NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Economía

El gobierno argentino avanza con la idea de cobrarle retenciones a productores de soja paraguayos

La iniciativa podría derivar en un conflicto diplomático entre ambos países.

7 noviembre, 2022
El gobierno argentino avanza con la idea de cobrarle retenciones a productores de soja paraguayos

LECTURAS RELACIONADAS

Nueva suba de combustibles: aumentó la nafta en torno a 1,2% en algunas estaciones de servicio

Recorte de gastos: cuánto margen tienen los gobernadores para ajustar sus cuentas fiscales en el año electoral

La inflación de mayo fue de 1,5%, con fuerte caída en alimentos

Coparticipación: Formosa recibió en mayo más de $315 mil por habitante, una de las más altas del país

El gobierno argentino, no contento ya con aplicar derechos de exportación a los productores de soja argentinos, ahora quiere comenzar a cobrar ese tributo a empresarios agrícolas paraguayos.

El mecanismo para lograr esa hazaña tributaria es muy simple: el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, dispuso, a través de la resolución 625/2022, que comenzará a cobrar un peaje de 1,47 dólares por tonelada al transporte de cabotaje que se circule por el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia, que es precisamente por donde pasan las barcazas con soja paraguaya que luego se embarcan en terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario.

El próximo 17 de noviembre la Administración General de Puertos (AGP) realizará una audiencia en formato virtual para exponer los alcances de la iniciativa, además de explicar cuál sería del destino de los fondos recaudados con el nuevo peaje.

Estimaciones de la Cámara Paraguaya de Comercializadores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) indican que el peaje generaría un costo para el sector agroindustrial guaraní de 35 a 40 millones de dólares. Mucho dinero para un pequeño país como Paraguay.

El costo del nuevo peaje, tal como sucede con la tarifa de 3,06 dólares por tonelada de registro neto embarcada en el tramo inferior del Paraná, será descontado por las empresas exportadoras del precio de la soja recibido por los productores paraguayos, lo que implica que se transformará, en los hechos, una “retención” aplicada por un país a otro del Mercosur.

Por ese motivo, el canciller paraguayo, Julio César Arriola, solicitó a su par argentino, Santiago Cafiero, que desista de aplicar la medida al considerarla inapropiada.

El problema es tan grave para Paraguay que hasta el propio presidente guaraní, Mario Abdo Benítez, se refirió al asunto al considerar que la intención de cobrar un peaje por parte de la Argentina no debería avanzar.

“Vamos a defender la posición de Paraguay, creo que no corresponde. Justamente creo que lo que la región necesita es mayor competitividad y esto hace que perdamos fuerza como región”, indicó el presidente de Paraguay.

Por el momento, el gobierno argentino, cuya gestión está en manos del ministro de Economía Sergio Massa, no dio señales orientadas a dar de baja la iniciativa, lo que podría derivar en un conflicto diplomático entre ambos países.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Nueva suba de combustibles: aumentó la nafta en torno a 1,2% en algunas estaciones de servicio
Economía

Nueva suba de combustibles: aumentó la nafta en torno a 1,2% en algunas estaciones de servicio

Recorte de gastos: cuánto margen tienen los gobernadores para ajustar sus cuentas fiscales en el año electoral
Economía

Recorte de gastos: cuánto margen tienen los gobernadores para ajustar sus cuentas fiscales en el año electoral

La inflación de mayo fue de 1,5%, con fuerte caída en alimentos
Economía

La inflación de mayo fue de 1,5%, con fuerte caída en alimentos

Coparticipación: Formosa recibió en mayo más de $315 mil por habitante, una de las más altas del país
Economía

Coparticipación: Formosa recibió en mayo más de $315 mil por habitante, una de las más altas del país

Siguiente
Un grupo de estudiantes formoseños, destacado como «el mejor equipo» en la validación de un picosatélite

Un grupo de estudiantes formoseños, destacado como "el mejor equipo" en la validación de un picosatélite

La Justicia brindó un reconocimiento a los facilitadores de toda la provincia

La Justicia brindó un reconocimiento a los facilitadores de toda la provincia

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.