NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Salud

Tabaquismo en adolescentes: comienzan a fumar desde los 11 años

3 marzo, 2014
Tabaquismo en adolescentes: comienzan a fumar desde los 11 años

LECTURAS RELACIONADAS

Cinco alimentos que ganan en valor nutricional al ser congelados

Uno de cada 100 niños desarrolla una alergia alimentaria: por qué expertos insisten en atender los primeros síntomas

Enfermedades respiratorias: Aumento de casos para esta temporada

Uno de cada dos jóvenes tiene un uso adictivo de pantallas y advierten por riesgos para la salud mental

Desde el Programa Provincial de Control de Tabaco, perteneciente al ministerio de la Comunidad, explicaron las diversas  incidencias del Tabaquismo en los adolescentes y la precocidad en el inicio del mismo las cuales están influenciadas por la estrategias de marketing que las tabacaleras desarrollaron durante años dirigidas a los jóvenes, instalando modelos  en torno al hecho de fumar, lo que constituye una mentira grave.

tabaco 01

En ese sentido el neumonólogo Vicente LLanes, coordinar del programa de gobierno, aseguró que el mayor porcentaje es entre 11 y 16 años (84 %).

“Es sabido que cuando a menor edad se comienza a fumar el grado de adicción será mucho mayor, por lo tanto la posibilidad de abandonar el Tabaco será menor y el individuo tendrá mayor probabilidad de afectación de su salud, acarreándole enfermedades que disminuirán la calidad de vida y o traerán la muerte, (EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Cáncer de pulmón, de vejiga, esófago, IAM: Infarto Agudo de Miocardio, ACV: Accidente Cerebro Vasculares, Trombosis en miembros inferiores, alteraciones dentarias, en la piel, en el cabello)”, explicó Llanes. 

Según datos de la Encuesta Mundial de Tabaquismo en jóvenes (EMTJ)  realizada en nuestro País en el año 2012, el consumo de Tabaco entre los adolescentes está en descenso: más de 30.000 jóvenes de entre 13 y 15 años dejaron de fumar en los últimos 5 años lo que representa una reducción del consumo del 24,5 al 19,6%. “En nuestra provincia se ha visto un avance similar ya que desde el programa realizamos seguimientos constantes y tenemos nuestra propia base de datos por la cual tenemos un detalle pormenorizado del consumo local”, aseveró el coordinador del programa.

brunelli seguros nfEste dato es importante debido a que alienta a lo que trabajamos en la lucha contra el Tabaco que el esfuerzo, y el trabajo que se viene realizando en niños y adolescentes en nuestra provincia va teniendo su relevancia. Este porcentaje en relación a la disminución del tabaquismo en jóvenes puede ser mayor debido a que los mismos están a favor de la prohibición de fumar en lugares públicos y cerrados como establece la Ley Nacional 26687 y la Provincial 1574 (Ley provincial de Control de Tabaco Noviembre 2011), y que además se ve favorecida por las campañas nacionales y provinciales en contra del tabaquismo. 

Por ello es muy importante que un ambiente sea 100% libre de humo de tabaco, lo que significa que no está permitido fumar en su interior y no admite falsas soluciones como los sectores para fumar, la separación estructural, la ventilación o los aparatos purificadores de aire. Esto implica, por lo tanto, que sólo está permitido fumar al aire libre y lejos de las aberturas para evitar que los tóxicos del tabaco ingresen y contaminen los espacios interiores. 

tabaco 02

“La comunidad científica internacional ha establecido que los ambientes cerrados totalmente libres de humo de tabaco son una de las herramientas más eficaces para controlar la epidemia del tabaquismo y proteger a todas las personas de los efectos de la exposición al humo de tabaco ajeno. Por este motivo, deben aplicarse a todos los espacios cerrados de acceso público y lugares de trabajo”, finalizó Vicente Llanes.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Cinco alimentos que ganan en valor nutricional al ser congelados
Salud

Cinco alimentos que ganan en valor nutricional al ser congelados

Uno de cada 100 niños desarrolla una alergia alimentaria: por qué expertos insisten en atender los primeros síntomas
Salud

Uno de cada 100 niños desarrolla una alergia alimentaria: por qué expertos insisten en atender los primeros síntomas

Enfermedades respiratorias: Aumento de casos para esta temporada
Salud

Enfermedades respiratorias: Aumento de casos para esta temporada

Uno de cada dos jóvenes tiene un uso adictivo de pantallas y advierten por riesgos para la salud mental
Salud

Uno de cada dos jóvenes tiene un uso adictivo de pantallas y advierten por riesgos para la salud mental

Siguiente
La «ruta de la droga» del presunto «caponarco» clorindense detenido en Corrientes

La "ruta de la droga" del presunto "caponarco" clorindense detenido en Corrientes

Murió el universitario golpeado por su amigo en un «after». El agresor, prófugo

Murió el universitario golpeado por su amigo en un "after". El agresor, prófugo

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.