LECTURAS RELACIONADAS
El caso que investiga la justicia continúa “en observación” tras ser derivado desde Clorinda. “Podemos establecer de que tuvo contacto con estos elementos de consumo”, informó Fernández al Grupo de Medios TVO.
“Los padres ya habían llevado al bebé al hospital” de la segunda ciudad, “donde permaneció bajo control médico unos días y al salir, en una visita a su casa, la tía ve que se encuentra en mal estado y es cuando decide decirles a los padres que se va a hacer cargo. Ahí resuelve llevarlo nuevamente al hospital en Clorinda desde donde es derivado al hospital de la Madre y el Niño”, relató Fernández.
A FORMOSA
El ingreso del menor al nosocomio de esta ciudad fue a consecuencia de su estado general de salud, calificado como regular a malo. Una vez en el lugar, la tía del menor notificó al personal médico que los progenitores consumen sustancias, desconociendo cuales específicamente. Por lo que de forma automática y como lo establece el protocolo, el bebé fue sometido a estudios en donde se detectó la cocaína en el organismo.
“Al ingreso el paciente se encontraba de regular a mal estado en general, se comienza a preguntar y a indagar y la tía hace el comentario de que los padres consumen, pero no sabía qué. Se solicita lo que son los estudios de metabolitos buscando que tipo de medicamentos o de drogas se pueden llegar a entrar y dio el diagnóstico de cocaína”, indicó el director del hospital.
INTERVENCIÓN DEL ESTADO
Posterior a la confirmación del hecho y la detección de la sustancia, las autoridades del centro médico estatal pusieron en conocimiento de la situación a las autoridades de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de la Comunidad “para que tomen parte ante el hecho quienes realizan una intervención para establecer un diagnóstico socioeconómico de los familiares directos”.
“Acá el chiquito está a cargo de su tía e ingresó de regular a mal estado, se lo compensó, mejoró y por supuesto dentro de todo el diagnóstico también tiene una infección urinaria por el cual está en estos momentos está siendo tratado”, acotó el funcionario.
FORMA DE CONSUMO
Si bien se detectó la presencia del estupefaciente en su organismo, los estudios no permiten establecer la forma en la que el menor tuvo contacto con el mismo ni cuáles fueron los volúmenes. Y si bien fue compensado, sigue en observación por el tratamiento de la infección urinaria detectada.
“Nosotros no tenemos la capacidad para decir que consumió o si tiene grandes volúmenes o pocos volúmenes, simplemente hacemos el diagnóstico con los metabolitos que están en orina o en sangre en algunas oportunidades” indicó.
“El chiquito está mucho mejor, tiene su infección urinaria que está siendo tratada en estos momentos y por supuesto en todo hay que esperar y ver su evolución”, concluyó el médico.
FUENTE. Diario Expres