NoticiasFormosa
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Universitarias

El RENAPER asistirá a universidades para validar datos biométricos de estudiantes

17 julio, 2020
El RENAPER asistirá a universidades para validar datos biométricos de estudiantes

LECTURAS RELACIONADAS

Inscripciones abiertas y con descuentos en la matrícula en la UCP para el ciclo 2021

La UNaF tendrá obras de infraestructura del nuevo programa lanzado por Nación

UCASAL abrió inscripciones de sus carreras de cursado intensivo

Futuros abogados de la UCP se entrenan en juicios penales virtuales

Los ministerios de Educación e Interior de la Nación firmaron un convenio para que estudiantes universitarios puedan validar su identidad en los trámites y evaluaciones on line. A través del acuerdo se garantiza la seguridad, confidencialidad y protección de los datos e información personal de los alumnos y alumnas, evitando la adulteración, pérdida o uso indebido.

De Pedro y Trotta durante la firma del convenio.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y su par de Interior, Wado de Pedro, firmaron un convenio por el cual a través del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente de la cartera de Interior, prestarán asistencia técnica al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) para los servicios de validación y verificación de identidad de alumnas y alumnos de universidades públicas nacionales y provinciales, como así también la realización de trámites a distancia y evaluaciones a través la plataforma “Siu Quechua”.

TROTTA

El titular de la cartera educativa expresó: “En nuestras universidades están las respuestas para imaginar y construir la Argentina de la pospandemia. Esta iniciativa reafirma el desafío de articular entre el Gobierno y las universidades las políticas necesarias para la continuidad educativa y pedagógica” y agregó: “con este nuevo diseño de sistema de identificación del estudiante a partir de los datos biométricos, buscamos adecuar y facilitar el acceso, la cursada y las instancias de evaluación de todos los estudiantes universitarios, como así también asegurar su correcta utilización en estos tiempos inciertos de cursada virtual”.

DE PEDRO

Por su parte, de Pedro destacó: “Desde el Ministerio del Interior, trabajamos con los distintos organismos para el desarrollo de plataformas que generen respuestas a nivel nacional, como lo es este convenio que reafirma la voluntad de nuestro Gobierno de potenciar el rol de las universidades públicas brindándoles herramientas superadoras” y señaló: “Queremos aportar una visión federal a las obras de infraestructura, a las obras de tendido de redes, a la inclusión digital y al desarrollo poblacional en la Argentina; y para ello estamos pensando en las particularidades de cada una de las regiones para potenciarlas”.

Gracias a los servicios de verificación de DNI que brinda el RENAPER, las alumnas y alumnos pueden realizar trámites de manera remota y evaluaciones a distancia de las carreras en todos sus niveles.

Mediante este acuerdo, tanto el CIN como el RENAPER asumen el compromiso de otorgarle seguridad, confidencialidad y la protección necesaria al tratamiento de los datos e información. personal de los estudiantes, evitando la adulteración, pérdida o tratamiento indebido de los mismos.

La plataforma “Siu Quechua” es un desarrollo realizado por el Sistema de Información Universitaria (SIU), que da respuesta a las múltiples solicitudes de docentes universitarios que, ante la implementación de clases virtuales a causa de la pandemia, se les dificulta verificar si efectivamente era el estudiante el que estaba por rendir un examen.

En tanto el Servicio de Validación de Identidad del RENAPER, que posibilita el desarrollo de actividades en forma remota y segura, es utilizado en la actualidad por más de 150 instituciones públicas y privadas, como Migraciones, AFIP, ANSES, PAMI, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Transporte, el Poder Judicial y Poderes Legislativos, además de instituciones de carácter privado, como empresas del sector financiero y colegios de escribanos.

PARMETLER

El rector de la Universidad de Formosa, Augusto Parmetler, participó del encuentro a través de videoconferencia, y explicó a NF alcances y características de esta herramienta, que está a disposición de las universidades. “SIU-Quechua es un sistema que permite la identificación digital de estudiantes de universidades e institutos universitarios de gestión pública. Esta herramienta, desarrollada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a través del Sistema de Información Universitaria (SIU), busca resolver una necesidad del sistema universitario a raíz de la implementación de evaluaciones virtuales en este contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio motivado por la pandemia” dijo el rector.

“El proceso de identificación de estudiantes, realizado en forma presencial, ahora se podrá desarrollar en forma virtual a través del SIU-Quechua. Este módulo hace uso del Sistema de Identificación Digital (SID), servicio provisto por el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Este proceso permite verificar que una imagen del rostro de una persona se corresponde con un sujeto registrado en el RENAPER” precisó.

Cabe destacar que este es un desarrollo del Estado para todo el sistema universitario argentino y que no es de uso obligatorio para las instituciones. De ninguna manera vulnera los datos personales de quienes lo utilicen. Para poder utilizar el sistema, el #CIN firmará un acta de adhesión con cada institución miembro que lo requiera.

Participaron de la firma del convenio el secretario de Interior, José Lepere; el titular del RENAPER, Santiago Rodríguez; el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; la secretaría de Evaluación e Información Educativa, Gabriela Diker; el subsecretario de Políticas Universitarias, Cesar Albornoz; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga; el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Matias Novoa Haidar y la presidenta del Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Delfina Veirave.

 

 

 

TAMBIÉN LEA

Lanzaron programa que garantiza identidad de estudiantes en evaluaciones a distancia

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Gerardo Morales: “La apuesta es al trabajo, nos tenemos que animar a impulsar modelos que generen crecimiento, producción y trabajo”
General

Gerardo Morales: “La apuesta es al trabajo, nos tenemos que animar a impulsar modelos que generen crecimiento, producción y trabajo”

Despidieron al funcionario que ordenó la compra neumáticos de contrabando
La Región

Despidieron al funcionario que ordenó la compra neumáticos de contrabando

Concejales de Perín se aumentaron el 100% sus “gastos de representación”
Interior

Concejales de Perín se aumentaron el 100% sus “gastos de representación”

Invitan a invertir en departamentos de barrio estudiantil cordobés
Espacio contratado

Invitan a invertir en departamentos de barrio estudiantil cordobés

Siguiente
Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist