Uno de los productos que se destacan en la zona norte de la provincia, es la banana por su calidad y sabor. Sin embargo, pese al cuidado que lleva este tipo de producto, los ciclos que debe cumplir cada planta y las particularidades de la fruta en cuanto a cuidado para el transporte y embalaje, los productores no logran obtener buenos precios de venta, pero esto no los desanima, sino que apuestan a seguir consolidando su posición productiva en base a esfuerzo y calidad.
Una cooperativa con sede en la localidad de Laguna Naineck, llamada Sol y Campo Limitada, que agrupa a una decena de familias productoras, logró comercializar esta semana más de 96 mil kilos de fruta al Mercado Central de Buenos Aires, tratándose de un producto que se vende por kilo, y varía su costo según sea la compra de la fruta por kilo directo en la fábrica y otro valor, si se compra ya embalada y en caja, para su venta minorista en los mercados de otros puntos del país.
“En nuestra cooperativa la venta es directo al mercado, sin intermediarios. Los intermediarios pagan entre 700 a 900 pesos la caja, que tiene 28 kg mínimo. Nuestra caja tiene 22 kilos de producto” relataron los productores a Noticias Formosa.
En sus redes sociales, la cooperativa publicó la alegría por la venta realizada al mercado de Buenos Aires y se plantean mayor esfuerzo para seguir posicionando la banana local en los principales mercados del país. “Cerramos una semana intensa de comercialización de 96.800 kilogramos de banana de Laguna Naineck para el mercado central de Buenos Aires” indicaron desde la cooperativa en su cuenta de Facebook.
“La venta directa de la producción que realiza la Cooperativa Sol y Campo Limitada de Laguna Naineck, con una nueva presentación que identifica a la entidad, comienza a consolidar uno de los tantos objetivos de esta organización de pequeños y medianos productores agropecuarios formoseños” se remarcó.
“Caminos en pésimo estado, mucho calor y mosquitos fueron los inconvenientes que fuimos sorteando para lograr la comercialización en esta intensa semana” valoraron.
“El precio no es el deseado, pero vamos a seguir trabajando para posicionarnos firmemente en los principales mercados del país con nuestros productos de buena calidad y buena presentación que es el resultado del trabajo de las familias cooperativistas” indicaron desde la cooperativa.