NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
Política

Tarifas: el Gobierno admite que el gas tiene que aumentar 35% para acercarse al FMI

El tope oficial choca de frente con los pedidos del FMI de un ajuste del déficit fiscal, necesario para cerrar un acuerdo y firmar un programa de Facilidades Extendidas.

21 enero, 2022
Tarifas: el Gobierno admite que el gas tiene que aumentar 35% para acercarse al FMI

LECTURAS RELACIONADAS

Cómo quedó el mapa político local tras los comicios legislativos del 29 de junio pasado

Gobernadores van al Congreso para cambiar la coparticipación: José Mayans firmó por Formosa

Gas en garrafas: el Gobierno desregula el mercado y dejará de tener injerencia en precios, oferta y demanda

Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para conseguir fondos

La Secretaría de Energía presentó un informe detallado sobre el costo fiscal y distintos escenarios en la previa a un aumento de tarifas. Pero la decisión política es que la suba sea de solo el 30%.

Los técnicos del Gobierno admitieron oficialmente que el aumento de las tarifas de gas de un 20% será insuficiente para bajar los subsidios y acercarse a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La Secretaría de Energía presentó el informe previo a la audiencia pública del lunes 31 de enero, en el que reconoce que, para apenas mantener estable el costo fiscal, la suba de tarifas debería ser de al menos un 35% en marzo. La cifra ascendería a 47% en julio.

Estos porcentajes solamente forman parte de un posible escenario en el que se trasladaría del Estado a los usuarios el mayor costo de adquisición del gas natural.

La razón se debe principalmente a la crisis energética mundial y la disparada de los precios internacionales, de los que la Argentina es tomador en invierno.

Siempre en el terreno de lo hipotético, los técnicos que trabajan junto a la Subsecretaría de Hidrocarburos plantearon que, de no mediar cambios en las boletas de los usuarios en cuanto a la porción mayorista (el gas en «boca de pozo»), el Tesoro tendrá que destinar $ 216.365 millones en subsidios este año, unos $ 81.059 millones más que los que cuenta Energía para tal fin.

El documento revela que el costo promedio del gas sería de u$s 4,84 por millón de BTU en todo 2022.

Si persiste la situación actual, el Estado nacional se haría cargo de un 70,9% o u$s 3,43; frente a los u$s 1,41 que asumirían los usuarios.

La Secretaría de Energía, que conduce Darío Martínez, depende administrativamente del Ministerio de Economía, comandado por Martín Guzmán.

La decisión política del Frente de Todos es establecer un techo de 20% a los aumentos de tarifas de este año, como una forma de mejorar la situación económica de la población.

Esta meta se choca de frente con los pedidos del FMI de un ajuste del déficit fiscal, necesario para cerrar un acuerdo y firmar un programa de Facilidades Extendidas.

Voceros oficiales aseguran que con ese porcentaje de suba de tarifas y la segmentación será suficiente para reducir el déficit. (Fuente Cronista.com)

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Cómo quedó el mapa político local tras los comicios legislativos del 29 de junio pasado
Política

Cómo quedó el mapa político local tras los comicios legislativos del 29 de junio pasado

Gobernadores van al Congreso para cambiar la coparticipación: José Mayans firmó por Formosa
Política

Gobernadores van al Congreso para cambiar la coparticipación: José Mayans firmó por Formosa

Gas en garrafas: el Gobierno desregula el mercado y dejará de tener injerencia en precios, oferta y demanda
Política

Gas en garrafas: el Gobierno desregula el mercado y dejará de tener injerencia en precios, oferta y demanda

Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para conseguir fondos
Política

Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para conseguir fondos

Siguiente
Llegan los autotest covid a las farmacias: costará $ 1.560

Llegan los autotest covid a las farmacias: costará $ 1.560

Las Lomitas también suspende los corsos por la pandemia

Las Lomitas también suspende los corsos por la pandemia

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.