NoticiasFormosa
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Canasta Familiar, Economía

En el NEA mayoría de los ingresos se destinan a carne, combustible y telefonía móvil

17 febrero, 2014
En el NEA mayoría de los ingresos se destinan a carne, combustible y telefonía móvil

El estudio analiza el comportamiento de las prioridades de los argentinos.

LECTURAS RELACIONADAS

El camino de la moneda paraguaya, que pone en evidencia la debilidad del peso argentino

El 85 % de los argentinos considera que la inflación es el principal problema del país

El salario promedio de Formosa no cubre el costo de la canasta básica de una familia

Faltante de divisas complica la importación de insumos en la industria maderera

Las familias del NEA y NOA son las que menos disponibilidad de recursos tienen para otras adquisiciones, según datos de la Encuesta de Hogares. El informe sirvió de base para calcular la inflación del país. En la región la mayoría de los ingresos se destina a carne, combustible y telefonía móvil.
Fuente: Diario El Litoral / Corrientes
Fuente – Gráfico: Diario El Litoral / Corrientes
El Ministerio de Economía de la Nación anunció el jueves los resultados de una nueva metodología para calcular la inflación en el país. Se trata del Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano que registró una variación de 3,7 por ciento en enero.

Con estas cifras, las proyecciones marcan un incremento del 45 por ciento anual. Aunque desde Nación consideraron que el primer mes del año estuvo signado por subas extraordinarias por la escalada del dólar blue.

El Ipcnu se midió sobre la base de la Encuesta Nacional de Gastos de Hogares (Engho). Esta fue elaborada por técnicos de todo el país, incluida la Dirección de Estadísticas y Censos de Corrientes. Producto de este trabajo federal se pudo establecer seis canastas regionales, entre ellas, del Noreste.

De acuerdo con este informe, publicado ayer por el Indec, el NEA y el NOA son las regiones que menor bienestar registra. Esto se debe a que el 39 y el 39,8 por ciento, respectivamente, de los gastos de un hogar se destina a alimentos y bebidas.

Y, según reza la Ley de Engel, un estadístico alemán, el gasto total en alimentos y bebidas de un hogar varía proporcionalmente a un menor ingreso, es decir, menor bienestar, ya que no cuentan con los recursos necesarios para realizar otros tipos de adquisiciones, de acuerdo con lo detallado por el Indec.

El estudio analiza el comportamiento de las prioridades de los argentinos.
El estudio analiza el comportamiento de las prioridades de los argentinos.

Esto coincide, a su vez,   con los indicadores de pobreza que posicionan a la región entre las que poseen un mayor número de familias bajo esta línea.

Luego de orientar hacia alimentos y bebidas la mitad del consumo de los hogares en el NEA, en segundo término se ubican los gastos destinados a transporte y comunicaciones que representan un 18 por ciento del total. En tercer lugar, el rubro de mayor consumo es el destinado a indumentaria y calzado.

Por otra parte, el informe detalla un análisis de las subclases que componen el primer 25 por ciento del gasto de hogares. Esto “permite tener un panorama de las preferencias de consumo de los hogares según el lugar en que se encuentren”, expresa el informe.

Así, en el NEA, la preferencia de consumo, en primer lugar se encuentra la carne vacuna. A esta se destina gran parte de los gastos del hogar. En segundo lugar, el combustible, luego, la telefonía móvil. Lo siguen los alquileres para vivienda, panadería y derivados, servicios de transporte automotor, comidas y bebidas fuera del hogar.

A nivel país, en tanto, el  primer 25 por ciento de gasto de consumo de los hogares urbanos del país está compuesto por carne vacuna, alquiler de la vivienda, combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar, comidas y bebidas fuera del hogar, compra-venta de vehículos y productos de panadería y pastelería.

Cabe señalar que la carne vacuna ocupa el primero o el segundo lugar en todas las regiones, a excepción de la Patagónica.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Ampliaron denuncia por violencia de género contra un ex funcionario municipal
General

Ampliaron denuncia por violencia de género contra un ex funcionario municipal

Ocampo: “Es hora que Insfrán y Jofré dejen de mirar al costado y otorguen un aumento salarial”
Polìtica

Ocampo: “Es hora que Insfrán y Jofré dejen de mirar al costado y otorguen un aumento salarial”

Jofré: “Los votos perdidos se van a recuperar cuando los compañeros entiendan que hay que trabajar en unidad”
Política

Jofré: “Los votos perdidos se van a recuperar cuando los compañeros entiendan que hay que trabajar en unidad”

Programa Fomentar Empleo: cómo acceder a un plus de $23.000
Beneficios Sociales

Programa Fomentar Empleo: cómo acceder a un plus de $23.000

Comentarios

Comentarios

Siguiente
Perdió el control de su moto en una curva de la Ribereña y murió al impactar un banco

Perdió el control de su moto en una curva de la Ribereña y murió al impactar un banco

Muerte en el hípico: el hombre atropellado por el caballo habría estado en un lugar prohibido

Muerte en el hípico: el hombre atropellado por el caballo habría estado en un lugar prohibido

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist