Me presento por este medio, soy Alejandro Ulises Lopez García, DNI: 28238557 ciudadano de la ciudad de El Colorado. Mi deseo es manifestarle mi situación por la que estamos atravesando mi familia y yo ante una cuestión que nos indigna. Paso a relatarle los hechos y mi petición ante usted como mediador en su labor de periodista de la sociedad formoseña.
El día 10 de mayo del año 2019, cerca de las 11:30 hs, mi hermana Mercedes Esquivel de 22 años de edad fue brutamente asesinada por nuestra tía Isabel Argüello de 55 años de edad (en este momento), utilizando un arma blanca para efectuar el homicidio. Este hecho que nos causó muchísimo daño y dolor fue publicado en las noticias de Formosa en esos días. En ese momento fueron realizados todos los procedimientos policiales, legales y judiciales en la causa. El 25 de julio de 2022 la Jueza de familia Benites, no recuerdo en este momento su nombre, se puede decir que autorizó a esta mujer volver a su casa donde asesinó a mi hermana, alegando que es una persona inimputable.
Sentimos mucho dolor y como si fuera una burla, es que no pasó ni 3 años y esta persona regresa a su casa donde mi hermana fue brutalmente asesinada, teniendo que convivir con esto y llegar a cruzarnos con ella en la calle ya que circula libremente por la ciudad a pesar de que esta jueza dijo que es una desequilibrada mental por eso no fue a juicio, ni a la cárcel, solo estuvo en un instituto mental un par de años.
Sentimos temor e indignación como familiares y también la sociedad coloradense siente temor de que esta persona circule libremente en estas circunstancias, teniendo en cuenta sus antecedentes y que podría ir con un arma sea cual fuere hacia nosotros luego de las marchas que realizamos en repudio o atacar a cualquier persona.
Hemos reunido todas las pruebas junto a nuestros abogados: Dr. Williams Caraballo y el Dr. Jorge Ignacio Pessolano, para ir preparando un Jury de enjuiciamiento hacia la Jueza que libró esta orden por no respetar la ley 27.372 de derechos y garantías de las personas víctimas de delitos de homicidio y familiares directos.
La Jueza Benítez la declaró insana mentalmente y que esta mujer iría a su casa bajo el cuidado de una curadora. Pero en el momento en que la mandó a su casa y ni ahora, según nos informaron los abogados, Isabel Argüello no tuvo ni tiene curadora designada por el tribunal de familia, sino que recurrió a una figura inexistente en el código procesal, tanto del Tribunal de Familia como del Hecho Procesal Civil y Comercial, como también en el Código Procesal Penal, en ninguno de los códigos procesales existe la figura de cuidadora o cuidador, esa figura la inventó la Jueza, y al no existir esa figura no tiene las obligaciones que tiene que tener una curadora que sí es la tutora legal que se debe aplicar ante esta situación, por ejemplo comprar y controlar la ingesta de medicamentos, llevarla al psiquiatra de forma regular, la curadora debe informar quincenalmente o mensualmente la evolución o estado de salud de la persona a su cargo porque para eso se le paga, en este caso no se tomaron los recaudos, es decir Isabel Arguello está de forma irregular, sin esa persona que es la curadora y la Jueza se expone y se deja traslucir la posibilidad de un Jury de enjuiciamiento que es lo que estamos tramitando a la justicia por su conducta de desconocimiento de derecho y mal desempeño de la Jueza Benites de Ejecución Penal.
Desde ya muchas gracias por su ayuda y colaboración, hemos golpeado muchas puertas ante esta justicia, pero mi hermana aún no tiene justicia y nos sentimos agredidos aún más por la Jueza que nos tocó.