DE AGRADECER A NATURALIZAR
El formoseño pasó de ser agradecido a naturalizar los derechos. El cristinismo le asignó derechos y la gente lo convirtió en obligaciones y exigencias hacia el funcionario de turno, no importa quién. Le quedó cómodo el escenario que le crearon.
Parece que pasó al archivo “eso de agradecer toda la vida con un voto por la vivienda por la que pago la cuota” (aunque solo el 35% está al día con las casas IPV del Nueva Formosa).
La semana fue una novela donde los protagonistas fueron los dirigentes que el pueblo eligió para gobernar. En Formosa, El PJ se vió arrastrado por la mala imagen del presidente Alberto Fernández. La situación se replicó en el país. Formosa no fue la excepción.
“Asomaron a la clase media, tienen techo nuevo, llegaron al autito, asomaron a la clase media y cambiaron el voto” se sincera un conocido dirigente mientras mira “los números” del C5 donde el oficialismo perdió contra la dupla Fernando-Neme.
LA PEOR SEMANA DE GILDO
La sucesión de hechos, originados por el peronismo formoseño, generaron efectos mediáticos y se metieron en la agenda de la charla del vecino común.
De la invasión de votos de votos opositores que partieron el electorado en 50 y 50, pasando por la lechuga, los porteños zánganos, la posible unidad de Carbajal y el despido de Basterra del gabinete de Alberto. Todas fueron pálidas.
“Insfran no tiene autoridad moral para hablar", dijo Luis Juez @ljuez en la #mesaza
— Mirtha Legrand (@mirthalegrand) September 19, 2021
“NAMBRENA”, EL PRIMER FUSIBLE
Jorge González, el ministro convertido en “personaje” de los mediodías no pudo asistir ni a su despedida de la mesa covid. Le informaron desde “su” mesa que todo pasaba al freezer.
“Nambrena” había cumplido su rol de “imán” de opinión pública durante mucho tiempo y logró el objetivo de proteger a Insfrán. Muchos se ocupaban del funcionario que puso Insfrán –con relato incluído- y se llevaba todas las miradas.
LO SOPRENDENTE
El hombre que más conoce, interpreta y seduce al pueblo formoseño quedó impactado porque una mujer que se muestra peronista le quitó votos de “su pecera”. Quién mejor dividió para reinar, se vio invadido. Y ahora, la posible unidad de sus manifiestos enemigos lo altera.
«Queda mucho por hacer desde aquí hasta el día del segundo llamado a votar. La invasión de sublemas puede modificar cualquier resultado» explican desde el gildismo.
Empero, esa función terminó hace rato. El rating de las transmisiones en redes lo marcaba desde un par de meses atrás. Gildo se dio cuenta el domingo a la noche, con “el rating” de las PASO en mano.
En Perín, “no llegaron Carbajal ni Neme, pero juntos le ganaron a Ramiro. Al intendente Romero le recordaron de dónde son los votos que le permitieron ser jefe comunal” expresó un radical de esos lares.
El presidente del PJ, que arma las listas que aprueba el Congreso, ya piensa en “poner caras nuevas y jóvenes” para las boletas de noviembre.
Quizás, la encuestas que le llevaron la semana pasada no avizoraban una estadística como la que observó en la tarde noche del 12N. Tampoco entraba en su cabeza que el interior salve a Ramiro, a pesar de que en la reunión con los jefes comunales le pidió explicaciones del comportamiento de los votos peronistas que se fugaron.
El rechazo a las ironías, ataques, profundización de la grieta y reacciones grotescas ciudadanía se expresaron en una pequeña caja de cartón, comúnmente denominada urna. El domingo 12, se convirtió en libro de quejas. Subestimaron al pueblo. “No es Neme, no es Carbajal, es la gente” sinterizamos el al otro día de las elecciones primarias en NF. Lo reiteramos.
GANARON TODOS
El lunes 13 todos los candidatos agarraron el micrófono y coincidían: “ganamos”. “En el Frente Formosa Libre estamos Todos Juntos, Con Vos. Con Principios y Convicción logramos excelentes resultados” (cric).
SEPAN QUÉ
La clase política se cree dueño de los votos. Sepan que los guarismos conocidos una semana atrás son “un compromiso de voto en noviembre”, “un cheque con monto y sin firma”, “un compromiso de pago de préstamo no aprobado”.
Atento, el voto del soberano puede ser efímero, volátil. Le restan menos de 60 días al oficialismo y la oposición para modificar porcentajes.
“No se olviden que detrás de Neme está Adrián, pero arriba del hijo de Floro está Adriana” contó un estratega de “los naranja”.
El peronismo tiene el objetivo de modificar estrategias, remontar o cambiar voceros del modelo. A Ramiro Fernández Patri, que fue candidato en el 2017, 2019 y ahora volvemos a verlo en los afiches.
El desgaste es natural. Además, en su espalda lleva una derrota interna con Jofré un par de años atrás. Como si esto fuera poco, tendrá que poner cara, voz y fotos hasta las generales del 14N. De tanta exposición, puede convertirse en un “nuevo González”.
![](https://www.noticiasformosa.com.ar/wp-content/uploads/2021/09/Ramiro-Fernandez-Patri-lechuga-FCB-1024x1024.jpg)
El laboratorio del gildismo trabaja a full diseñando nuevas formas de comunicar. La oposición también ingresó en “modo análisis” para encontrar la forma de mantener los votos propios y anti Gildo para, entre otras proyecciones, repetir elección y quedarse con la presidencia del Concejo Deliberante capitalino. Es un sueño lejano? Si. Pero el soberano, lo demostró, es impredecible. Y eso preocupa mucho a los que viven de la voluntad popular.
Juan Coco