NF
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NF
Sin resultados
Resultados
Home General

Síndrome de Asperger: la importancia del conocimiento para su detección temprana

En el día Internacional del Síndrome de Asperger, se destaca la falta de visibilidad de esta condición y la necesidad de mayor inclusión en las instituciones y la sociedad.

Síndrome de Asperger: la importancia del conocimiento para su detección temprana
CompartirCompartirCompartir

LECTURAS RELACIONADAS

Policías le salvaron la vida a un hombre que se desvaneció al atragantarse con un trozo de carne

Empleado de Refsa robó más de $ 1 millón de la recaudación y compró un terreno, ropa y materiales de construcción

Femicidio: Mirna había denunciado al policía que la mató en el 2016 y 2020, pero el gobierno lo desconocía

Como otros trastornos del neurodesarrollo, el Síndrome de Asperger es una condición que muchas veces pasa inadvertida o bien es desconocida en la comunidad. En este marco, como cada 18 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger con el objetivo de difundir y concientizar acerca de esta condición y así trabajar por la no discriminación de las personas que lo presentan. 

Si bien el Síndrome de Asperger (SA) se considera dentro de los Trastornos de Espectro Autista, los síntomas que se desarrollan distan ampliamente de los esperados en un cuadro de autismo con mayor compromiso.

“Los individuos con SA presentan un inicio del habla dentro de la edad esperable y suelen hablar de manera precisa, casi como adultos, a pesar de ser pequeños; lo que lleva a la familia a confundirlos con superdotados o extremadamente adultos” comienza explicando Andrea Abadi, psiquiatra y Directora del Departamento Infanto-Juvenil de Cites INECO.

La prevalencia del síndrome en la infancia se estima en 0,02% a 0,03%, pero las dificultades que acostumbran enseñar los niños con esta condición, pocas veces llegan a un diagnóstico ya que suelen tomarse como conductas particulares. Por lo tanto, sólo con un mayor conocimiento y visibilización de este trastorno se podrá estimular su detección temprana para evitar un sentimiento de incomprensión en los individuos que lo tienen.

En este punto Francisco Musich, jefe del Departamento de Psicología Infanto-juvenil de la Fundación INECO, señala que, en el caso de las mujeres, esto es aún más frecuente dado que presentan características más sutiles y atenuadas en muchas ocasiones y mayores capacidades de camuflaje con el entorno social.

Esta combinación de aspectos más sutiles, mejores habilidades para pasar desapercibidas en su entorno social e intereses en muchas ocasiones muy similares a los compartidos por otros genera grandes desafíos para su identificación y posterior asistencia en tiempo y forma. 

Dentro de las características que los acompañan en su desarrollo y que se deben tener en cuenta en el abordaje terapéutico se encuentran la falta de reciprocidad social y la ausencia de capacidad de comprensión de bromas o metáforas. “El conglomerado sintomático se caracteriza por falta de capacidad de empatía y por dificultades en la comunicación con el otro, más allá de presentar un lenguaje perfecto” afirma la Dra. Abadi. 

Sin embargo, así como pueden representar algunas limitaciones como las nombradas, también se manifiestan ciertas fortalezas o características positivas que los distinguen y que deberían posicionarse para promover una mayor inclusión de las personas que conviven con Asperger:

  • Su particular interés por temas poco frecuentes o bien el nivel de profundidad y meticulosidad con el que estudian el contenido.
  • La capacidad para retener grandes cantidades de información, especialmente sobre temas de interés.
  • La habilidad de aprendizaje en forma autodidacta, pudiendo generar soluciones novedosas a problemas.
  • La tendencia a decir la verdad, aunque sea de manera poco amable y a seguir reglas, estipuladas por la sociedad o el contexto.

Estas cualidades podrían ser de gran diferencial en puestos que requieren organización y seguimiento de pautas estrictas.

En la medida que como sociedad podamos estar abiertos a comprenderlos como individuos únicos, con habilidades por desarrollar y fortalezas por descubrir, las personas con Síndrome de Asperger pueden encontrar un lugar de inserción social, educativo, laboral y familiar sin inconvenientes.

Con los apoyos e intervenciones adecuadas, es posible desestigmatizar esta condición y trabajar por una comunidad más inclusiva. 

CompartirEnviarTweet

Relacionados Artículos

Policías le salvaron la vida a un hombre que se desvaneció al atragantarse con un trozo de carne
General

Policías le salvaron la vida a un hombre que se desvaneció al atragantarse con un trozo de carne

17 febrero, 2021
Empleado de Refsa robó más de $ 1 millón de la recaudación y compró un terreno, ropa y materiales de construcción
General

Empleado de Refsa robó más de $ 1 millón de la recaudación y compró un terreno, ropa y materiales de construcción

17 febrero, 2021
Policía retirado mató de un tiro a su ex mujer y luego se suicidó
General

Femicidio: Mirna había denunciado al policía que la mató en el 2016 y 2020, pero el gobierno lo desconocía

17 febrero, 2021
Oportunidad laboral
General

Oportunidad laboral

16 febrero, 2021

Historias recomendadas

Con 11 nuevos positivos, Formosa volvió al centenar de casos activos

Con 11 nuevos positivos, Formosa volvió al centenar de casos activos

17 febrero, 2021
Policía retirado mató de un tiro a su ex mujer y luego se suicidó

Femicidio: Mirna había denunciado al policía que la mató en el 2016 y 2020, pero el gobierno lo desconocía

17 febrero, 2021
Violencia de género: lo que deben hacer las autoridades ante una denuncia, según la ley

Violencia de género: lo que deben hacer las autoridades ante una denuncia, según la ley

17 febrero, 2021

Las + leidas

  • El secretario de DDHH y el vínculo del padre con el ataque montonero del 5 de octubre

    El secretario de DDHH y el vínculo del padre con el ataque montonero del 5 de octubre

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un policía, imputado en causa de drogas, se escapó por el techo de su celda

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trascendió texto parlamentario del pedido de intervención a Formosa

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los visitó Pietragalla y a la medianoche, “todos a casa”

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta noche finaliza el bloqueo a la ciudad de Formosa

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Síndrome de Asperger: la importancia del conocimiento para su detección temprana

Síndrome de Asperger: la importancia del conocimiento para su detección temprana
17 febrero, 2021

Como otros trastornos del neurodesarrollo, el Síndrome de Asperger es una condición que muchas veces pasa inadvertida o bien es...

ATE le pidió al Gobierno un 40% de recomposición salarial “hasta julio”

ATE le pidió al Gobierno un 40% de recomposición salarial “hasta julio”
17 febrero, 2021

En una nota elevada al gobernador Gildo Insfrán, el gremio estatal expuso la “muy difícil situación económica y social” que...

Policías le salvaron la vida a un hombre que se desvaneció al atragantarse con un trozo de carne

Policías le salvaron la vida a un hombre que se desvaneció al atragantarse con un trozo de carne
17 febrero, 2021

El hecho ocurrió la madrugada del sábado cuando fueron alertados por vecinos del caso, en la intersección de las calles...

Empleado de Refsa robó más de $ 1 millón de la recaudación y compró un terreno, ropa y materiales de construcción

Empleado de Refsa robó más de $ 1 millón de la recaudación y compró un terreno, ropa y materiales de construcción
17 febrero, 2021

Del hecho se tomó conocimiento alrededor de las 9 de la mañana de este miércoles, cuando la encargada de una...

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.