NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Escuelas privadas: Nuevos canales de consulta por recomendaciones del Ministerio de Educación

3 abril, 2020
Escuelas privadas: Nuevos canales de consulta por recomendaciones del Ministerio de Educación

LECTURAS RELACIONADAS

1win Token en Argentina: una nueva era donde los activos digitales se convierten en el futuro 

Se encuentra abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina

Banco Formosa promociona por el interior provincial el operativo “Borrón y cuenta nueva”

Drogas sintéticas: una amenaza global para la salud pública

Se ponen a disposición nuevos canales de comunicación para garantizar el efectivo cumplimiento de las pautas acordadas. A partir del diálogo con las cámaras que nuclean a los colegios de gestión privada a nivel federal, el Ministerio de Educación de la Nación pone a disposición nuevos canales de comunicación para garantizar el efectivo cumplimiento de las pautas acordadas.

Las consultas que surjan podrán realizarse a través del siguiente correo electrónico: edugestionrprivada@educacion.gob.ar y también mediante WhatsApp al 11-2694-4713.

El documento emitido en el día de ayer por el Ministerio tiene como objetivo garantizar el efectivo derecho a la educación de la población a través de un acuerdo de esfuerzo compartido y el compromiso entre Nación, los estados provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las asociaciones que nuclean a las instituciones educativas de gestión privada, en momentos en que la economía familiar y los servicios privados se ven afectados por la pandemia.

Por ello, se propone a la comunidad educativa privada una nueva alternativa de comunicación para evacuar sus dudas o consultas respecto de los nueve puntos pactados:

1. PRESERVAR LAS FUENTES DE TRABAJO

2. CONGELAR EL VALOR DE LOS ARANCELES y RETROTRAER LOS AUMENTOS que se hubieren producido con posterioridad a la entrada en vigor del Decreto N° 260/2020.

3. SUSPENDER LA FACTURACIÓN O APLICAR DESCUENTOS EN LOS ACCESORIOS

4. DIFERIR A SOLICITUD DE LAS FAMILIAS EL PAGO DE UN PORCENTAJE DEL TOTAL DEL ARANCEL

5. FLEXIBILIZAR, REPROGRAMAR O EXTENDER LAS FECHAS DE LOS VENCIMIENTOS DE PAGO y SUPRIMIR LAS MULTAS

6. ABSTENERSE DE APLICAR MEDIDA RESTRICTIVA ALGUNA

7. ATENDER SITUACIONES FAMILIARES ESPECIALES

8. ANALIZAR LA ESTRUCTURA DE COSTOS Y LOS AHORROS POSIBLES

9. IMPLEMENTAR ESTAS MEDIDAS DURANTE EL AISLAMIENTO

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

1win Token en Argentina: una nueva era donde los activos digitales se convierten en el futuro 
General

1win Token en Argentina: una nueva era donde los activos digitales se convierten en el futuro 

Se encuentra abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina
General

Se encuentra abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina

Banco Formosa promociona por el interior provincial el operativo “Borrón y cuenta nueva”
General

Banco Formosa promociona por el interior provincial el operativo “Borrón y cuenta nueva”

Drogas sintéticas: una amenaza global para la salud pública
General

Drogas sintéticas: una amenaza global para la salud pública

Siguiente
Filas para cobrar en bancos y para pagar Refsa: aislamiento olvidado en Formosa

Filas para cobrar en bancos y para pagar Refsa: aislamiento olvidado en Formosa

Alberto: «»Hace falta que los especuladores tengan un castigo y si les duele el bolsillo mejor»

La carta de Alberto a los jubilados

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.