El incremento se aplica con base al salario del mes de febrero y totaliza 95%, al sumarse el 70% acumulado por los agentes estatales.
Ahora bien, el aumento real respecto al último sueldo de activos y pasivos del estado provincial es del 11,44%.
El salario mínimo de bolsillo previsto para septiembre será de $200.000.
ASÍ LO INFORMÒ GILDO EN SUS REDES SOCIALES
NUEVO INCREMENTO SALARIAL
Cumpliendo con el compromiso de defender el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones de los Agentes de la Administración Pública Provincial, he dispuesto a partir del mes de Septiembre medidas complementarias de política salarial a las ya establecidas durante el presente año.
I) Se establece un incremento del 25% en las remuneraciones del Personal que, acumulado al 70% ya otorgado durante el presente ejercicio fiscal, totaliza un valor de aumento del 95% en las mismas.
El porcentaje se aplicará sobre los valores de sueldos vigentes al mes de Febrero próximo pasado. La medida comprende a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social.
Por su parte para el Escalafón Docente se establece el nuevo valor del Punto índice en: $ 449,711365.
Esta modificación se extiende a los Agentes Pasivos Docentes de la Caja de Previsión Social.
II) Por otra parte, se fija a partir del mes de Septiembre para todos los Escalafones de la Administración Provincial, un salario mínimo de bolsillo garantizado – previo a considerar las Asignaciones Familiares – de: $ 200.000.
Este importe representa un incremento del 25% sobre el valor vigente al mes de Agosto.
III) Como tercera medida se dispone desde el 1º de Septiembre un incremento del 25% en el valor de las Asignaciones Familiares vigentes establecidas por la Ley N° 1646, para los Agentes Activos y Pasivos de la Administración Provincial.
La modificación salarial ordenada alcanza, en los términos establecidos por la Ley N° 482 (T.O. y modificatorios), a los beneficiarios del Instituto de Pensiones Sociales.
Las medidas de política salarial aprobadas impone un desembolso incremental para el Tesoro Provincial superior a los $12.750 Millones, que sumados a los $41.500 Millones derivados de los aumentos anteriores, totalizan la suma de $54.250 Millones con destino al Rubro personal del Presupuesto Provincial, que se financian íntegramente con recursos corrientes del mismo.