NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Finanzas

Para 2025, el efectivo dejaría de ser el principal medio de pago en Argentina

Imaginar un mundo sin efectivo parecía imposible. Sin embargo, se espera que para el 2025 deje de ser el principal medio de pago en los comercios en la Argentina y sea desplazado, mayormente, por tarjetas de débito.

27 junio, 2022
Para 2025, el efectivo dejaría de ser el principal medio de pago en Argentina

LECTURAS RELACIONADAS

Banco Formosa y el Gobierno provincial anunciaron cuotas, descuentos y créditos

Banco Formosa participó de “Finanzas Cerca” el programa de educación financiera del BCRA

Cuentas, tarjetas y apps de pagos para adolescentes: cuáles ya usan desde los 13 años

ONG Bitcoin Argentina celebró el lanzamiento de un nuevo ETF en Bitcoin en Wall Street

La llegada de los medios de pago electrónicos era inminente, pero se creía que iban a tardar años en instalarse. La pandemia llegó, los impulsó y hoy prácticamente todos los argentinos tienen una cuenta bancaria o una cuenta virtual, aunque no necesariamente todos las utilizan.

Lo cierto es que, a pesar de que el uso de QR, billeteras digitales y tarjetas prepagas esté en alza, en la actualidad el efectivo todavía es el pago más popular en los comercios.

De hecho, el pago con billete físico se lleva el 33,8% de las transacciones, seguido por las tarjetas de débito y las tarjetas de crédito con el 23,8% y 23,5% respectivamente.

Al hablar de medios de pago modernos, el porcentaje cae: las billeteras digitales representan un 12% de los pagos mientras que las tarjetas prepagas el 3%. Por otro lado, el financiamiento bancario representa un 3% y el sistema ‘Compre ahora, pague después’, es decir, compras a crédito el 1%.

También es necesario remarcar que el crecimiento de pagos entre personas que antes solo se hacían en efectivo y que ahora cursan por transferencias inmediatas fue exponencial.

Es interesante destacar también que las predicciones de la compañía especializada en pagos FIS aseguran el comercio electrónico tendrá un crecimiento exponencial en la Argentina y potenciarán el liderazgo de las tarjetas de débito por encima del efectivo.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Preocupa al Consejo Profesional de la Abogacía la “ausencia de jueces” en sus despachos
Tribunales

Preocupa al Consejo Profesional de la Abogacía la “ausencia de jueces” en sus despachos

Victoria Villarruel, la vice de Milei: su paso por Formosa y el libro sobre el 5 de octubre
General

Victoria Villarruel, la vice de Milei: su paso por Formosa y el libro sobre el 5 de octubre

Por falta de pruebas, liberaron al único imputado por la muerte de Magalí Galarza
Tribunales

Por falta de pruebas, liberaron al único imputado por la muerte de Magalí Galarza

Para Jofré sin coparticipación “sería un escenario caótico, pero no me lo imagino, somos un país federal”
Política

Para Jofré sin coparticipación “sería un escenario caótico, pero no me lo imagino, somos un país federal”

Siguiente
Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist