NoticiasFormosa
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Paraguay

Paraguay conecta con pavimento a Pilar y Asunción

La ruta que incluye varios puentes, podría ser de utilidad para formoseños que en el futuro busquen viajar directo a Asunción por esa ruta.

21 febrero, 2022
Paraguay conecta con pavimento a Pilar y Asunción

LECTURAS RELACIONADAS

Paraguay rebajará impuestos en fronteras para impulsar el turismo

Paraguay incautó un camión con carne argentina que pasó de contrabando

Insólito: En Paraguay, ladrón rechazó el botín porque sólo había pesos argentinos

Paraguay se convirtió en un imán para desarrolladores inmobiliarios argentinos

El ministro de Obras Públicas del Gobierno de la República del Paraguay, Arnoldo Wiens, anunció la inauguración de la obra de la ruta departamental desvío Alberdi- Pílar, tramo que incluye el puente de 1.175 metros construido sobre el río Tebicuary. La obra viene a dar una unión pavimentada al departamento de Ñeembucú, limítrofe con el este de Formosa, con la capital paraguaya.

Para los formoseños, implica que de habilitarse un cruce en balsa desde nuestro país hacia la ciudad de Pilar, se podrá viajar hasta Asunción por vía directa a través de esta ruta.

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), detalló que la habilitación abarcará 38,440 kilómetros de ruta desde río Tebicuary hasta la ciudad de Pilar, más el acceso a la capital departamental de unos 4,335 kilómetros.

Con la habilitación de esta ruta y del puente más largo del Ñeembucú, dos regiones históricamente separadas por este caudaloso río estarán unidas físicamente, poniendo de esta manera fin a la travesía de cruzar a la otra orilla en balsa, proceso que podía demorar incluso horas.

La contempla además un total de seis puentes de hormigón armado y trabajos complementarios.

Durante décadas la ruta departamental Alberdi – Pilar era uno de los tramos más angustiantes en temporada de lluvias y crecidas. Hoy día, gracias al mejoramiento vial, se garantiza la conectividad de localidades históricamente olvidadas como Villa Franca, Mburicá, San Juan Bautista del Ñeembucú, Tacuara y Pilar.

Se estima que el proyecto beneficiará a más de 85.000 personas, ahorrando casi 100 kilómetros entre Asunción y el departamento de Ñeembucú, teniendo en cuenta que anteriormente para conectar ambos destinos se debían recorrer más de 360 kilómetros viajando por las rutas PY01 y PY04.

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

A falta de González, se imponen las estructuras
Elecciones 2023

A falta de González, se imponen las estructuras

Ocampo y Piñeiro presentaron un proyecto “para solucionar el problema del transporte urbano de pasajeros”
La Ciudad

Ocampo y Piñeiro presentaron un proyecto “para solucionar el problema del transporte urbano de pasajeros”

Legisladores radicales piden que Diputados trate proyecto de tarifa diferencial de energía eléctrica
Oposición

Legisladores radicales piden que Diputados trate proyecto de tarifa diferencial de energía eléctrica

Ivan Vincent, de Beer Monkeys, protagonizó un accidente en la Circunvalación
La Ciudad

Ivan Vincent, de Beer Monkeys, protagonizó un accidente en la Circunvalación

Siguiente
Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Decomisaron 990 kilos de marihuana en el Club de Dirección Provincial de Tierras Fiscales

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

Ocampo tildó de “mamaracho” al Presupuesto 2023 de Jofré

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist