El administrador del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Ugelli, valoró los efectos del deporte en los niños, y tras plantear que “el peronismo, a lo largo de toda la historia, siempre le dio un lugar preponderante” a esa actividad, puso de relieve el “sitial que ocupa dentro de la agenda del Gobierno provincial el desarrollo físico y emocional de los más pequeños”.
Las declaraciones de Marcelo Ugelli sobrevinieron tras participar del lanzamiento de la Asociación de Escuelas de Futbol de Formosa, a la que apadrina desde ahora, cargo que le fue ofrecido por sus reconocidos aportes como activo dirigente de distintas actividades deportivas del medio.
“El objetivo histórico del peronismo fue siempre una sociedad abierta donde se realicen todos y cada uno de sus sectores; combatió la marginalidad en todas sus formas y proporcionó a los estamentos de menores ingresos salarios justos, protección previsional, cobertura de salud, acceso a la instrucción en todos sus niveles y la posibilidad de recreación y esparcimiento”, recreó, ya como padrino de la flamante entidad.
“La continuación social de la familia debe estar unida a la escuela, donde el esfuerzo del Estado debe tener una construcción simple, pero basada en el amor”.
“Perón siempre pensó en un pueblo de deportistas, porque cuando se tiene un pueblo de hombres deportistas, se tiene un pueblo de hombres nobles y hombres buenos y de hombres de profundo sentido moral de la vida, y esos son los únicos valores que hacen nobles a los hombres y grandes a los pueblos”, parafraseó Ugelli.
“Es imprescindible favorecer la práctica del deporte en nuestros niños como actividad recreativa y entretenida dotada de múltiples aprendizajes que van a potenciar su desarrollo cognitivo, social y emocional”, insistió. “Las lecciones y valores que se transmiten de forma inconsciente duran toda la vida y les posibilitarán hacer frente a los retos futuros, contribuyendo a su bienestar físico y mental”, amplió.
Empero, admitió también que “actualmente debido al desarrollo tecnológico, la actividad deportiva se ha reducido de forma significativa, por ello debemos prestar atención a la educación física”.
Por eso, sostuvo que hoy “es muy importante incentivar la actividad corporal, adaptada siempre al desarrollo de los niños, con el fin de mejorar el desenvolvimiento integral y completo tanto físico como mental. Para ello es imprescindible esforzarnos para que los pequeños disfruten de la motivación, el entrenamiento y el apoyo, necesarios para desarrollar y mantener una vida sana y activa”, cerró.