NoticiasFormosa
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Duro documento de la Came y supermercadistas contra “grandes superficies” extranjeras

24 octubre, 2009

LECTURAS RELACIONADAS

Gerardo Morales: “La apuesta es al trabajo, nos tenemos que animar a impulsar modelos que generen crecimiento, producción y trabajo”

El concejal Marcelo Ocampo pidió designar nombres de calles y señalar alturas para organizar Villa del Carmen

Paula Cattáneo recibió el premio “Mujer Destacada” a nivel nacional

La Universidad de la Cuenca del Plata dio inicio al Ciclo Lectivo 2023

 

Participaron del encuentro la CAME, la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Federación de Almaceneros de Buenos Aires (FABA), la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), la Mesa Coordinadora Nacional Ferretera (MECONAFE), 42 cámaras y federaciones empresarias de todo el país y el destacado jurista Dr. Iván Cullen.

Luego de un extenso análisis de la realidad de cada una de las localidades y provincias de la República se declaró:Que el comercio y la actividad productiva sufren actualmente el embate de grandes grupos económicos que juzgan propicia la ocasión para desembarcar en todo el territorio nacional ante un vacío legal que regule sus actividades.

Que es evidente que la apertura indiscriminada de grandes superficies comerciales genera situaciones complejas, cuyos efectos negativos son tan profundos y a tan largo plazo que desvirtúan y tornan inexistentes las supuestas ventajas que su arribo traería aparejado en cada lugar.

Entre estos efectos perniciosos cabe mencionar: pérdida de fuentes de trabajo, cierre de comercios, distorsión de la competencia y desequilibrio social e inseguridad.

Conscientes de estas amenazas, las autoridades de distintas jurisdicciones territoriales del país han legislado en la materia estableciendo un control de legalidad y de oportunidad para la instalación de estos emprendimientos, en defensa de la pequeña y mediana empresa de cada ciudad.

Estas normas aisladas han sido aplicadas con éxito en distintas ocasiones y de distintas modalidades comerciales.Muchas localidades periódicamente sufren los embates de aquellos que entienden que en la vida social y en el mercado “vale todo”, rigiendo la ley del más fuerte y del hecho consumado.

Estas actitudes suelen ir acompañadas por el error, la omisión o el desconocimiento de las autoridades gubernamentales que no se ocupan en profundizar esta compleja problemática. De ese modo, los inescrupulosos avanzan, construyen, inauguran y abren al público para que después sea imposible dar marcha atrás.

Por todo lo antedicho, los representantes de las entidades acuerdan por unanimidad:

  • Declarar la  necesidad de la sanción de una legislación de alcance nacional de regulación sobre la instalación, ampliación, modificación y funcionamiento de grandes superficies comerciales y cadenas.
  • Proponer la suspensión por 180 días de todos los trámites de autorización, en todo el país, para la instalación de cualquier actividad  comercial que vulnere los derechos adquiridos de los pequeños y medianos comerciantes locales.
  • Convocar a un profundo y amplio debate de todos los sectores implicados y en todo el país para analizar las ventajas de la regulación propuesta.
  • Apoyar a las entidades representativas de cada localidad, región y provincia donde exista un conflicto de intereses con la instalación de grandes superficies para lograr una revisión de las normativas.
  • Difundir esta propuesta en todo el país.

Al finalizar el encuentro, se constituyó una comisión de trabajo para continuar el tratamiento de los puntos citados. En virtud de ello, la próxima reunión de la Comisión Intercámaras de Grandes Superficies se realizará el 4 de noviembre del corriente, a las 17, en la sede de la CAME.


Buenos Aires
, 22 de octubre de 2009

JOSÉ A. BERECIARTÚA Secretario General

OSVALDO CORNIDE Presidente

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Este jueves se definen nombres de dos jueces y una procuradora fiscal; #PoneleX
Tribunales

Este jueves se definen nombres de dos jueces y una procuradora fiscal; #PoneleX

La Selección Argentina viajará a Paraguay el lunes 27
Deportes

La Selección Argentina viajará a Paraguay el lunes 27

Gerardo Morales: “La apuesta es al trabajo, nos tenemos que animar a impulsar modelos que generen crecimiento, producción y trabajo”
General

Gerardo Morales: “La apuesta es al trabajo, nos tenemos que animar a impulsar modelos que generen crecimiento, producción y trabajo”

Despidieron al funcionario que ordenó la compra neumáticos de contrabando
La Región

Despidieron al funcionario que ordenó la compra neumáticos de contrabando

Siguiente
Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist