NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Bazán defiende la transmisión del partido de Paraguay por Lapacho y reflexiona sobre los “curepas”

1 julio, 2010

LECTURAS RELACIONADAS

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco

 

 

 

 

Entre el Mundial y los “curepas”

Es evidente que jamás se puede conformar a propios y extraños. Y menos cuando de fútbol se trata. Y la prueba está al canto. “Lapacho” Canal 11 es la única emisora del país que pudo poner al aire, hasta ahora, la mayor parte de los partidos del Mundial, por contar, al mismo tiempo, con las señales de Canal 7 (TV Pública) y Telefé, que además de los partidos de Argentina, se dividieron los derechos de transmisión de los restantes, por acuerdos oportunamente suscriptos.

 

En la primera fase del campeonato, entre el 11/06 y el 25/06, por nuestra pantalla se pudieron ver 21 partidos, además de la fiesta inaugural, por supuesto. Francia-México, por ejemplo, sólo fue transmitido por Telefé, como Italia-Paraguay, y nosotros los tuvimos. Portugal-Brasil y Eslovaquia-Italia sólo fueron emitidos por Canal 7. Y “Lapacho” también los retransmitió.

 

Mientras en otras provincias los televidentes sólo contaron con una parte de las opciones, en lo que hace a canales de aire, aquí se realizó el esfuerzo de lograr la mayor cantidad posible de partidos.


Llegamos a octavos de final, y nos encontramos con que ni Telefé ni la TV Pública contaban con los derechos de transmisión de Paraguay-Japón. Rápidamente, iniciamos las gestiones ante el Sistema de Televisión Cerro Corá de Asunción, a efectos de lograr la autorización respectiva para la retransmisión del evento, que pudimos lograr merced a los buenos oficios del gerente de Noticias de esa emisora, el reconocido periodista Andrés Caballero.

 

Y poco importa, como algún lector apuntó, ofendido, que hinchas guaraníes enfervorizados nos hayan llamado “curepas”, dando rienda suelta a la angustia colectiva acumulada durante el suplicio de la definición por penales.

 

En el frenético mundo del fútbol, en este país los boquenses son “bosteros”, los de River somos “gallinas”, los del malogrado Rosario Central son “canallas”, los de “Ñuls” “leprosos”, los de Estudiantes “pincharatas”, y los de Gimnasia y Esgrima “triperos”, para recordar sólo un puñado de apelativos de tribuna.

 

Y nadie se enoja, porque forma parte del particular folklore que se expande como nunca en medio de los avatares de partidos que se juegan con los dientes apretados y el corazón en la boca. Cuando se grita “el que no salta es curepí”, sólo se construyen en el imaginario futbolero, del otro lado del charco, las ansias de toparse con la celeste y blanca en la instancia decisiva, lo que supone que también la “albirroja” sortee la crucial instancia de cuartos de final, alternativa que supera con creces la esperanza colectiva de un pueblo sufrido y altivo que jamás conoció la cúspide de la gloria mundialista.

De los cuatro partidos que componen los cuartos de final, tanto Telefé como Canal 7 sólo cuentan con derechos sobre Brasil-Holanda y Argentina-España. No podremos emitir Uruguay-Ghana porque TyC no lo permite, pero sí lo haremos con Paraguay-España, nuevamente por el SNT Cerro Corá.

 

Por el canal paraguayo de aquellos, tal vez miles, que seguirán cantando a los “curepas”, con los dientes apretados, la respiración entrecortada, con la misma pasión que sobrevuela la Bombonera, o el Monumental, en cada domingo. Con la misma emoción que llenó de lágrimas al “Tata” Gerardo Martino, el “curepa” convertido en prócer, el más querido, que dirige exitosamente la selección paraguaya.

Ing. Jorge Osvaldo Bazán
Interventor de “Lapacho” Canal 11

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación
General

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas
General

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema
General

Licencia de conducir digital: Formosa es una de las dos únicas provincias que aún no se adhirieron al nuevo sistema

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco
General

La innovación productiva le presenta pelea a la desertificación en el Gran Chaco

Siguiente

Murió el fotógrafo Carlos Ramos luego de chocar un camión en la ruta 2

Carlos Ramos, según Carlos Ramos (video)

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.