LECTURAS RELACIONADAS
El diputado provincial, Rodrigo Vera (PJ), criticó el reciente dictamen del Procurador Casal en la causa que involucra a la provincia. Vera comenzó señalando la necesidad de claridad frente a lo que considera intentos de confusión por parte de sectores opositores. “Primero, antes de dar una opinión, quisiera brindar una información clara, porque veo muchos opositores formoseños tratando de tergiversar, de confundir, de desorientar a la gente”, expresó.
El legislador subrayó que los dictámenes de la Procuración General no son vinculantes para la Corte Suprema. “Un procurador puede decir una cosa y la Corte puede tomar o no argumentos y fallar como la Corte considere mejor. Es decir, no es vinculante”, explicó. También destacó que este es el segundo dictamen emitido sobre el caso y que sigue la misma línea: “Es la segunda vez que la Procuración interviene en este expediente, y en su primera intervención dijo lo que corresponde a derecho: que esta no es una causa de la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia, por ser una causa de derecho público provincial en materia electoral”.
Vera cuestionó duramente el enfoque histórico que, según él, subyace en el dictamen. “Rosenkrantz dice que la Constitución formoseña violaría la Constitución Nacional. Fíjense lo grave que es decir eso, porque él interpreta desde una mirada histórica y del espíritu del constituyente una definición de república que él crea, inventa y filosofa, pero que no existe en la letra de la Constitución Argentina ni en la de Estados Unidos, padres del constitucionalismo moderno”, declaró.
En cuanto a la Ley de Lemas, el diputado reafirmó su postura sobre la soberanía popular, explicando que el derecho internacional debe respetar el federalismo. “Nunca una opinión consultiva de una Corte Interamericana podrá avasallar el sistema federal argentino”, argumentó. También cuestionó el uso de una referencia a Colombia y la Corte Interamericana, recordando que estas opiniones no son vinculantes. (Fuente: Radio Uno Formosa)