NoticiasFormosa
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Tribunales

Jueces del bloque NEA de la JUFEJUS impulsan la formación del foro Norte Grande

Los ministros de superiores tribunales de la región del nordeste argentino deliberaron este lunes en Formosa.

31 mayo, 2022
Jueces del bloque NEA de la JUFEJUS impulsan la formación del foro Norte Grande

LECTURAS RELACIONADAS

Llaman a concurso para cubrir dos cargos de fiscal de primera instancia

La Justicia ordenó a UTA cubrir un servicio mínimo de colectivos

Dos ex ministros del STJ durante la dictadura van a juicio oral y público

Tres periodistas y un comerciante, absueltos de contravenciones en pandemia

Ministros de Superiores Tribunales del NEA integrantes de la JuFeJus, deliberaron ayer en horas de la mañana en esta capital y decidieron avanzar en la formación de un foro denominado Norte Grande, que incluya a las provincias de la región NOA.

La sesión se desarrolló en el salón principal de la Escuela Judicial, en el sexto piso del Edificio de Tribunales, en la capital provincial, y estuvo presidida por el titular del Comité Ejecutivo de la Región NEA, Guillermo Horacio Alucín (Formosa), el vicepresidente Alejandro Alberto Chaín (Corrientes), la secretaria Cristina Leiva (Misiones) y la tesorera Iride María Grillo, de la provincia de Chaco.

Una de las decisiones más importantes tomadas en este encuentro fue la de propiciar la integración operativa del Foro del Norte Grande, facultando al doctor Alucín a iniciar las conversaciones con los referentes del NOA, con quienes deberá definir y diseñar los instrumentos y formas de integración del foro.

En otro pasaje de la reunión, los ministros designaron al doctor Luis Eduardo Rey Vázquez como representante de la región ante el Instituto REFLEJAR, quedando establecido que la próxima nominación recaerá por rotación en la provincia de Misiones.

Por otra parte, se aprobó la moción de los representantes de Corrientes para que esa provincia sea sede del Primer Encuentro Regional de las áreas de Recursos Humanos y Capacitación de los Poderes Judiciales del NEA.

De la cumbre regional de ministros también participaron María Emilia Valle, Rolando Ignacio Toledo, Alberto Mario Modi y Víctor del Río, ministros de la provincia de Chaco, Fernando Augusto Niz de Corrientes y por el STJ anfitrión los ministros Eduardo Manuel Hang, Ariel Gustavo Coll y Marcos Bruno Quinteros.

Modificación del Estatuto

Otro punto importante que se debatió y aprobó fue la modificación del artículo 4º del Estatuto del NEA, el cual quedó redactado de la siguiente manera: Obligaciones: Los Superiores Tribunales miembros tienen las siguientes obligaciones:

a) Cumplir con el presente estatuto, reglamento y resoluciones que dicte el Comité Ejecutivo, siempre que no colisionen las normas de cada provincia. Las decisiones que se adoptan en el seno de la región NEA de JuFeJus implican la conformidad de los superiores tribunales de justicia que la integran, independientemente de las opiniones individuales de sus miembros. A tal fin, cuando una ministra o ministro de un Superior Tribunal de justicia asista y participe de las decisiones que se adopten en la región, lo hace en representación de su Tribunal en pleno.

Esta modificación quedó Ad Referéndum de las provincias de Misiones y Corrientes.

Asimismo, los ministros volvieron a referirse a las asimetrías salariales que hay entre las provincias del NEA con el resto del país, encomendando a la ministra Valle y al ministro Coll a reiterar ante la JuFuJUS los planteos formulados oportunamente sobre este tema.

Durante la sesión los magistrados brindaron un cálido y merecido reconocimiento a la impecable labor realizada por el presidente saliente Rolando Ignacio Toledo, haciéndose extensiva dicha valoración a toda la comisión que finalizó su mandato.

Por su parte, el doctor Alucín propuso como alternativa, que sin perjuicio de la presencialidad, las próximas reuniones también puedan desarrollarse de manera virtual para aquellos miembros que deseen participar bajo esta modalidad.

Durante la sesión se analizaron temas de interés común para la región, destacándose el posicionamiento que tiene actualmente el NEA dentro de la JuFeJus, toda vez que varios ministros de la región integran la Comisión Directiva, como el caso de la vicepresidenta, Emilia Valle, el secretario, Ariel Gustavo Coll y el vocal y presidente de la Comisión de Acceso a Justicia, Fernando Niz.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

La adicción al juego: Infierno de deudas y conflictos familiares
Sociedad

La adicción al juego: Infierno de deudas y conflictos familiares

Estafas en WhatsApp: una modalidad en la que miles siguen cayendo
Tecnología

Estafas en WhatsApp: una modalidad en la que miles siguen cayendo

Aguas de Formosa informó el segundo vencimiento de facturas de mayo
Servicios

Aguas de Formosa informó el segundo vencimiento de facturas de mayo

“El pueblo formoseño no está dormido”: apostillas del OPNGT
Política

“El pueblo formoseño no está dormido”: apostillas del OPNGT

Comentarios

Comentarios

Siguiente
Con un proyecto de ley, Zárate propone un bono de $50 mil a estatales provinciales y municipales

Con un proyecto de ley, Zárate propone un bono de $50 mil a estatales provinciales y municipales

Carolina Losada: “Debe haber más mujeres en las fórmulas políticas”

Carolina Losada: “Debe haber más mujeres en las fórmulas políticas”

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist