NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Universitarias

La UNaF tendrá obras de infraestructura del nuevo programa lanzado por Nación

15 julio, 2020

LECTURAS RELACIONADAS

Malestar en alumnos de la UNNE: “nos cobran una cuota mensual, una vergüenza”

La “Lista Azul – Justicia Social” apunta a generar espacios de formación para los matriculados

La Universidad de la Cuenca del Plata inauguró nuevo edificio moderno e innovador

La Universidad de la Cuenca del Plata abrió sus inscripciones para el ciclo lectivo 2024

El presidente presentó el Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria que prevé un desembolso de más de 9.600 millones de pesos para obras en 47 universidades del país. La Unaf se verá beneficiada con el programa lanzado por Alberto Fernández.

En un encuentro virtual con las rectoras y los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentó el Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023. Participaron del evento los ministros de Obras Públicas y de Educación de la Nación, Gabriel Katopodis y Nicolás Trotta respectivamente. Además, estuvieron presentes los secretarios de Políticas Universitarias y de Evaluación e Información Educativa, Jaime Perczyk y Gabriela Diker respectivamente.

OBRAS

El plan de infraestructura incluye 63 nuevas obras en 47 instituciones universitarias por una inversión de 9.600.000.000 de pesos, con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina.

El ministro Katopodis explicó el proyecto y destacó que “el derecho a la educación está relacionado con la calidad de la infraestructura, por lo que se propone seguir profundizando el reto de la educación como bien público”.

“La respuesta a los grandes desafíos está en nuestras universidades; también la respuesta para un desarrollo equilibrado en todo el territorio argentino”, completó Trotta.

“Creemos que este será un programa estratégico”, señaló la presidenta del CIN, Prof. María Delfina Veiravé.

El rector de la Unaf, Augusto Parmetler

En ese sentido, celebró el proyecto ya que el regreso a las actividades presenciales obligará a readecuar la infraestructura para garantizar el distanciamiento social en las aulas. “Detrás de cada una de estas obras está planteada una prioridad, una necesidad y una historia”, concluyó.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Rodolfo Tecchi, transmitió alegría por las señales que indican que la universidad pública se dispone a emprender un camino de desarrollo. “Se destaca que toda nuestra capacidad científica está puesta al servicio de la lucha contra la pandemia para que logremos los resultados más exitosos posibles”, subrayó.

El rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, y la rectora de la Universidad Nacional de las Artes, Sandra Torlucci, expresaron el reconocimiento del sistema por la iniciativa. “Este plan es absolutamente indispensable para que las universidades podamos seguir aportando con nuestro desarrollo para la salida de la crisis sanitaria”, resumió Torlucci.

 

ALBERTO

Para finalizar, tomó la palabra el presidente de la Nación. En su exposición explicó que “el futuro de las naciones y de las sociedades está en el conocimiento, porque en el mundo la investigación, la ciencia y la tecnología se convierten cada vez más en factores de poder”.

“Todo lo que pongamos en la mejora de condiciones de la educación pública será poco y nos hará mejores”, refirió Fernández en relación con el programa presentado.

En ese sentido, apuntó que “los argentinos no deben ir a la universidad sino que las universidades deben ir a los argentinos” y reconoció que las cosas que en estos meses se fueron abordando en materia de salud en el país fueron, en gran medida, ideas, proyectos y programas que salieron de la universidad pública.

“Los artífices de nuestros destinos somos nosotros; hagamos de nosotros el mejor destino posible”, alentó el presidente.

 

 

 

TAMBIÉN LEA

La UnaF creó un programa alimentario para asistir a estudiantes durante el aislamiento

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Asumieron un juez y dos juezas Civiles, y se cubrieron tres vacantes en este Fuero
Tribunales

Asumieron un juez y dos juezas Civiles, y se cubrieron tres vacantes en este Fuero

Devolución de IVA: paso a paso, cómo saber si se califica para el reintegro
Economía

Devolución de IVA: paso a paso, cómo saber si se califica para el reintegro

En  Formosa sobra buena gente: gracias Marcela
La Ciudad

En Formosa sobra buena gente: gracias Marcela

Especialistas del Centro Provincial de Hemoterapia en Congreso Argentino de Medicina Transfusional
General

Especialistas del Centro Provincial de Hemoterapia en Congreso Argentino de Medicina Transfusional

Siguiente
Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist