LECTURAS RELACIONADAS
Cuando Alberto Fernández asumió como presidente de la Nación, el litro de nafta súper en las estaciones YPF de Formosa capital costaba 65 pesos en promedio. Este lunes, el precio llegó a los 118,70. El aumento es de más de 100%.
A causa del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y de las sanciones impuestas a Rusia, uno de los principales productores globales de petróleo y gas, desde las cero horas de este lunes, los combustibles registraron el segundo incremento del año en Formosa, esta vez trepó hasta un 11,5%. Los nuevos precios en los surtidores que trabajan en la provincia reflejaron esta situación y los números no son nada alentadores.
YPF el valor del litro de la nafta super pasó de $ 103,40 a $ 115,80; la Infinia de $ 120,20 a $ 137; la diesel que costaba $ 96,10 se incrementó a $ 107,60; y la Infinia diesel de $ 120,70 a $ 137, 60.
Asimismo, en Shell, el precio de la nafta super pasó de $ 105,40 a $ 117,40; la V-Power de $ 122,60 a $ 139,70; diesel de $ 99,50 a $ 112,40 y la V-Power diesel que tenía un valor de $ 122,90 el litro, se incrementó a $ 140,40.
Con los aumentos el precio de los combustibles se espera que traccionen los precios de servicios y alimentos, que podrían darse en las próximas horas.

El tema del dólar
Uno de los temas que más preocupa es el incremento del precio del petróleo a nivel mundial. Especialmente, porque las acciones armadas de Rusia en Ucrania no paran de escalar.
En ese contexto, el valor del combustible medido en dólares toma relevancia. ¿Qué pasa en países limítrofes, por ejemplo, con ese valor en dólares? En Brasil, el valor del litro promedio, al 7 de marzo pasado, era de 1,287 dólares (243 pesos argentinos); en Chile llega a 1,344 (254 pesos), y en Uruguay es de 1,751 dólares (330 pesos).