LECTURAS RELACIONADAS
Maximiliano Andrés Ruíz Díaz (ver instagram) es un joven que superó las barreras imaginarias de una incapacidad que padece, es ciego. Pero eso no lo frenó de ninguna manera para que avanzara en sus estudios y consiguiera trabajo, nada menos que en el Poder Judicial de Formosa.
Su conmovedora historia de superación personal es muy conocida en el ámbito de Tribunales, y también por mucha gente que pudo conocerlo y saber de primera mano sus ganas e intensidad en el trabajo que realiza en la faz administrativa de la Justicia.
“No me gusta sacar ventaja de mi discapacidad, por darte un ejemplo, me incomoda cuando me quieren dar lugar en la fila del supermercado por ser ciego. soy una persona normal con defectos y virtudes y me gusta que me traten como tal, tengo mis derechos y también mis obligaciones”
“En el año 2020 comencé a trabajar en el Poder Judicial, más precisamente en la oficina de prensa. Para ello tuve que sortear un riguroso examen de ingreso, luego del llamado a concurso que se realizó un año antes” sostuvo en una nota exclusiva con Noticias Formosa.
MAXIMILIANO RUÍZ DÍAZ ES LOCUTOR NACIONAL Y PERIODISTA DEPORTIVO.
“Me gustaría destacar la política inclusiva del Poder Judicial, ya que gracias a la oportunidad de aquel examen hoy trabajo y vivo de lo que amo, y además puedo demostrar día a día todo lo que aprendí durante mi formación educativa. Siempre fui una persona que buscó sus objetivos, no me gusta quedarme esperando a ver qué pasa, no me considero conformista y por eso me siento orgulloso de haber podido aprovechar esta chance y ser el locutor del Poder Judicial. Es reconfortante saber que estoy en este lugar por mérito propio” indicó.
LA DISCAPACIDAD NO SE PADECE
“Yo sostengo que la discapacidad no se padece. En todo caso se padecen las barreras sociales, los prejuicios y la discriminación, y felizmente puedo decir que en mi trabajo eso no lo vivo. Tengo compañeros excepcionales que me hacen el aguante en lo que yo pueda necesitar, me tratan como a uno más, eso es fantástico y estoy muy agradecido” afirmó el empleado judicial.
“No me gusta sacar ventaja de mi discapacidad, por darte un ejemplo, me incomoda cuando me quieren dar lugar en la fila del supermercado por ser ciego. Soy una persona normal con defectos y virtudes y me gusta que me traten como tal, tengo mis derechos y también mis obligaciones. Más allá de mi ceguera intento hacer todo lo que esté a mi alcance para superarme y mejorar día a día, porque siempre digo que prefiero que me admiren por lo que soy y no por lo que me falta” añadió por último.
TAMBIÉN LEA: