NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Opinión, Política

Modelo formoseño: Cuando el populismo toca fondo

ESCRIBE: Luis Naidenoff - "Hace unos días conocimos los datos publicados por el Observatorio de Deuda Social de la UCA que registró cifras estremecedoras respecto a la situación de la pobreza y la indigencia en nuestro país. Particularmente para Formosa la realidad es devastadora: somos la segunda provincia con más gente en situación de pobreza y la quinta con mayor indigencia".

11 agosto, 2024
Naidenoff: “No hay default en Argentina porque hay una oposición responsable”

LECTURAS RELACIONADAS

Provincias vs. Gobierno: el proyecto con el que Nación busca bajar la polémica con los gobernadores

Cómo quedó el reparto de bancas en Legislatura y el HCD de Formosa, nombre por nombre

Martínez Meza, edil electo en Las Lomitas: “Este triunfo es un puntapié para sacar al libertario de la intendencia”

Tras votar, el vicegobernador dijo que Formosa “ha progresado” y Mayans confió en que el pueblo “sea agradecido”

Estamos hablando de un 72% de formoseños pobres y un 24% de indigentes, para que se entienda: más de 400.000 formoseños están en esta condición. Pero, más allá del número, tenemos que hacer un ejercicio de reflexión porque detrás de esto se esconde una realidad plagada de dolor; y nada de esto sucedió de la noche a la mañana, sino que es el resultado de políticas de miseria sostenidas en el tiempo.

Por eso, a la hora de pensar esta problemática, yo me pregunto, ¿Qué pesa más a la hora de medir el éxito de una gestión?, si, ¿los resultados electorales o las oportunidades generadas para la sociedad?

EL MODELO DEL 90%

Si al ‘modelo formoseño’ de Gildo Insfrán lo evaluamos por sus victorias en la “contienda” electoral, entonces podríamos decir que fue un éxito con 29 años ininterrumpidos de gobierno.

Pero, si consideramos que a la hora de medir el éxito de un gobernante, lo que importa verdaderamente es lo que hizo para mejorar la vida de la gente, entonces, el escenario es devastador.

Y si miramos con atención, queda claro que tras casi tres décadas de gobierno el resultado fue la imposición y avasallamiento de prácticas clientelares y populistas que cooptó la libertad de los ciudadanos.

TRES DÉCADAS A PRUEBA

En todo este tiempo lograron: hacer de Formosa una de las provincias más pobres; impulsar un éxodo de jóvenes que no quisieron someterse a la voluntad opresora del “modelo formoseño”; condenar a la provincia a ser la que, históricamente, menos exportaciones aporta al producto nacional; retroceder en materia de educación y salud; aplastar la iniciativa privada; estancar el desarrollo; y se podría seguir.

Sin catástrofes, ni guerras ni nada de por medio, Formosa fue arrastrada por la embestida de un populismo que jamás quiso hacer de la nuestra una tierra de oportunidades, y convertirla en un feudo para la acumulación de poder.

Nuestra provincia es rehén del ‘modelo formoseño’, de esta idea del Estado omnipotente donde te dan la mano para subsistir, pero no para poder lograr ascenso en la vida, para así mantener a raya a cualquier disidente.

Naturalizar esto o permanecer en silencio es, cuanto menos, una inmoralidad política que no podemos aceptar.

Tenemos el enorme desafío hoy y de cara a futuro de desterrar este modelo para construir una Formosa mejor; no podemos obtener resultados distintos con los mismos de siempre.

Es tiempo de romper con el autoritarismo, de acabar con la pobreza moral y material a la que nos arrastraron. Formosa merece mucho más. Podemos salir adelante, pero eso depende de nosotros, depende del pueblo y nuestra fuerza para cambiar.

Luis Naidenoff

Vicepresidente del Comité Nacional de la UCR

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Provincias vs. Gobierno: el proyecto con el que Nación busca bajar la polémica con los gobernadores
Política

Provincias vs. Gobierno: el proyecto con el que Nación busca bajar la polémica con los gobernadores

Cómo quedó el reparto de bancas en Legislatura y el HCD de Formosa, nombre por nombre
Política

Cómo quedó el reparto de bancas en Legislatura y el HCD de Formosa, nombre por nombre

Martínez Meza, edil electo en Las Lomitas: “Este triunfo es un puntapié para sacar al libertario de la intendencia”
Política

Martínez Meza, edil electo en Las Lomitas: “Este triunfo es un puntapié para sacar al libertario de la intendencia”

Tras votar, el vicegobernador dijo que Formosa “ha progresado” y Mayans confió en que el pueblo “sea agradecido”
Política

Tras votar, el vicegobernador dijo que Formosa “ha progresado” y Mayans confió en que el pueblo “sea agradecido”

Siguiente
Crece cantidad de suicidios y un problema hace más difícil prevenirlos

Crece cantidad de suicidios y un problema hace más difícil prevenirlos

Denuncian “pensiones ilegalmente otorgadas” en Misión Laishí, el caso llegó a la Oficina Anticorrupción. Involucran al RENAPER y ANSES

Denuncian “pensiones ilegalmente otorgadas” en Misión Laishí, el caso llegó a la Oficina Anticorrupción. Involucran al RENAPER y ANSES

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.