NoticiasFormosa
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Merecido homenaje: don Pedro Ocleppo ya tiene su calle

29 junio, 2010

LECTURAS RELACIONADAS

El concejal Marcelo Ocampo pidió designar nombres de calles y señalar alturas para organizar Villa del Carmen

Paula Cattáneo recibió el premio “Mujer Destacada” a nivel nacional

La Universidad de la Cuenca del Plata dio inicio al Ciclo Lectivo 2023

En el Poder Judicial formoseño “hay paridad de género” , aseguró una magistrada

Por iniciativa del concejal del PJ, Germán Torrano, y el acompañamiento de sus pares y el bloque radical, el inmigrante italiano ya tiene una calle con su nombre. Aquí la reseña realizada en el Concejo Deliberante local.

 

 

 

Pedro Ocleppo fue uno primeros pobladores y colonizadores de esta provincia, oriundo de Piamonte (Italia), llegó a la Argentina como inmigrante en el año 1.879, y como tal fue enviado a la colonia nacional, que fuera conocida como territorio nacional de Formosa, tiempo despues izada por el gobierno del general juan domingo perón en 1.955.

 

Una vez que don Pedro Ocleppo se  instala en estas tierras, el administrador de la colonia nacional le permite ocupar, junto con otros pobladores,  lotes de tierras aledaños a lo que hoy es nuestra ciudad capital.

 

A medida que se iba afianzando en estas tierras y comenzando  a levantar su hogar y a labrar la tierra, empezó a sufrir innumerables amenazas de las autoridades locales para que abandone la tierra ocupada, resistiendo varios intentos de desalojo por parte de las mismas.

 

 

En el año 1.903 y por pedido expreso del ministro de su majestad el Rey de Italia al gobierno argentino, en el Boletín Oficial de la Nación 2.950 (del 20 de agosto de 1.903), se publica una orden de escriturar gratuitamente a favor de don Pedro ocleppo una extensión de 100 hectáreas en el lugar en que se encuentre poblando el citado colono, obteniendo el título definitivo de propiedad otorgado por el gobierno argentino.

 

 

Pasado esto, don Pedro contrajo matrimonio con doña Regina Berruti, y encontrándose imposibilitados  de tener hijos naturales, el matrimonio adopto a un niño huérfano llamado Jacinto Somacal, quien resultara a la muerte de ambos el único heredero de los bienes del matrimonio en carácter de  legatario testamentario.

 

En la actualidad, la casa que construyó don Pedro se encuentra en perfecto estado de conservación, fruto del cuidado que le brindan algunos familiares descendientes, como la  señora Ana Margarita Arévalo, y el señor Juan Carlos Arévalo, descendientes directos de don Jacinto Somacal.

 

La casa se encuentra en el barrio Las Orquídeas (en el Circuito 5), y a partir de hoy  vamos a tener el orgullo de que la calle que pase por el portón de esta casa tan histórica, lleve el nombre de su colonizador: don Pedro Ocleppo.

 

Actualmente en esta  casa se conservan en perfecto estado varios muebles, el aljibe originario, utensilios y enceres que fueron utilizados por esta  familia de inmigrantes, que dejaron su vida en nuestro suelo formoseño.

 

También se encuentra el primer piano  que llegara a la provincia de Formosa, baúles que sirvieron para que estos inmigranten transporten en barco los pocos elementos que traian del viejo continente,y  tantas otras cosas que conforman un verdadero museo digno de ser visitado y conocido por todos los vecinos de Formosa.

 

No podemos dejar de mencionar, como también agradecer a quienes con mucho amor y haciendo todo a pulmón, han sabido mantener esta casa originaria en perfecto estado, combatiendo nada más y nada menos que  108 años de antigüedad.

 

Para ello quiero hacer también una mención muy especial y agradecerles en forma personal, no solo por manter en pie la casa originaria de don Pedro y su familia, sino también por mantener viva la historia, que no es nada mas ni nada menos que parte de nuestra historia formoseña.

 

Agradezco a la señora Ana Arévalo, por tener en su poder y en perfecto estado de conservación no solo las instalaciones, sino también los documentos, como la nota manuscrita que envió Pedro Ocleppo al ministro de su majestad el rey de Italia, como también el diario original donde se publicara en 1903 en el Boletín Oficial de la Nación, la escritura  de 100 hectáreas a favor de Ocleppo.

También posee  la carta que enviara el ministro italiano al gobierno argentino.

 

No puedo dejar de agradecer tambien al suboficial mayor ® Pablo Vega, por su predisposición en atendernos, mostrarnos y contarnos parte de la historia que tiene esa estancia tan querida para nosotros. Un lugar de reunion familiar y que podemos compartir junto a nuestros hijos de la hermosa naturaleza que nos regala nuestra Formosa.

 

Es por este motivo, a través del bloque de concejales justicialistas, queremos brindarles un merecido homenaje a quien fuera uno de los primeros pobladores, obrero y labrador, imponiendo el nombre a la calle que atraviesa las tranqueras de la casa originaria de este inmigrante italiano.

 

Donde también es una calle principal donde habitan cientos de familias trabajadoras ladrilleras, que día a día contribuyen con la ciudad y la provincia produciendo y comercializando millones de ladrillos, para poder construir nuestros hospitales, escuelas, centros de salud, viviendas, plantas potabilizadoras de agua, plazas y demás obras que hoy  son protagonistas, juntamente con los vecinos, de este gran cambio que estamos viviendo en la ciudad y en la provincia de Formosa.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Despidieron al funcionario que ordenó la compra neumáticos de contrabando
La Región

Despidieron al funcionario que ordenó la compra neumáticos de contrabando

Concejales de Perín se aumentaron el 100% sus “gastos de representación”
Interior

Concejales de Perín se aumentaron el 100% sus “gastos de representación”

Invitan a invertir en departamentos de barrio estudiantil cordobés
Espacio contratado

Invitan a invertir en departamentos de barrio estudiantil cordobés

Asumieron nuevas autoridades en Educación
Gobierno

Asumieron nuevas autoridades en Educación

Siguiente
Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist