NF
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NF
Sin resultados
Resultados
Home Tribunales

Pandemia: tercer fallo en contra del gobierno

En un contundente fallo, la Cámara Federal de Apelaciones revocó un fallo de la jueza María Belén López Macé y le ordenó una serie de diligencias en el marco de un hábeas corpus contra los centros de alojamiento y centros de asistencia sanitaria de la provincia.

Pandemia: tercer fallo en contra del gobierno
CompartirCompartirCompartir

LECTURAS RELACIONADAS

López Macé habilitó la extradición a Francia del tunecino femicida

La Cámara de Casación desestimó recurso extraordinario de la Fiscal de Estado

La Cámara Federal declaró inadmisible planteo de casación de la provincia

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, Chaco, dictó un fallo que se convirtió en un nuevo revés judicial para la Fiscalía de Estado y consecuentemente para el Gobierno de Formosa en relación a su política sanitaria sobre alojamiento de personas en centros de alojamiento preventivo.

La alzada reconoció, a diferencia de la jueza López Macé, que el senador Luis Naidenoff sí representa al colectivo de personas damnificado por los mecanismos de aislamiento dispuestos por la provincia de Formosa en el marco de la aplicación de su política sanitaria contra la pandemia de covid-19.

La Cámara además aclaró que el denunciante tiene respaldo jurídico para ser representante de todos los potenciales afectados, aunque éstos fueren indeterminados en sus nombres, sino como un colectivo de personas que son sometidas a los rigurosos estándares sanitarios que aplica la provincia.

Los camaristas le ordenaron a la jueza López Macé que realice una serie de diligencias y relevamientos en el marco del hábeas corpus, en todos los centros de aislamiento que habilitó el gobierno provincial entendiendo que las modificaciones aplicadas recientemente por el Gobierno de Formosa “son insuficientes”.

ABSTRACTO, NO

La jueza federal N° 2 de Formosa, Dra. María Belén López Macé había declarado abstracto el hábeas corpus presentado por Luis Naidenoff porque las personas que estaban mencionadas en el mismo ya no estaban alojadas en centros gubernamentales sino que ya habían sido dado de alta y se encuentran en sus domicilios. Además, desestimó que el recurso sea considerado con modalidad colectiva y dispuso una serie de recomendaciones al Gobierno de Formosa, además de cursar un informe a la Fiscalía Federal para la investigación de la posible comisión de hechos contrarios a la ley.

La Fiscalía de Estado apeló el fallo de la jueza de primera instancia y la Cámara Federal resolvió revocar el fallo primario para darle sentido colectivo a la acción de habeas corpus impulsada por Naidenoff.

“En relación a lo alegado por la Jueza en orden a la intromisión en que incurriría al evaluar la situación de los mencionados centros de aislamiento y las medidas sanitarias allí dispuestas, cabe señalar que la producción de los informes o adopción de diligencias tendientes a comprobar si existen razones que ameriten la apertura de la acción constitucional impetrada, no resulta una intromisión o avasallamiento de poderes, sino más bien un deber de todo Juzgador” remarcó la Cámara.

“En tal sentido, esta Alzada entiende oportuno ordenar a la Magistrada que solicite la producción de los informes pertinentes a efectos de conocer cabalmente la situación actual de los centros de aislamiento, así como la realización de inspecciones oculares por el Tribunal, que involucren a todos los actores de la justicia y que garanticen la inmediación necesaria con la finalidad de comprobar si en los mismos se cumplen las disposiciones emanadas Gobierno Nacional a través de los decretos vinculados a la materia, del Ministerio de Salud de la Nación y de la Organización Mundial de la Salud, a los efectos de compatibilizar la prevención del virus con el respeto de los derechos humanos ampliamente garantizados” abundó.

Como dato relevante, la Cámara también remarcó que de los testimonios de los menores que cumplieron aislamiento en los centros gestionados por el Gobierno de Formosa surge que éste no respetó los derechos humanos de los menores, ni en sus estándares mínimos. “Puede observarse de los testimonios ofrecidos por los menores involucrados que no se han respetado en la especie los estándares mínimos en la materia, como bien lo sostuvo el Defensor” se señaló contundentemente.

Lea aquí el fallo completo de la Cámara Federal de Apelaciones:

camara de apelaciones

 

También lea

La Cámara Federal declaró inadmisible planteo de casación de la provincia

CompartirEnviarTweet

Relacionados Artículos

Esta es la historia detrás del homicida tunecino detenido en Formosa
Tribunales

López Macé habilitó la extradición a Francia del tunecino femicida

15 febrero, 2021
La Cámara de Casación desestimó recurso extraordinario de la Fiscal de Estado
Tribunales

La Cámara de Casación desestimó recurso extraordinario de la Fiscal de Estado

15 febrero, 2021
La Cámara Federal declaró inadmisible planteo de casación de la provincia
Tribunales

La Cámara Federal declaró inadmisible planteo de casación de la provincia

11 febrero, 2021
La Justicia ordenó restitución de niña a su padre que vive en Chile
Tribunales

La Justicia ordenó restitución de niña a su padre que vive en Chile

8 febrero, 2021

Historias recomendadas

Mario Arce: “Si Gildo Insfrán es tan exitoso ¿por qué nadie lo imita?”

Mario Arce: “Si Gildo Insfrán es tan exitoso ¿por qué nadie lo imita?”

12 febrero, 2021
Fernández Patri le exigió a Wolff que le pida disculpas a los formoseños

Fernández Patri le exigió a Wolff que le pida disculpas a los formoseños

15 febrero, 2021
La Cámara Federal declaró inadmisible planteo de casación de la provincia

La Cámara Federal declaró inadmisible planteo de casación de la provincia

11 febrero, 2021

Las + leidas

  • El secretario de DDHH y el vínculo del padre con el ataque montonero del 5 de octubre

    El secretario de DDHH y el vínculo del padre con el ataque montonero del 5 de octubre

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un policía, imputado en causa de drogas, se escapó por el techo de su celda

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trascendió texto parlamentario del pedido de intervención a Formosa

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los visitó Pietragalla y a la medianoche, “todos a casa”

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta noche finaliza el bloqueo a la ciudad de Formosa

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Policía retirado mató de un tiro a su ex mujer y luego se suicidó

Policía retirado mató de un tiro a su ex mujer y luego se suicidó
16 febrero, 2021

Una tremenda conmoción causó el femicidio de Mirna Palma, una docente de 44 años en Estanislado del Campo, a manos...

La diputada Nelly Daldovo no emitió ni una palabra en el recinto durante el 2020

La diputada Nelly Daldovo no emitió ni una palabra en el recinto durante el 2020
16 febrero, 2021

Se trata de la diputada oficialista Nelly Ramona Daldovo, que asumió a finales de 2019 y tendrá mandato hasta diciembre...

En el día de su cumpleaños, un clorindense de 91 años falleció por coronavirus

En el día de su cumpleaños, un clorindense de 91 años falleció por coronavirus
16 febrero, 2021

El Gobierno informó que en las últimas 24 horas se han realizado 1.735 test de vigilancia y búsqueda activa de...

Oportunidad laboral

Oportunidad laboral
15 febrero, 2021

"Si tenés entre 18 y 40 años, ganas de progresar y medio de movilidad, TE ESPERAMOS SIN CV, los días...

Siguiente
Formosa se acerca a 100 mil hisopados y advierte que circulación viral sigue latente

Formosa se acerca a 100 mil hisopados y advierte que circulación viral sigue latente

La mitad de los que están aislados hacen cuarentena domiciliaria

La mitad de los que están aislados hacen cuarentena domiciliaria

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.