NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Pensiones por invalidez: en Formosa el 6,7% de la población, casi 50 mil personas, cobra el beneficio

Según el informe, de una muestra de 3000 pensiones auditadas, el 80% no debería haber sido otorgado, lo que ha generado una fuerte preocupación en las autoridades nacionales. En la provincia se pasó de 2415 en 2003 a 40883 en 2023

6 junio, 2024
Pensiones por invalidez: en Formosa el 6,7% de la población, casi 50 mil personas, cobra el beneficio

LECTURAS RELACIONADAS

Un sujeto mató a un perro de un disparo y quedó detenido por maltrato animal

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Una reciente auditoría realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha puesto en evidencia serias irregularidades en la entrega de pensiones no contributivas por invalidez en todo el país.

Según el informe, de una muestra de 3000 pensiones auditadas, el 80% no debería haber sido otorgado, lo que ha generado una fuerte preocupación en las autoridades nacionales.

Una mirada territorial de la cantidad de beneficiarios los ubica según su provincia. Si bien Buenos Aires es la que mayor cantidad de pensionados por invalidez concentra, con 302.794, en Chaco la proporción entre su población y los que perciben esta asignación es del 8,8%. Esto significa que en dicha provincia cerca de uno de cada 10 recibe esta pensión.

Las cifras del Gobierno también indican que en Santiago del Estero el 7,9% de su población es pensionada por invalidez y en Formosa, el 6,7%, un total de 49990 formoseños.

En Formosa, un total de 40.883 personas reciben actualmente este beneficio, representando el 6,7% de la población de la provincia. Este número ha crecido exponencialmente desde el año 2003, cuando solo 2415 personas accedían a estas pensiones. El salto significativo se produjo debido a los acuerdos entre los intendentes y el gobierno para gestionar estos aportes estatales.

En 2003 había 79 mil pensiones por invalidez. Año a año se incrementaron, con excepción del período del presidente Macri, hasta llegar a 1.215.000 en 2023, lo que representa un costo anual de USD 3mil millones (1/3). pic.twitter.com/dfgYLbqrWN

— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) June 5, 2024

Guillermo Francos, el nuevo jefe de Gabinete, explicó que el análisis de ANDIS reveló múltiples irregularidades en la entrega de estas prestaciones. Según Francos, en Argentina en 2003 había 79 mil pensiones en todo el país, cifra que aumentó a 1.215.000 en 2023, generando un costo anual de USD 3 mil millones. (Fuente diario El Comercial)

Una auditoría de @andiscapacidad sobre 3mil pensiones tomadas al azar demostró que el 80% no reunía los requisitos mínimos para ser otorgadas. Proyectado al total de las pensiones, esto implica un gasto de USD2400 millones anuales sin fundamento (2/3).

— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) June 5, 2024
CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Un sujeto mató a un perro de un disparo y quedó detenido por maltrato animal
General

Un sujeto mató a un perro de un disparo y quedó detenido por maltrato animal

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno
General

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación
General

La Prefectura Naval Argentina celebra hoy 215 años al servicio de la Nación

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas
General

Chaco: Proponen un nuevo régimen de concesiones para atraer inversión privada en obras públicas

Siguiente
REFSA adelantó que por una medida nacional habrá subas de hasta 155% en boletas de energía eléctrica

REFSA adelantó que por una medida nacional habrá subas de hasta 155% en boletas de energía eléctrica

Cae el consumo: por la crisis se compra menos pero la gente se financia más

Cae el consumo: por la crisis se compra menos pero la gente se financia más

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.