NF
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NF
Sin resultados
Resultados
Home Opinión

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena

En una carta enviada al Gobernador, el Senador Nacional propone la rehabilitación de las actividades recreativas y comerciales, la internación domiciliaria de casos asintomáticos y la habilitación a los laboratorios privados para realizar test de PCR.

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena
CompartirCompartirCompartir

LECTURAS RELACIONADAS

Los protectores de Gildo cumplían su misión, pero se quedaron sin enemigos

Carta abierta a la ciudadanía

La incapacidad del régimen y la agonía del pueblo formoseño

13 de enero de 2021, Formosa. Sr. Gobernador de la Provincia de Formosa Dr. Gildo Insfrán:

Han transcurrido 11 meses desde el inicio de las primeras medidas restrictivas en el marco de la pandemia en la Argentina. Como consecuencia del incremento de casos detectados en nuestra provincia en lo que va del 2021 se tomó la decisión de retornar a fase 1 en la Ciudad de Formosa y en los departamentos Matacos y Ramón Lista, sumándose a la ciudad de Clorinda. Esto implica lisa y llanamente, volver al punto de partida.

La pandemia nos afecta a todos, no distingue.

Esto ya lo vimos, cuando se pensó que se podía frenar al virus impidiendo el ingreso a la provincia a los formoseños por el solo hecho de que podían ser potenciales contagios.

Hoy, la realidad nos indica que por diversos factores el virus se encuentra presente en distintos puntos de la geografía provincial, con las dos ciudades más importantes y dos departamentos enteros bloqueados.

Ante estos hechos, la dirigencia política tiene la responsabilidad de aportar tranquilidad y evitar caer en la tentación de utilizar medidas extremas que puedan profundizar el temor y generar un efecto absolutamente adverso, como salida a este cuadro de situación.

En función de las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y de las experiencias de otros distritos provinciales, considero apropiado que se analicen las siguientes propuestas para transitar esta situación de la manera menos traumática posible, en un momento de enorme cansancio social de los formoseños, especialmente de los trabajadores de la salud y de las fuerzas de seguridad.

 

Como lo hemos propuesto en su momento, considero un acierto la realización de testeos masivos. Pero para acrecentar la efectividad de los mismos, se requiere la voluntad y acompañamiento del pueblo formoseño.

La realidad nos indica que el confinamiento y el encierro son situaciones no deseadas. Por lo tanto, cada portador asintomático o leve, tiene el derecho de realizar el aislamiento en su domicilio con el cumplimiento estricto de los protocolos, requisitos y recomendaciones.

Las excepciones son aquellas personas que convivan con personas en edad y en condiciones de riesgo. Los centros de alojamiento deben ser un lugar reservado para el ciudadano cuando por razones personales o familiares no se encuentra en condiciones de cumplir el aislamiento en su domicilio.

Facilitar testeos y permitir el aislamiento domiciliario terminará con la estigmatización, normalizará la vida en el contexto de emergencia, evitará el temor social, la reticencia a los encierros y fundamentalmente descongestionará los centros sanitarios para casos más severos.

Hasta que se logre la vacunación masiva de la sociedad, el desafío es aprender de estos 11 meses para convivir en pandemia.

Asimismo, ante el nuevo requisito de PCR negativo para aquellos trabajadores esenciales que necesiten trasladarse dentro de la provincia, se torna necesario considerar la habilitación de los laboratorios privados para realizar los testeos. Esta medida servirá para dar practicidad y descomprimir la demanda, como opción rápida y accesible para la obtención de dicho estudio a costo del demandante.

En todo el país, los laboratorios privados cumplen una función esencial para descentralizar, descongestionar la capacidad de testeo estatal y para agilizar la entrega de resultados a las personas en situaciones de emergencia, que necesitan realizar tareas, trasladarse de un lugar a otro o simplemente realizar un control de rutina. Todo, dentro de los protocolos avalados por el Ministerio de Salud de la Nación y bajo el registro dentro del Sistema SISA.

Las consecuencias sociales y económicas se han hecho sentir en cada una de las familias formoseñas. En el aspecto social, con efectos colaterales en la salud, y en materia económica, con locales cerrados, emprendedores asfixiados que hacen lo imposible para mantener las fuentes de trabajo. En este contexto, reiterar las medidas de aislamiento extremo no resulta ser la mejor opción.

Es necesario rehabilitar los horarios para recreación personal y actividad comercial con la vigencia de los protocolos sanitarios. Más allá de que las consecuencias psicosociales y económicas están a la orden del día, aún estamos a tiempo de atenuar los daños.

Más allá del aporte del Estado, el camino es la responsabilidad social individual (uso de barbijos, distanciamiento social y cumplimiento de protocolos), para evitar caer en la reiteración de medidas que implican una regresión democrática y conciliar libertad, economía y salud. Atentamente,

Luis Naidenoff – Senador Nacional

 

También lea

Carta abierta a la ciudadanía

CompartirEnviarTweet

Relacionados Artículos

Los protectores de Gildo cumplían su misión, pero se quedaron sin enemigos
Opinión

Los protectores de Gildo cumplían su misión, pero se quedaron sin enemigos

13 enero, 2021
Carta abierta a la ciudadanía
Opinión

Carta abierta a la ciudadanía

12 enero, 2021
La incapacidad del régimen y la agonía del pueblo formoseño
Opinión

La incapacidad del régimen y la agonía del pueblo formoseño

10 enero, 2021
Vamos bien, pero estamos mal
Opinión

Vamos bien, pero estamos mal

13 enero, 2021

Historias recomendadas

Contactos estrechos y testeos aleatorios dieron otros 16 casos positivos de covid

Contactos estrechos y testeos aleatorios dieron otros 16 casos positivos de covid

11 enero, 2021
Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena

13 enero, 2021
El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios

13 enero, 2021

Las + leidas

  • Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos para inscribirse en el Plan Potenciar Joven

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre zapallos y batatas, un camión que salió de Formosa, llevaba 200 kg de marihuana

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estatales: información importante sobre la acreditación del bono de $10.000

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así será el calendario de feriados para el 2021, habrá 23 días festivos

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda
13 enero, 2021

Efectivos de la Policía de la provincia allanaron dos viviendas, la primera en el barrio 240 Viviendas y la segunda...

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena
13 enero, 2021

13 de enero de 2021, Formosa. Sr. Gobernador de la Provincia de Formosa Dr. Gildo Insfrán: Han transcurrido 11 meses...

Colectivos y remises circularán, desde hoy, de 6 a 22 horas

Colectivos y remises circularán, desde hoy, de 6 a 22 horas
13 enero, 2021

La medida también alcanza a los vehículos de alquiler -taxis y remises- en el mismo horario. En ambos casos, se...

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios
13 enero, 2021

En ese sentido, señaló que, a partir del día miércoles 13 de enero, los locales del sector gastronómico están autorizados...

Siguiente
Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.