La televisión por cable, reina de los servicios de telecomunicaciones en décadas pasadas, se convirtió hoy en el valor agregado de los planes de Wi-Fi por fibra óptica, de la internet misma.
Desde el inicio de este milenio, internet es la vedette de cualquier prestación que se contrata en el hogar: gracias a ella realizamos con eficiencia y mayor rapidez cualquier actividad que, en otro momento, nos consumía tiempo y dinero. Hoy, el tiempo y el dinero se aprovechan al máximo con internet, con la fibra óptica y con el Wi-Fi combinados en un combo con la televisión por cable.
A la hora de contratar un servicio de internet, la mejor alternativa tecnológica disponible hoy en la Argentina es la de fibra óptica. ¿Por qué? Porque es la más eficiente en términos de costo y beneficio. El acceso de fibra óptica es el más veloz que existe en la actualidad, además del más estable: se reducen los microcortes que interrumpen una conversación importante o que te impiden ver con calidad una película.
El Wi-Fi es, por otra parte, el mejor compañero de internet por fibra óptica. La conectividad llega a los hogares a través de proveedores de internet para casa que tienden un cable y luego distribuyen la señal de manera pareja a la vivienda a través del Wi-Fi. Esta tecnología permite conectar distintos dispositivos de manera inalámbrica y con la mayor comodidad.
Fibra óptica, una tecnología que crece
En la Argentina, el 30% de las conexiones de internet se canalizan a través de la fibra óptica. Para acceder a este servicio, el de mayor calidad, es necesario saber si la tecnología está disponible en la zona en que se lo va a contratar.
Los planes de internet Wi-Fi por fibra óptica ofrecidos por las compañías de internet para casa son variados y se ajustan a las necesidades de cada familia. ¿Cuáles son los mejores planes de internet? Para responder a la pregunta hay que evaluar qué tipo de consumo realiza cada integrante. En función de ese análisis será posible determinar si con un plan inicial es suficiente o si, por el contrario, hay que acudir a uno que garantice mayor capacidad.
Los básicos arrancan en los 50 megas e incluyen la telefonía fija y la posibilidad de sumar la televisión por cable, aunque se trata de un opcional que se puede sumar. Son ideales para los hogares donde viven una o dos personas y sus consumos de internet son menores. Además de navegar a un precio accesible, permite realizar transacciones comunes, como el home banking, ver películas, escuchar música vía streaming o hacer compras online.
Fuente: Unsplash
Alternativas para usos intensivos
Las alternativas de planes de internet Wi-Fi por fibra óptica son amplias. Existen planes de internet Wi-Fi por fibra óptica de 100 megas, 300 megas y 600 megas entre los más comunes. Cada plan se acomoda de acuerdo a las necesidades de cada hogar.
Estos planes ofrecen más velocidad y calidad de conexión para tareas que demandan mucho ancho de banda, como consumir streaming de video de manera constante y simultánea, realizar videoconferencias o efectuar diversas tareas en la nube.
Para quienes en su hogar detectan este tipo de consumos, los planes con las velocidades más altas son la mejor alternativa de conectividad.
Lo interesante es que todos incluyen telefonía fija y como servicio adicional, pueden contratar televisión por cable en alta definición (HD) sin incluir grandes gastos extras. Además de esto, en algunas compañías de telefonía ofrecen dos meses de señal premium de manera gratuita.
Fuente: Unsplash
La televisión por cable se incorpora, así, como parte de la propuesta de valor del servicio de internet por fibra óptica, donde el Wi-Fi es el accesorio fundamental para distribuir de manera segura y eficiente la señal por todo el hogar.