“Lamentamos informar en el día de la fecha el fallecimiento por COVID-19 de 2 comprovincianos” dijo hoy Jorge Ibáñez.
Matías, un vecino de Clorinda de 33 años, sin comorbilidades, quien obtuvo un PCR positivo a coronavirus el 31 de marzo, e ingresó el 3 de abril al hospital distrital de dicha ciudad por presentar tos, fiebre y dificultad respiratoria durante 2 días.
El paciente evolucionó desfavorablemente, requiriendo asistencia respiratoria mecánica, y falleciendo ayer en horas de la tarde.
Nanci Elizabeth, vecina de Clorinda de 47 años, con comorbilidades, quien consultó a un centro de salud por fiebre y cefalea, obteniendo un primer resultado negativo a coronavirus.
Ante la persistencia de los síntomas, consultó al hospital distrital de dicha ciudad el 1 de abril donde se reiteró el testeo, arrojando resultado positivo a coronavirus y siendo derivada la paciente al Hospital Interdistrital Evita.
Ingresó con un cuadro de neumonía grave, requiriendo asistencia respiratoria mecánica, y a pesar del tratamiento médico recibido, no pudo revertirse su estado, falleciendo ayer en horas de la tarde.
“Expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares y seres queridos de Matias y de Nanci” afirmó Ibáñez.
TESTEOS
En las últimas 24 horas se han realizado 5.658 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando 84 de ellos resultados positivos a coronavirus, en personas de entre 2 y 83 años, correspondiendo a:
- – Formosa: 57 (29 por búsqueda activa, 12 contactos estrechos, 12 consultas por síntomas, 3 consultas por egreso de la ciudad, 1 control por internación)
- – Clorinda: 9 (4 consultas por síntomas, 3 consultas por egreso de la ciudad, 2 contactos estrechos)
- – Ibarreta: 4 (3 contactos estrechos, 1 consulta por egreso de la ciudad)
- – General Mansilla: 4 (contactos estrechos)
- – Estanislao del Campo: 3 (contactos estrechos)
- – Colonia Pastoril: 2 (contactos estrechos)
- – Banco Payagua: 1 (por búsqueda activa)
- – Misión Laishi: 1 (contacto estrecho)
- – Comandante Fontana: 1 (contacto estrecho)
- – Pirané: 1 (contacto estrecho)
- – El Espinillo: 1 (contacto estrecho)
ALTA MÉDICA
En el día de la fecha se dará de alta médica a 57 pacientes recuperados que corresponden a Formosa (33), Clorinda (20), Misión Laishi (3) y Pirané (1)
ACUMULADO
Los datos acumulados de la provincia al día de hoy son los siguientes:
- • Total casos diagnosticados: 3.706
- • Total pacientes recuperados: 2.333
- • Casos activos: 1.268
- • Fallecimientos por coronavirus: 73
- • Casos en tránsito con egreso de la provincia: 32
- • Cantidad de test realizados a la fecha: 317.593 (1,17% de positividad)
INCIDENCIA POR LOCALIDAD
La cantidad de casos activos de COVID-19 por localidad es la siguiente:
- Formosa: 600
- Clorinda: 479
- Gral. Belgrano: 28
- Ibarreta: 18
- Estanislao del Campo: 15
- Misión Tacaaglé: 13
- Pirané: 11
- Bartolomé de las Casas: 10
- Misión Laishi: 8
- Laguna Naineck: 8
- Palo Santo: 7
- El Espinillo: 6
- Riacho He He: 4
- General Mansilla: 4
- Las Lomitas: 3
- Fontana: 3
- Colonia Pastoril: 3
- Laguna Blanca: 2
- Villa Escolar: 2
- El Colorado: 2
- Tres Lagunas: 2
- Buena Vista: 1
- Villafañe: 1
- Subteniente Perín: 1
- Banco Payagua: 1
- Ingreso desde otras jurisdicciones: 36
PREVENCIÓN
Los números de las últimas 24 horas relativos a la tarea preventiva que lleva adelante la policía en toda la provincia son los siguientes:
- • Ingresos de camiones de carga: 436
- • Ingresos a la provincia: 329 vehículos y 693 personas.
- • Control en la vía pública: 7.500 personas y 5.511 vehículos.
- • Infracciones: 07 vehículos y 290 personas por incumplimiento de medidas sanitarias.
- • Fiestas privadas intervenidas: 01
CIERRE
“Comprovincianos, hoy estamos difundiendo el Parte Informativo Nº 400 desde el inicio de la pandemia, que refleja tanto el trabajo diario e ininterrumpido de este Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 presidido por el Gobernador de la Provincia, así como el compromiso asumido con el pueblo formoseño de brindar la información veraz, oportuna y científicamente validada sobre la evolución de la pandemia en nuestra provincia. Remarcamos este compromiso, cumplido permanentemente a través de los partes informativos y las conferencias de prensa diarias, ya que nos ha permitido combatir no solo a la pandemia, sino también a la “infodemia”, que la Organización Mundial de la Salud ha identificado como un verdadero obstáculo a las medidas sanitarias, propagando noticias falsas que generan confusión y división en un momento en el que necesitamos ser solidarios y colaborar para salvar vidas y poner fin a la crisis sanitaria mundial”.
“En efecto, durante estos meses fuimos testigos de campañas maliciosas de desinformación generadas por medios de Buenos Aires con complicidad de sectores políticos locales que buscaron socavar la estrategia sanitaria de la provincia movidos por intereses electorales y sectoriales”.
“El tiempo y la evolución de los indicadores sanitarios demostraron la veracidad de todo lo informado oficialmente por este medio, en un compromiso que seguiremos cumpliendo a cabalidad puesto que la información veraz es una herramienta fundamental para que podamos enfrentar y superar, como comunidad organizada, al desafío que nos plantea la pandemia del COVID-19”.
También lea