Un elevador de tensión, como los que vende Paternal SRL, cumple la tarea de estabilizar la energía cuando hay baja en la tensión. Su fin es mantenerla para prevenir daños en los equipos que se hallan conectados. Para eso, los elevadores toman las variaciones en la tensión que entra y entregan una más estabilizada.
Sucede que el flujo de voltaje que ingresa al hogar puede ser mayor al habitual, frente a este tipo de escenarios, el elevador de tensión es un indispensable que opera aumentando la tensión recibida de la red para que los aparatos electrónicos funcionen de forma correcta y prevengan la tensión menor a 220 volts que afecta su vida útil.
En la práctica, los elevadores de voltaje operan regulando la tensión recibida por la red eléctrica para que cada aparato electrónico funcione adecuadamente. En un contexto en el que merme la tensión de forma importante, el elevador sube la tensión para evitar que los aparatos puedan verse afectados al operar con una tensión menor a los 220volts mencionados.
¿Cómo puedo optar por un buen elevador de tensión?
Al ingresar a un sitio de venta de elevadores de tensión, entre la variedad de modelos de diversas potencias, conviene adquirir aquel que más se adapte al nivel de consumo del lugar. La mayoría de estas casas cuentan también con stock de estabilizadores que previenen variaciones de voltaje y caídas de flujo, protegiendo la seguridad y los artefactos.
Primeramente, hay que considerar las unidades usadas
Amper (Amp): es la corriente eléctrica que necesita un dispositivo para funcionar.
Voltaje (V): es la tensión eléctrica que ofrecen las centrales eléctricas a las compañías y casas. El rango habitual es de 220V.
Watts (W): es la unidad de potencia eléctrica.
Luego, debemos calcular el consumo eléctrico de los equipos, para esto hay que proceder a multiplicar la corriente eléctrica por la tensión resultando la potencia eléctrica.
Actualmente, la mayor parte de los equipos electrónicos incluyen en su etiquetado la potencia eléctrica visible, por lo que no es necesario realizar el cálculo aparte.
En cambio, si sucede que no lo muestre y solo figure amperes y voltaje, es necesario hacerlo para obtener la potencia eléctrica del dispositivo.
Tras haber sumado el consumo de potencia eléctrica de cada aparato, y tener el valor del consumo total del inmueble, podemos optar por el elevador de tensión más conveniente. Su potencia deberá ser más alta que la del consumo interior, no igual.
Con un adecuado dispositivo estabilizador de energía es posible estabilizar el nivel en caso de menor tensión en el domicilio, evitando inconvenientes y riesgos a los equipos y las personas.