El equipo que llegó a nuestra provincia, «tiene como finalidad hacer los informes agrícolas» para el país del norte. «Llegaron a nuestro suelo de haber recorrido Chaco, Salta y Santiago del Estero», explicó De Hagen.
Visitaron campos «de la zona, donde se hace agricultura y sembrados de maíz. Obviamente quedaron sorprendidos por el gran potencial que tiene la agricultura formoseña y ven con muy buenos ojos el desarrollo» de nuestra provincia «que tiene capacidad de 2 millones de hectáreas.
«También comentaron que les llamaba la atención el crecimiento de Paraguay, en comparación con Argentina».
TRENES Y CAMPOS DE PAOLTRONI
Coincidieron en «la importancia logística» de la reactivación futura del tren «con posterior utilización del puerto local para exportar la producción». También «quedaron sorprendidos» con el emprendimiento de Francisco Paoltroni -de planta productora de aceite de soja- pero actualmente «en pausa» por la falta de conexión eléctrica por parte de REFSA.
SUELOS Y RÉGIMEN DE LLUVIAS
Los técnicos que integraron la comitiva «tomaron nota en detalles de los tipos de suelos, tipos de cultivo, fechas de siembra, rendimiento, destinos de los granos y el régimen de lluvia» de la zona oeste formoseña.