LECTURAS RELACIONADAS
Toxina botulínica es el nombre del medicamento que profesionales como Dra. Polonsky inyectan en ciertas zonas del rostro, para paralizar músculos y prevenir su contracción. Así, consigue relajarlo y frenar la formación de líneas y arrugas o suavizarlas.
Recobrar el aspecto saludable es el propósito de este tratamiento rejuvenecedor que devuelve de manera integral la imagen anterior que la paciente lucía. El bótox facial es así una de las mejores herramientas para alcanzarlo. Un procedimiento ideal para los pacientes de todas las edades que desean tener un rostro más liso, joven y luminoso, incluso favoreciendo un resultado integral más armonioso.
¿Cómo se utiliza la toxina botulínica en el rostro?
Cierto es que no todas las arrugas del cutis pueden tratarse con bótox. El accionar de la toxina solo hace efecto en aquellas que se hallan en el tercio superior del rostro y que se conocen como arrugas dinámicas que se crean al hacer gestos con los músculos faciales, como la sonrisa. Algunas de los principales son: las patas de gallo, en la porción lateral externa de los ojos, las arrugas del entrecejo y las de la frente.
La toxina botulínica se inyecta en dosis mínimas en esas áreas y logra que la piel recupere su tersura dando un efecto lifting, más lisa o que oculte las arrugas hasta hacerlas casi imperceptibles.
Como decíamos, algunas arrugas del rostro no pueden ser tratadas con la toxina botulínica; en especial las que se producen por envejecimiento o por exposición prolongada a rayos UV.
¿Dónde se hace el procedimiento con bótox?
Este tipo de tratamiento con bótox en la cara se hace habitualmente en el consultorio del especialista, quien aplica un gel anestésico previo a proceder para evitar cualquier molestia en el paciente. Tras eso, inyecta la toxina botulínica en dosis bajas en los músculos faciales hasta lograr el efecto buscado.
¿Cuánto dura el efecto estético?
El resultado completo del bótox facial puede notarse al cabo de 4 días y los efectos duran alrededor de 6 meses. Luego de este tiempo, se puede repetir el procedimiento.
En algunos casos, las repeticiones de sesiones hacen que el efecto de la toxina botulínica sea mayor, necesitando menos pinchazos entre cada aplicación.
¿Qué pasos seguir luego del procedimiento con bótox?
Tras el tratamiento con la toxina, es aconsejado tomar ciertas precauciones para lograr grandes resultados. Entre ellas, no hacer actividad física al día siguiente, evitar la exposición solar a los rayos UV y no hacer masajes faciales en el área.