“Lamentamos informar en el día de la fecha el fallecimiento por covid-19 de 9 comprovincianos” dijo hoy Jorge Ibáñez en el parte diario del sábado.
Se trata de seis vecinos de Clorinda: Rodolfo de 85 años, Mirian de 61 años, Lidia de 57 años, María de 46 años, Oscar de 46 años y Neri de 53 años.
Los tres fallecimientos restantes son de vecinos de la ciudad de Formosa capital: Lilia de 54 años, vecina del barrio El Resguardo, Daniel, de 48 años del barrio San Pedro y Oscar, de 61 años del barrio Sarmiento. “Expresamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos” señaló.
TESTEOS
En las últimas 24 horas se han realizado 2.954 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando 215 de ellos resultados positivos a coronavirus (7,3% de positividad), en personas de entre 1 año y 72 años, correspondiendo a:
- – Formosa: 132 (112 consultas por síntomas, 11 por búsqueda activa, 5 contactos estrechos, 4 controles por internación)
- – Clorinda: 43 (28 consultas por síntomas, 10 por búsqueda activa, 5 contactos estrechos)
- – Pirané: 7 (6 contactos estrechos, 1 consulta por síntomas)
- – Misión Tacaaglé: 6 (2 contactos estrechos, 2 consulta por síntomas, 2 por búsqueda activa)
- – Laguna Naineck: 6 (contactos estrechos)
- – General Belgrano: 4 (3 contactos estrechos, 1 consulta por síntomas)
- – Misión Laishí: 4 (3 contactos estrechos, 1 consulta por egreso)
- – Estanislao del Campo: 2 (consultas por egreso)
- – Siete Palmas: 2 (1 contacto estrecho, 1 por búsqueda activa)
- – Ibarreta: 1 (contacto estrecho)
- – Colonia Pastoril: 1 (por búsqueda activa)
- – Riacho He He: 1 (por búsqueda activa)
- – El Colorado: 1 (contacto estrecho)
- – Herradura: 1 (contacto estrecho)
- – Buena Vista: 1 (consulta por síntomas)
- – Palma Sola: 1 (consulta por síntomas)
- – Ingreso desde otras jurisdicciones: 2 (de Buenos Aires)
ALTA MÉDICA
En el día de la fecha se dará de alta médica a 128 pacientes recuperados que corresponden a Clorinda (59), Formosa (37), General Belgrano (12), General Güemes (2), Colonia Pastoril (2), Misión Laishí (1), El Colorado (1), Villa Escolar (1) y 13 ingresos de otras jurisdicciones.
ACUMULADO
Los datos acumulados de la provincia al día de hoy son los siguientes:
- • Total casos diagnosticados: 6.056
- • Total pacientes recuperados: 3.229
- • Casos activos: 2.680
- • Fallecimientos por coronavirus: 115
- • Casos en tránsito con egreso de la provincia: 32
- • Cantidad de test realizados a la fecha: 374.008 (1,62% de positividad acumulada).
CASOS ACTIVOS POR LOCALIDAD
La cantidad de casos activos de COVID-19 por localidad es la siguiente:
- Formosa: 1.543
- Clorinda: 603
- Gral. Belgrano: 74
- Pirané: 53
- Laguna Naineck: 52
- El Espinillo: 34
- Ibarreta: 29
- Riacho He He: 28
- El Colorado: 23
- Misión Tacaaglé: 19
- Villa Escolar: 16
- Palo Santo: 16
- Misión Laishí: 16
- Siete Palmas: 15
- Comandante Fontana: 14
- Estanislao del Campo: 13
- Herradura: 12
- General Güemes: 9
- Gran Guardia: 6
- Villafañe: 5
- Tres Lagunas: 4
- Laguna Blanca: 3
- General Mansilla: 3
- Posta Cambio Zalazar: 3
- Buena Vista: 2
- San Martin Dos: 2
- Bartolomé de las Casas: 1
- Banco Payagua: 1
- Colonia Pastoril: 1
- Fortín Lugones: 1
- Las Lomitas: 1
- Palma Sola: 1
- Ingreso desde otras jurisdicciones: 77
PREVENCION
Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
- • Ingresos de camiones de carga: 574
- • Ingresos a la provincia: 117 vehículos y 214 personas.
- • Control en la vía pública: 17.109 personas y 6.600 vehículos.
- • Infracciones: 400 personas por incumplimiento de medidas sanitarias.
- • Fiestas privadas intervenidas: 04
- • Ingresos irregulares judicializados: 05
UTI
En el marco del fortalecimiento permanente del sistema público de salud en toda la provincia, en el día de ayer en el Hospital Interdistrital Evita se han incorporado 24 unidades de terapia intensiva, alcanzando un total de 64 en dicho hospital monovalente.
Es importante señalar que cada unidad de terapia intensiva consta de una cama eléctrica con su respectivo respirador de última generación, monitores multiparamétricos, 5 bombas de infusión para la administración de medicamentos, una jeribomba y una bomba enteral para la administración de alimentos.
Estas unidades de terapia intensiva exclusivas para atender la emergencia del COVID-19, se suman a las instaladas en el Hospital del Alta Complejidad “Juan Domingo Perón”, en el Hospital Distrital Nº 8, en el Hospital Central, en el Hospital de la Madre y el Niño y en el Hospital Distrital de Clorinda.
VACUNAS
En la continuidad de la campaña de vacunación contra el COVID-19, el día de ayer fueron vacunadas las personas de clases 1960 y anteriores residentes en las localidades de Herradura, La Playa, Tatané, Banco Payaguá, Km.100 N.R.B, Km. 128 N.R.B, Lucio V. Mansilla, Misión Laishí, Villa Escolar, Riacho Lindo, Yatai, Tres Mojones, Potrero de los Caballos y El Esterito.
Asimismo, desde tempranas horas del día de hoy están recibiendo la vacuna los adultos de las clases 1963 y 1964 residentes en la ciudad capital.
Finalmente, recordamos que el día de mañana domingo 25 de abril estarán recibiendo la vacuna los adultos mayores de las clases 1960 y anteriores, residentes en las localidades de Mayor Villafañe, Km.142 N.R.B., Colonia El Rincón, Villa Dos Trece, El Bañadero, El Colorado y Colonia El Alba.
CIERRE
Comprovincianos, los 9 fallecimientos por COVID-19 que informamos el día de hoy no solamente nos enlutan como comunidad, sino que además nos debe alertar por constituir un triste récord de muertes por esta enfermedad en una sola jornada.
Durante todo el año 2020 tuvimos que lamentar el fallecimiento de un solo comprovinciano por COVID-19.
En estos primeros 4 meses del año 2021 ya son 114 las víctimas fatales: 10 comprovincianos fallecieron en enero, 7 en febrero, 25 en marzo y 72 en lo que va del mes de abril.
La experiencia nos enseña que cuando somos responsables en el cumplimiento de las medidas sanitarias, restringimos nuestra circulación, mantenemos la distancia social y el uso obligatorio del barbijo, podemos controlar los brotes y disminuir los contagios y fallecimientos.
También hemos aprendido que cuando existen conductas negacionistas de lo que significa esta pandemia e irresponsables en el cumplimiento de las medidas de cuidado individuales y comunitarias, ello se traduce inevitablemente en un aumento de los contagios y los fallecimientos.
Sabemos lo que tenemos que hacer para resguardar la salud y la vida propia y la de nuestros seres queridos. Hagámoslo con seriedad y responsabilidad, porque la vida es lo único que no se puede recuperar.
También lea
Asegura que murió por covid, habló con familiares fallecidos y resucitó