economía

Advierten que el precio de productos básicos se disparó hasta un 334% desde noviembre de 2023

Fondos por habitante: Formosa entre las que menos recursos recibe por parte del Gobierno nacional
Economía

Fondos por habitante: Formosa entre las que menos recursos recibe por parte del Gobierno nacional

Cuánto cuesta llenar el changuito en cada provincia: el ranking de las más caras a las más baratas
Economía

Cuánto cuesta llenar el changuito en cada provincia: el ranking de las más caras a las más baratas

Siguiente
Unos 300 estudiantes universitarios formoseños en Corrientes y Chaco recibieron atención médica integral

Unos 300 estudiantes universitarios formoseños en Corrientes y Chaco recibieron atención médica integral

Se fortalecen lazos institucionales y mecanismos de cooperación entre poderes judiciales de Argentina y Paraguay

Se fortalecen lazos institucionales y mecanismos de cooperación entre poderes judiciales de Argentina y Paraguay

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.