NF
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NF
Sin resultados
Resultados
Home Tendencias

Cultivos hidropónicos, una buena alternativa productiva incluso para autoconsumo

Hay muchas técnicas de cultivo sustentables para la producción de frutas, hortalizas e incluso flores para su comercialización o autoconsumo. Actualmente, hay una técnica que destaca por sobre las demás: la hidroponía.

Cultivos hidropónicos, una buena alternativa productiva incluso para autoconsumo
CompartirCompartirCompartir

LECTURAS RELACIONADAS

Qué es Signal y qué ventajas ofrece respecto a WhatsApp y Telegram

Ya están disponibles los mensajes temporales de WhatsApp: cómo activarlos

“Desnutridos digitales”, el mal que acecha a jóvenes en la Argentina 2.0

El cultivo hidropónico es la técnica mediante la cual se logra el desarrollo de frutas, verduras, hortalizas, forraje y flores, en medios acuosos, que transmiten los nutrientes necesarios para su crecimiento, sin necesidad de su cultivo en tierra ni de grandes espacios para su desarrollo. Los beneficios de la promoción y el desarrollo del cultivo de hidroponía son el incremento de la producción de frutas, hortalizas e incluso flores.

Los cultivos hidropónicos son conocidos desde hace largo tiempo como una alternativa eficiente e intensiva con respecto a los métodos de cultivo tradicionales.

Se logran esencialmente mediante técnicas que permiten el desarrollo y crecimiento, en ambientes controlados, de plantas con sus raíces sumergidas permanentemente en agua a la cual se le añaden minerales específicos y nutrientes. Es decir que se trata de un sistema de cultivo de plantas sin suelo.

Este tipo de cultivos también permiten generar alimentos de mejor calidad y más saludables, ya que al ser cultivados en agua y espacios cerrados, no requieren de agroquímicos y sustancias utilizadas para el control de plagas como los cultivos en la tierra, asimismo al no necesitar grandes espacios para su desarrollo permite el cultivo para el autoabastecimiento, lo que disminuye notoriamente la huella ambiental que se produce por las enormes distancias que recorren los alimentos que consumimos a diario para llegar a nuestra mesa a veces desde lugares remotos de nuestro país.

INVERNADEROS ECOLÓGICOS

Además de la técnica para cultivos hidropónicos, se está imponiendo la tendencia de pequeños invernaderos ecológicos hechos con materiales reciclables.

En Asunción, Paraguay, en los colegios públicos secundarios estuvo acentuándose en estos últimos años la enseñanza de la construcción y uso de invernaderos para cultivo de hortalizas.

Los invernaderos de plástico han dado excelentes resultados en los ensayos realizados. 

Las estructuras están realizadas con madera en la parte de pilares y techo, mientras que las paredes están íntegramente cubiertas con botellas de plástico de gaseosas, que son unidas entre sí con alambres.

El desarrollo de las plantas dentro del invernadero es más rápido y brinda una producción mensual importante, mientras que las hortalizas cultivadas a la manera tradicional en la tierra, con el mismo grado de riego, brindan producción cada tres meses.

Los materiales de fácil obtención, también implican un escaso costo operativo para la puesta en funcionamiento de la estructura. El consejo de los especialistas es que un hogar incluso puede tener un pequeño invernadero en el patio de la casa, para hortalizas de autoconsumo.

 

También lea

Exitosa iniciativa de huerta comunitaria en el barrio Sagrado Corazón de María

CompartirEnviarTweet

Relacionados Artículos

Qué es Signal y qué ventajas ofrece respecto a WhatsApp y Telegram
Tecnología

Qué es Signal y qué ventajas ofrece respecto a WhatsApp y Telegram

12 enero, 2021
Ya están disponibles los mensajes temporales de WhatsApp: cómo activarlos
Tendencias

Ya están disponibles los mensajes temporales de WhatsApp: cómo activarlos

8 noviembre, 2020
“Desnutridos digitales”, el mal que acecha a jóvenes en la Argentina 2.0
Tecnología

“Desnutridos digitales”, el mal que acecha a jóvenes en la Argentina 2.0

1 octubre, 2020
La reinvención del sexo y el deseo en cuarentena
Tendencias

La reinvención del sexo y el deseo en cuarentena

5 septiembre, 2020

Historias recomendadas

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios

13 enero, 2021
Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena

13 enero, 2021
Para salir de Formosa capital habrá que tener un PCR negativo antes

Para salir de Formosa capital habrá que tener un PCR negativo antes

13 enero, 2021

Las + leidas

  • Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos para inscribirse en el Plan Potenciar Joven

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre zapallos y batatas, un camión que salió de Formosa, llevaba 200 kg de marihuana

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estatales: información importante sobre la acreditación del bono de $10.000

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así será el calendario de feriados para el 2021, habrá 23 días festivos

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Malgarini: “Intendentes pagan sueldos de miseria y no reclaman fondos”

Malgarini: “Intendentes pagan sueldos de miseria y no reclaman fondos”
14 enero, 2021

El diputado provincial Adrián Malgarini (JxC) le reclamó al gobierno provincial que reparta más porcentaje de coparticipación a los municipios,...

Hace 26 años fallecía Esteban Laureano Maradona, el médico rural de la selva formoseña

Hace 26 años fallecía Esteban Laureano Maradona, el médico rural de la selva formoseña
14 enero, 2021

Corría el año 1935 cuando Esteban Laureano Maradona volvía en tren desde Paraguay con destino a la ciudad de Tucumán....

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda
13 enero, 2021

Efectivos de la Policía de la provincia allanaron dos viviendas, la primera en el barrio 240 Viviendas y la segunda...

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena

Naidenoff , por carta, le pidió a Gildo flexibilización de la cuarentena
13 enero, 2021

13 de enero de 2021, Formosa. Sr. Gobernador de la Provincia de Formosa Dr. Gildo Insfrán: Han transcurrido 11 meses...

Siguiente
Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.