NoticiasFormosa
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

“Más del 70 por ciento de las familias de Alberdi tienen por lo menos un miembro de su familia en el sistema educativo de Formosa”

2 agosto, 2010

LECTURAS RELACIONADAS

Gerardo Morales: “La apuesta es al trabajo, nos tenemos que animar a impulsar modelos que generen crecimiento, producción y trabajo”

El concejal Marcelo Ocampo pidió designar nombres de calles y señalar alturas para organizar Villa del Carmen

Paula Cattáneo recibió el premio “Mujer Destacada” a nivel nacional

La Universidad de la Cuenca del Plata dio inicio al Ciclo Lectivo 2023

 

 

 

Cuales son las razones?

 

Uno de los motivos mas mencionados es el supuesto mayor nivel educativo de los establecimientos del vecino país.

 

Otra razón es la realidad económica. A la hora de elegir una opción terciaria o universitaria es menos costoso desarrollar una carrera en Formosa que en cualquier universidad o instituto de Pilar, Asunción o cualquier otra ciudad del Paraguay.

 

Y como para la inscripción en esos establecimientos educativos es más práctico disponer de un certificado de terminación de estudios de una escuela de nivel medio de la Argentina la familia opta por enviar desde muy temprana edad a las aulas argentinas a sus hijos.

Existe sin embargo otra razón que se maneja con discreción y prudencia. Los beneficios y asistencias que aportan las becas a las que acceden escolares, estudiantes y universitarios con el simple condicionamiento de mantener un promedio positivo en sus notas. Esa es una motivación poderosa porque estimula de manera extraordinaria el interés por superarse.

¿En nuestro país existen becas? Las hay, claro que sí.

 

Pero el criterio con que se manejan mas que motivar restringe el interés de los jóvenes por la educación. Recientemente un grupo de estudiantes secundarios denunció por los medios nacionales que las becas recientemente otorgadas por Itaipú Binacional se manejaron con criterio político.

Las Gobernación del Departamento del Ñeembucu también suministra becas a estudiantes que concurren a Universidades e Institutos terciarios de la ciudad de Pilar y que son oriundos del interior del departamento.

Considerando que es muy escaso el número de jóvenes que elige está opción estas becas deberían ser para todos y para mantenerlas en el tiempo el único requisito tendría ser un aceptable desempeño académico.

 

Pero estas becas solo llegan a algunos estudiantes, la mayoría no tiene información sobre como tramitarlas y no existe un criterio calificativo, es decir no se determinan condiciones que cumplidas permitan al aspirante acceder a la beca sino que en definitiva se depende del criterio del funcionario de turno que define sí SI o NO.

En realidad tenemos una población tan escasa (unos 5.000.000 de habitantes) que con voluntad politica y altruista se podria asistir a todos los niños y jovenes de nuestro pais con becas que propulsen el estudio y la superación. La Argentina que tiene 40.000.000 de habitantes subsidia a toda su comunidad estudiantil o al menos a aquella que está interesada en obtener una ayuda para estudiar.

HASTA EN BOLIVIA HAY BECAS PARA TODOS LOS NIÑOS Y JOVENES QUE ESTUDIAN.

 

Y ellos no tienen el amparo económico que significa Itaipú.

Mientras las autoridades de todos los niveles no cobren conciencia de que deben trabajar en serio por la educación de los paraguayos seguiremos asistiendo al poco grato espectáculo de ver cada mañana en calle corta 4 o 5 embarcaciones repletas de niños con guardapolvos blancos concurriendo a escuelas argentinas.

 

Y después durante toda la jornada el desfile de adolescentes y jóvenes que concurren en distintos turnos a escuelas y universidades.

 

Sinceramente cuándo nos hablaban de cambio pensamos que estas cosas son las que serían cambiadas para mejor. Pero hasta ahora por lo menos en este campo las autoridades del cambio no han cambiado nada. Y los resultados están a la vista.

 

Publicado por Luis Alberto Benitez

 

Link:

http://alberdicity.blogspot.com/2010/04/por-que-nuestros-ninos-concurren.html

 

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

La Selección Argentina viajará a Paraguay el lunes 27
Deportes

La Selección Argentina viajará a Paraguay el lunes 27

Gerardo Morales: “La apuesta es al trabajo, nos tenemos que animar a impulsar modelos que generen crecimiento, producción y trabajo”
General

Gerardo Morales: “La apuesta es al trabajo, nos tenemos que animar a impulsar modelos que generen crecimiento, producción y trabajo”

Despidieron al funcionario que ordenó la compra neumáticos de contrabando
La Región

Despidieron al funcionario que ordenó la compra neumáticos de contrabando

Concejales de Perín se aumentaron el 100% sus “gastos de representación”
Interior

Concejales de Perín se aumentaron el 100% sus “gastos de representación”

Siguiente
Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist