NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Cristina promulgó la Ley Antitabaco: “Estamos ante un hecho histórico”

14 junio, 2011

LECTURAS RELACIONADAS

Especialistas del Centro Provincial de Hemoterapia en Congreso Argentino de Medicina Transfusional

“La guerra de colores” de los estudiantes terminó con corridas y desmayos (video)

No prosperó intención de judicializar un conflicto entre concejales que luego ellos mismos resolvieron

Alerta bancos y billeteras: a partir de diciembre cambia todo

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo hoy que “estamos ante un hecho histórico” al anunciar la promulgación de la ley antitabaco durante un acto en Casa de Gobierno y afirmó que la nueva norma no afectará la producción en la Argentina.

 

 

En ese sentido, la Presidenta señaló que esta ley no va a afectar la producción de tabaco en la Argentina porque “ésta se exporta, no se perderá ningún puesto de trabajo y no estamos atacando ninguna actividad económica”.La presidenta  sostuvo que “creo que hay un respeto en esta norma, el respeto al otro, es una norma de respeto a los demás”.

“Además de una cuestión de salud es de respeto al otro”, reiteró la Presidenta.La Presidenta recordó que durante muchos años “fumé dos atados por día y mi compañero (el ex presidente Néstor Kirchner) cuatro”. 

Cristina señaló que “la primera que dejó de fumar fue Alicia (Kirchner) y yo dejé de fumar un 31 de diciembre 1988 a las 12 de la noche y nunca más volví a fumar”. “Todos hacían apuestas y decían ésta no aguanta. Aguanté, siempre que me propuse un objetivo nunca me he desviado”, afirmó.

La Presidenta recordó que en 1984 perdió un embarazo y que durante cinco años intentó quedar nuevamente y cuando dejó de fumar, en 1989 quedó embarazada de su hija Florencia. “Esta ley es un pasito adelante que nos coloca en un país más saludable, en un país mejor”, finalizó. Por su parte, el ministro de Salud, Juan Manzur, señaló que “hoy  es un día de júbilo para la salud en la República Argentina.

Con la sanción y promulgación de la Ley Nacional N° 24.044 de Control del Tabaco, los argentinos estamos ganando calidad de vida, pero lo que es más importante, estamos generando mejores condiciones para el desarrollo saludable de las futuras generaciones”. “Ninguna otra medida podía ser más costo-efectiva para evitar enfermedad y muerte en nuestro país que poner límites al consumo de tabaco, ese enemigo declarado de nuestro pueblo”, sostuvo.

Agregó que “esta norma es fruto del trabajo persistente del Ministerio de Salud de la Nación, claramente intensificado desde 2003, en el inicio de nuestro proyecto político. También es producto de un accionar militante de decenas de organizaciones sociales y de sociedades científicas que batallaron para concientizar a la comunidad sobre los efectos nocivos del consumo del tabaco”.

“También es hija del esfuerzo de legisladores consustanciados con una causa sanitaria impostergable, como lo es evitar que 40 mil argentinos al año sigan muriendo por el consumo de tabaco, y que otros 6 mil fallezcan por respirar el humo ajeno”, indicó.

 

Remarcó que “como máximo responsable del área, es mi deber, entonces, reconocer públicamente el compromiso del senador nacional Daniel Filmus, ejemplo de persistencia y tesón para impulsar un proyecto muchas veces postergado”.

Manzur enumeró las enfermedades que produce el tabaco y al respecto dijo que  “el humo de cigarrillo contiene más de 7000 sustancias tóxicas, de las cuales al menos 69 son cancerígenas”.

“Por eso es erróneo asociar al tabaco sólo con el cáncer de pulmón. Hoy se sabe que su consumo provoca muchísimas otras enfermedades, tales como cáncer de casi todos los órganos; ataques cardíacos; accidentes cerebrovasculares; enfermedad pulmonar severa; trastornos reproductivos como abortos o partos prematuros; infertilidad; impotencia y cataratas, entre otras”.

La ley establece que los ambientes de trabajo y de uso público serán 100% libres de humo de tabaco en todo el país.No podrá realizarse publicidad, promoción y patrocinio de los productos fabricados con tabaco.

 

Los paquetes de cigarrillos deberán incluir advertencias sanitarias con imágenes y textos relacionados a los daños que produce el consumo de tabaco. No se podrán utilizar términos engañosos como “suave” o “bajo en nicotina” y deberán divulgar la línea gratuita del Ministerio de Salud de la Nación para brindar ayuda a quienes desean dejar de fumar.

 

No se podrán vender cigarrillos sueltos o a través de máquinas expendedoras, tampoco a menores de edad, entre otros puntos. 

Manzur enfatizó que “es inconcebible, señora Presidenta, que hoy en día veamos fumando a mamás embarazadas, con toda la evidencia científica disponible acerca de los daños que el tabaco produce en la criatura que está gestando y en ella misma”.

“Cuidar la salud del Pueblo es deber impostergable de un Estado que no deserta, que se muestra presente, involucrado y activo. Por eso, estamos plenamente convencidos que esta Ley abre las puertas a una mejor calidad de vida para todos los argentinos”, finalizó. (Télam)

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Asumieron un juez y dos juezas Civiles, y se cubrieron tres vacantes en este Fuero
Tribunales

Asumieron un juez y dos juezas Civiles, y se cubrieron tres vacantes en este Fuero

Devolución de IVA: paso a paso, cómo saber si se califica para el reintegro
Economía

Devolución de IVA: paso a paso, cómo saber si se califica para el reintegro

En  Formosa sobra buena gente: gracias Marcela
La Ciudad

En Formosa sobra buena gente: gracias Marcela

Especialistas del Centro Provincial de Hemoterapia en Congreso Argentino de Medicina Transfusional
General

Especialistas del Centro Provincial de Hemoterapia en Congreso Argentino de Medicina Transfusional

Siguiente
Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist