NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Economía

Electrodomésticos: caen las ventas del primer trimestre en todo el país

En el primer trimestre del año se registró una baja del 40%.

17 mayo, 2024
Electrodomésticos: caen las ventas del primer trimestre en todo el país

LECTURAS RELACIONADAS

Nueva suba de combustibles: aumentó la nafta en torno a 1,2% en algunas estaciones de servicio

Recorte de gastos: cuánto margen tienen los gobernadores para ajustar sus cuentas fiscales en el año electoral

La inflación de mayo fue de 1,5%, con fuerte caída en alimentos

Coparticipación: Formosa recibió en mayo más de $315 mil por habitante, una de las más altas del país

La caída del poder adquisitivo genera una baja en la demanda, pero esto es más notorio en algunas categorías. Según datos de GfK, una empresa de NielsenIQ (NIQ), el mercado de electrodomésticos ha experimentado una notable contracción durante el primer trimestre del 2024, alcanzando el 40% interanual, lo que representa el volumen más bajo registrado en los últimos 12 años.

El análisis detallado revela que esta directriz no es un fenómeno reciente, sino que se ha gestado a lo largo del año anterior. En el 2023, se percibieron señales de estancamiento en el inicio del año con indicios de contracción a partir del tercer trimestre, y profundizándose en el cuarto.

Todos los sectores del mercado se han visto impactados por esta disminución del consumo, aunque se han observado diferencias en la magnitud del impacto. Sectores como la climatización (estacional) y los pequeños electrodomésticos han sido los menos afectados en este primer trimestre del 2024.

En este contexto de desaceleración del mercado, las categorías más vendidas (en unidades) en el primer trimestre 2024 son:

Smartphones (18.7%)
Ventiladores Eléctricos (14.5%)
TV (6.6%)
Auriculares (5.5%)
Procesadoras de Alimentos (5.1%)
Aires Acondicionados (4.9%)
Pavas (3.6%)
Heladeras (3.5%)
Lavarropas (3.5%)
Cocinas (1.9%)

Estos datos revelan que el 67% de las unidades vendidas están concentradas en estas 10 categorías.

Es importante destacar que, si bien la variación del precio no ha sido determinante en el consumo en general, se ha observado una correlación entre precio y consumo a nivel de canales de distribución.

Daniela Martínez, Head CSM Tech and Durables para GfK, destaca: «La contracción que estamos observando en el mercado de electrodomésticos durante el primer trimestre del 2024 es un reflejo de los desafíos económicos y de consumo que enfrenta el país«.

«Estos datos nos instan a una reflexión profunda sobre las estrategias comerciales y de marketing que las empresas deben adoptar para conducir a sus marcas en forma inteligente en este este contexto. En GfK, estamos comprometidos a proporcionar análisis detallados que permitan a nuestros clientes detectar oportunidades y enfrentar los desafíos para tomar decisiones en base a información relevante y oportuna», agrega la ejecutiva.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Nueva suba de combustibles: aumentó la nafta en torno a 1,2% en algunas estaciones de servicio
Economía

Nueva suba de combustibles: aumentó la nafta en torno a 1,2% en algunas estaciones de servicio

Recorte de gastos: cuánto margen tienen los gobernadores para ajustar sus cuentas fiscales en el año electoral
Economía

Recorte de gastos: cuánto margen tienen los gobernadores para ajustar sus cuentas fiscales en el año electoral

La inflación de mayo fue de 1,5%, con fuerte caída en alimentos
Economía

La inflación de mayo fue de 1,5%, con fuerte caída en alimentos

Coparticipación: Formosa recibió en mayo más de $315 mil por habitante, una de las más altas del país
Economía

Coparticipación: Formosa recibió en mayo más de $315 mil por habitante, una de las más altas del país

Siguiente
Aumento de sueldo para el personal de Mercado Libre: cobrarán $1.300.000 de básico, sin adicionales

Aumento de sueldo para el personal de Mercado Libre: cobrarán $1.300.000 de básico, sin adicionales

Insfrán anunció nuevos acuerdos de líneas de crédito para PyMEs con tasas subsidiadas por el Gobierno provincial

Insfrán anunció nuevos acuerdos de líneas de crédito para PyMEs con tasas subsidiadas por el Gobierno provincial

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.