LECTURAS RELACIONADAS
Estos se tratan de tres líneas de financiamiento a tasa subsidiadas gestionadas por el Banco de Formosa, por un monto total de 2.400 millones de pesos.
La primera de ellas es la Línea de Financiamiento Verde, destinada a proyectos de energías renovables, riego y eficiencia energética. La segunda es la Línea de Desarrollo productivo y financiero de mujeres, para fortalecer, a través del financiamiento y apoyo, a PYMEs con participación significativa en su capital social o de gestión.
La tercera es la Línea Desarrollo de Cadenas de Valor, destinada a mejorar la competitividad de cadenas regionales del sector turismo, forestal, agrícola e industrial, por medio del financiamiento para la incorporación de activos fijos, capital de trabajo y la reactivación productiva.
Además, hemos firmado un Acta de Fondo de Garantías entre el CFI y el Banco de Formosa, en calidad de agente financiero de la provincia, para facilitar el otorgamiento de las líneas de financiamiento mencionadas; y el Acta del Programa federal de acciones sustentables para actividades productivas, el cual tiene por objetivo facilitar a las PYMEs la adopción de buenas prácticas ambientales y energéticas, a través de la asistencia técnica especializada.
Ante la profunda crisis económica y productiva que estamos viviendo en el país, estas acciones son muy importantes para sostener y fomentar el sector privado, especialmente a las PYMEs formoseñas que generan trabajo y crecimiento económico en la provincia.