LECTURAS RELACIONADAS
El Banco de Formosa S.A. anunció, junto a las autoridades del ninisterio de Economía local la firma de un nuevo convenio para habilitar cupos promocionales de asistencia financiera a PYMES por $ 50 millones. Para capital de trabajo e inversión de todos los sectores económicos.
La entidad financiera brindó más detalles sobre el alcance de las líneas:
– Línea para la Inversión Productiva tiene un plazo máximo de 48 meses, una tasa fija en pesos del 17,5% anual y es para ser aplicada en equipamiento o mejora de instalaciones productivas.
– Línea para Capital de Trabajo tiene un plazo máximo de 24 meses y una tasa fija en pesos del 12% anual gracias al subsidio de 5 puntos porcentuales que realiza el Gobierno Provincial. Ambas líneas son exclusivamente para personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades productivas en la Provincia de Formosa.
Asimismo el Banco informó el resultado de las colocaciones durante el año 2013, donde se colocó por las distintas líneas promocionales un total de $ 107 millones a 278 Pymes. También se destacó que el 40% haya sido colocado en el interior de la Provincia y el nivel de cumplimiento es superior al 99%.
ACLARACIÓN
El Banco de Formosa S.A., como entidad financiera de capital privado, ratifica su compromiso de atender a la actividad productiva formoseña y en función del mismo requiere mantener una comunicación clara y transparente con sus clientes y la comunidad formoseña.
En ese sentido, aunque es de público conocimiento, recuerda que la entidad fue privatizada por la Legislatura Provincial en el año 1995 y desde ese proceso el Estado Provincial solo cuenta con el 30 % del paquete acccionario de la entidad.
Al igual que el resto de las entidades del sistema financiero argentino, el Banco de Formosa S.A. sólo puede informar su actividad crediticia al Banco Central de la República Argentina. Asimismo, la actividad crediticia del Banco de Formosa S.A. está en un todo alineada a las regulaciones emanadas de la autoridad monetaria.
Para determinar si una empresa puede ser sujeto de crédito el Banco se rige por la normativa vigente. Esta normativa, básicamente, sólo excluye a aquellos que no se encuentran en regla con sus obligaciones fiscales y previsionales (cfr. Com. A 4891 del BCRA).
El excelente nivel de cumplimiento que registra el Banco –superior al 99%- es una evidencia de la seriedad y el profesionalismo con que se evalúan a los clientes y del compromiso de los mismos hacia la Entidad.