NoticiasFormosa
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Gobierno

Sigue la gira de Gildo Insfrán y Wado de Pedro por técnicas de manejo del agua en Israel

La misión oficial en manejo del agua en Israel continúa y la comitiva que acompaña a Wado de Pedro se reunió con altos funcionarios de aquél país. De Pedro además adelantó que junto a las provincias y el CFI se articulará un convenio de cooperación con la compañía nacional de agua de Israel.

25 abril, 2022
Sigue la gira de Gildo Insfrán y Wado de Pedro por técnicas de manejo del agua en Israel

LECTURAS RELACIONADAS

El aumento del 15% previsto para julio se adelanta un mes; los detalles

Basterra en reunión de ministros por una educación “inclusiva, equitativa y de calidad”

Insfrán anunció obras de modernización del aeropuerto El Pucú

Gildo informó que hay empresas chinas interesadas en “la obra del siglo” en Formosa

En el marco de la misión de cooperación científico–tecnológica a Israel sobre el manejo del agua, el ministro del Interior, Wado de Pedro, adelantó hoy que el Gobierno nacional y las provincias, en conjunto con el CFI, firmarán un convenio de cooperación con la compañía nacional de agua de ese país, Mekorot, para articular un trabajo en conjunto en el manejo del agua y desarrollo de áreas de riego en todo el territorio argentino.

El titular de la cartera de Interior, junto con los ministros y gobernadores que componen la comitiva, más el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales de Mekorot, el argentino Diego Berger, estuvieron presentes hoy en la planta de filtración de agua de Eshkol, situada en la Baja Galilea, que filtra 1,7 millones de metros cúbicos de agua al día utilizando tecnología de punta.

Tras la visita a la planta, el titular de Interior destacó el trabajo de Mekorot y adelantó que junto a los gobernadores y gobernadoras planifican conformar una mesa para articular proyectos conjuntos, con el objetivo puesto en mejorar la producción a través del riego. “Tenemos que pensar integralmente el proceso, discutir desde lo técnico e incorporar las herramientas que mejoren la producción en toda la Argentina, resolviendo en favor de la gente”.

Durante el recorrido, la comitiva pudo observar la gestión que se realiza en esta planta, única en su tipo en Israel y la cuarta más grande en el mundo, que toma el agua del lago Kineret y mejora su calidad con estándares internacionales.

La comitiva, además, visitó el llamado Proyecto “Menashe”, una obra que tiene 50 años de antigüedad y sigue funcionando a la fecha. Se trata de canales para capturar agua de crecidas de cuatro ríos que luego es inyectada en el acuífero para agricultura. Con esta metodología, las comunidades logran mitigar los efectos del cambio climático y otros factores externos que pueden reducir su suministro de agua en el futuro. Luego de este recorrido, en tanto, parte de la comitiva visitó una planta de bombeo de Mekorot.

En el cierre de la intensa jornada, los gobernadores y comitiva visitaron la empresa, que se ha convertido en el líder mundial en el mercado de dispositivos atmosféricos de agua potable (AWG), máquinas que crean agua potable a partir del aire.

A través de este proceso, la producción de agua del aire elimina la necesidad de bombear agua subterránea y una posible contaminación del suelo; y evita la dependencia del agua municipal y la infraestructura y tuberías antiguas y costosas. Además, el agua que se genera tiene una calidad y sabor del agua de alto nivel.

La misión de cooperación científico – tecnológica en el manejo del agua está integrada, además de Wado de Pedro, por los titulares de las carteras de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; así como el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

También participan los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa; Gildo Insfrán; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Río Negro, Arabela Carreras; de San Juan, Sergio Uñac; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner. A estos mandatarios y funcionarios se suman representantes de Santiago del Estero, además de senadores nacionales y equipos técnicos provinciales.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

La adicción al juego: Infierno de deudas y conflictos familiares
Sociedad

La adicción al juego: Infierno de deudas y conflictos familiares

Estafas en WhatsApp: una modalidad en la que miles siguen cayendo
Tecnología

Estafas en WhatsApp: una modalidad en la que miles siguen cayendo

Aguas de Formosa informó el segundo vencimiento de facturas de mayo
Servicios

Aguas de Formosa informó el segundo vencimiento de facturas de mayo

“El pueblo formoseño no está dormido”: apostillas del OPNGT
Política

“El pueblo formoseño no está dormido”: apostillas del OPNGT

Comentarios

Comentarios

Siguiente
Más plata para el parque acuático del C5 y un estadio para un pueblo del interior

Más plata para el parque acuático del C5 y un estadio para un pueblo del interior

Dustin Luke, el viajero yanki que revolucionó las redes al llegar a Formosa

Dustin Luke, el viajero yanki que revolucionó las redes al llegar a Formosa

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist