LECTURAS RELACIONADAS
En un acto en Buenos Aires, el Juez Federal N° 1 de Formosa, Dr. Pablo Morán, fue honrado con un reconocimiento especial por su labor en la prevención y combate del fraude marcario y de delitos conexos en su jurisdicción. El homenaje lo concretó la Gendarmería Nacional en conjunto con representantes de diversas empresas, quienes valoraron su trayectoria y compromiso con la justicia.
La ceremonia se llevó a cabo el pasado martes 12 en el edificio Centinela de la Gendarmería Nacional, y fue presidida por el Director Nacional de Gendarmería contando además con la presencia de otras autoridades.


Según informó la fuerza de seguridad, este reconocimiento “no solo destaca su labor en la provincia de Formosa sino que también refleja el impacto de su trabajo en el fortalecimiento de la seguridad en la región fronteriza, enfrentando con determinación los desafíos del crimen organizado”.
En la ocasión, también fue distinguido personal de la fuerza que participó activamente en los operativos, en reconocimiento a su compromiso y profesionalismo en la lucha contra el delito.
Contrabando, trata y lavado
En el NEA, el fraude marcario generalmente se encuentra vinculado a delitos tales como contrabando, trata de personas, reducción a la servidumbre, trabajo esclavo, lavado de dinero, incluso financiamiento del terrorismo, asociación ilícita, y tantos otros delitos vinculados al crimen organizado. Esto fue subrayado durante el homenaje, pero también durante una intensa jornada académica y de trabajo el día anterior, lunes 11 de noviembre.


En la jornada del lunes 11, el doctor Pablo Morán, junto con el doctor Pablo Yadarola, Juez en lo Penal Económico de la Capital Federal, expusieron sobre estos temas en una extensa jornada de trabajo que culminó al día siguiente con el acto y reconocimiento.