NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Economía

Gran parte del salario se destina a compras en el supermercado

Casi siete de cada diez argentinos eligen adquirir alimentos y artículos de higiene

2 mayo, 2024
Gran parte del salario se destina a compras en el supermercado

LECTURAS RELACIONADAS

Según el Indec, la inflación de junio fue de 1,6%

Cuánto aumentarán las jubilaciones en base a la ley impulsada por la oposición que aprobó el Senado

Nueva suba de combustibles: aumentó la nafta en torno a 1,2% en algunas estaciones de servicio

Recorte de gastos: cuánto margen tienen los gobernadores para ajustar sus cuentas fiscales en el año electoral

Casi un 66% de los argentinos destina la mayor parte de su salario a los gastos en el supermercado, un 25% al alquiler y un 5% a gastos en remedios y temas relacionados a la salud.

Con respecto a la situación laboral, más de la mitad (55%) consideró que está peor a la que se vivía en 2023. En un mismo sentido, un 57% destacó que la remuneración que recibe no está acorde con el trabajo que realiza, un 18% se siente bien remunerado y un 25% más o menos, revela un estudio privado.

«El mercado laboral argentino experimenta un momento de grandes fluctuaciones que tienen directa relación con los índices de inflación y la dificultad que tienen algunos sectores para encontrar los perfiles que necesitan. Las consecuencias de todo esto impactan de lleno en las personas, en su estabilidad y estado de ánimo, que se refleja en quienes buscan empleo o quieren cambiar el que tienen», explicó Carla Cantisani, Directora de Servicios, Calidad & Transformación de Adecco Argentina.

A nivel consumo, un 65% aseguró que consume menos que el año pasado. Un 25% dijo que se mantiene estable, mientras que un 10% lo está aumentando.

Un 79% coincide en que el difícil conseguir trabajo en Argentina. En contraposición a ello, un 21% sostiene que no es tan complicado como algunos creen.

Más de la mitad sostuvo que no se puede crecer en el trabajo, ya que no están dadas las condiciones. Un 29% sostuvo que sí cuenta con posibilidades y un porcentaje bastante alto y llamativo (19%) desconoce esas posibilidades.

Estrés laboral

En momentos en que los temas de salud mental ocupan un lugar destacado dentro de la sociedad, un 37% reconoció sentirse estresado frecuentemente, un 50% ocasionalmente y un 13% remarcó que no se estresa prácticamente nunca.

En una misma línea, un 54% aseguró que los temas relacionados a la salud mental no son considerados en su lugar de trabajo. En contraposición a ello, un 23% sostuvo que sí y otro 23% que ocasionalmente.

Por otro lado, un 55% remarcó que es totalmente aplicable la semana laboral de 4 días en Argentina, un 31% manifestó que no y un 14% estimó que solo la aplicarían con la posibilidad de reducir los salarios.

Al respecto, un 39% estaría dispuesto a trabajar 4 días con la condición que se respete su salario actual. Un 48%, sin hacer foco en el sueldo, destacó que le gustaría trabajar solo 4 días por semana, y un 8% dijo que no. El 5% restante lo descartó, considerando que ello implicaría trabajar más horas durante los días laborables.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Según el Indec, la inflación de junio fue de 1,6%
Economía

Según el Indec, la inflación de junio fue de 1,6%

Cuánto aumentarán las jubilaciones en base a la ley impulsada por la oposición que aprobó el Senado
Economía

Cuánto aumentarán las jubilaciones en base a la ley impulsada por la oposición que aprobó el Senado

Nueva suba de combustibles: aumentó la nafta en torno a 1,2% en algunas estaciones de servicio
Economía

Nueva suba de combustibles: aumentó la nafta en torno a 1,2% en algunas estaciones de servicio

Recorte de gastos: cuánto margen tienen los gobernadores para ajustar sus cuentas fiscales en el año electoral
Economía

Recorte de gastos: cuánto margen tienen los gobernadores para ajustar sus cuentas fiscales en el año electoral

Siguiente
Industria del Software: en el NEA hubo un crecimiento de más del 60% en la generación de empleo

Industria del Software: en el NEA hubo un crecimiento de más del 60% en la generación de empleo

Empleados del Correo recibieron telegrama de despido

Empleados del Correo recibieron telegrama de despido

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.