NoticiasFormosa
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Polìtica

Larreta regula el uso del lenguaje inclusivo en escuelas para facilitar el aprendizaje

“Vamos a ordenar el uso de la e, la x y el @ en el momento de la enseñanza y establecer una guía para comunicar de manera inclusiva sin necesidad de modificar la lengua” dijo Rodríguez Larreta.

10 junio, 2022
Larreta regula el uso del lenguaje inclusivo en escuelas para facilitar el aprendizaje

LECTURAS RELACIONADAS

El diputado Amarilla valoró que hubo debate en la última sesión de Legislatura

La JR se solidarizó con periodistas agredidos por militantes del PJ

Reclaman se habilite escuela y centro de salud en Yatay, terminadas hace 3 años

Rodríguez Larreta presentó un plan para recuperar los saberes perdidos en pandemia

Así lo anunció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. El objetivo es potenciar la enseñanza de los estudiantes, que se vio significativamente afectada como consecuencia de la pandemia por COVID-19. “Para promover el aprendizaje de leer y escribir los chicos tienen que dominar las normas del idioma español tal cual es” sostuvo el mandatario.

“La pandemia no fue gratuita, tuvo un impacto muy fuerte en el aprendizaje y el lenguaje, lo que se confirmó con los resultados de las evaluaciones educativas. En la Ciudad de Buenos Aires no vamos a permitir que los alumnos avancen si no tienen los saberes necesarios. Por eso estamos tomando muchas medidas para compensar el tiempo perdido: adelantamos el inicio de clases, aprovechamos cada hora libre, abrimos las escuelas los sábados y avanzamos con un plan para mejorar la fluidez y comprensión lectora” sostuvo Horacio Rodríguez Larreta en la mañana de este viernes.

“Ahora estamos sumando una medida más para simplificar la forma en que los chicos aprenden e incorporan el lenguaje. Vamos a ordenar el uso de la e, la x y el @ en el momento de la enseñanza y establecer una guía para comunicar de manera inclusiva sin necesidad de modificar la lengua. Buscamos aclarar y simplificar el aprendizaje” anunció el Jefe de Gobierno porteño.

Mediante una nueva resolución de su Ministerio de Educación, la Ciudad de Buenos Aires regula la utilización de la e, x, @, etc. por parte de los docentes en las escuelas. Además, brinda una guía de prácticas y recomendaciones para una comunicación inclusiva. La medida aplica únicamente a los contenidos que dictan los docentes en clase, al material que se le entrega a los estudiantes y a documentos oficiales de los establecimientos educativos.

El objetivo es ordenar el uso del lenguaje para facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, que se vio significativamente afectado como consecuencia de la pandemia por COVID-19.

La semana pasada, Rodríguez Larreta presentó, junto a su ministra de Educación Soledad Acuña, los resultados de las evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios de la Ciudad de Buenos Aires) y TESBA (Tercer año de Estudios Secundarios de la Ciudad de Buenos Aires) que ponen en evidencia la realidad educativa de los alumnos. Lo más afectado fue la comprensión lectora en lo que se obtuvo un resultado promedio que demuestra un retroceso de casi 4 años.

En este contexto y con el fin de facilitar la forma en que los chicos aprenden y adquieren el lenguaje, los docentes deberán desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza.

La nueva norma se basa en la premisa de que la lengua española brinda diversas opciones para comunicarse de manera inclusiva sin necesidad de tergiversarla, ni de agregar mayor complejidad a la comprensión y fluidez lectora.

La medida aplica únicamente a los contenidos que dictan los docentes en clase, al material que se le entrega a los estudiantes y a documentos oficiales de los establecimientos educativos.

En paralelo, la Ciudad de Buenos Aires profundizará el Plan de Recuperación de Aprendizajes con nuevas iniciativas específicamente diseñadas para los alumnos de primaria y secundaria y se profundizarán las existentes.

Detalle de los fundamentos de la nueva medida

La Academia Argentina de Letras recomienda que “se preserve la enseñanza-aprendizaje de la lengua en todos los niveles educativos y laborales si deseamos que nuestros alumnos (…) escriban con cierta fluidez y corrección y, sobre todo, comprendan lo que lean y escriban”.

La Real Academia Española en el informe sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas, ha sostenido que “el uso de la @ o de las letras «e» y «x>> como supuestas marcas de género inclusivo es ajeno a la morfología del español (…)”.

Corresponde como tarea primordial del sistema educativo promover el desarrollo del lenguaje oral y proporcionar conocimientos y capacidades básicas de lectura y escritura (…), tomando los recursos que ofrece la lengua para expresar, comunicar y recrear expresiones culturales conforme las pautas promovidas por la UNESCO (CINE 2011).

Experiencia internacional

Francia: El Ministerio de Educación de Francia desaconsejó el uso de la llamada escritura “inclusiva”, ya que modifica el respeto de las reglas habituales y constituye un obstáculo para la lectura y comprensión de la palabra escrita.

Uruguay: Dispuso en su Circular N.° 4/2022 que la utilización del lenguaje inclusivo deberá ajustarse a las reglas del idioma español, utilizándose las expresiones inclusivas siempre que se cumplan con aquellas, estableciendo en el marco del compromiso asumido con la equidad de género y el abordaje e implementación de prácticas que contribuyan a disminuir las brechas existentes en la sociedad, propiciando otros mecanismos inclusivos tendientes a evitar cualquier sesgo discriminatorio en la comunicación utilizando siempre un lenguaje que se ajuste a las reglas del idioma español.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

La adicción al juego: Infierno de deudas y conflictos familiares
Sociedad

La adicción al juego: Infierno de deudas y conflictos familiares

Estafas en WhatsApp: una modalidad en la que miles siguen cayendo
Tecnología

Estafas en WhatsApp: una modalidad en la que miles siguen cayendo

Aguas de Formosa informó el segundo vencimiento de facturas de mayo
Servicios

Aguas de Formosa informó el segundo vencimiento de facturas de mayo

“El pueblo formoseño no está dormido”: apostillas del OPNGT
Política

“El pueblo formoseño no está dormido”: apostillas del OPNGT

Comentarios

Comentarios

Siguiente
Docentes: Perczyk acordó con gremios un aumento salarial del 60,8%

Docentes: Perczyk acordó con gremios un aumento salarial del 60,8%

Eber Solís firmó el decreto del asueto por San Antonio el próximo lunes 13

Eber Solís firmó el decreto del asueto por San Antonio el próximo lunes 13

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist