NoticiasFormosa
R24
ANUNCIAR EN NF
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NoticiasFormosa
Sin resultados
Resultados
General

Zanín: «la actividad económica se mantiene en alza»

"No pidamos al Gobierno provincial lo que nosotros no sabemos cumplir. Esta es una verdad absoluta, porque a veces se pretende instalar en la sociedad verdades a medias" opinó en una columna de opinión el presidente de la Federación Económica de Formosa

18 enero, 2021
Zanín: «la actividad económica se mantiene en alza»

LECTURAS RELACIONADAS

Renunció el ministro del Superior Tribunal de Justicia Ricardo Alberto Cabrera

Subsidio PAMI: cómo solicitar la ayuda económica para cuidados domiciliarios

Un sujeto mató a un perro de un disparo y quedó detenido por maltrato animal

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno

FUENTE: Diario La Mañana

«Dijo Joseph Stiglizt que la pandemia es la causa de la debilidad económica y no las medidas restrictivas, expresión con la que coincido por su apreciación de los vectores que inciden fuertemente en la situación económica global. Esta “segunda ola” o recrudecimiento de la primera y la aparición de nuevas cepas están produciendo un aumento sustancial de los contagios, aunque la letalidad se mantiene baja.

 

No pidamos al Gobierno provincial lo que nosotros no sabemos cumplir» (Enrique Zanín)

En Formosa, estamos viviendo un momento especial con contagios en distintas localidades del interior y en las principales ciudades como Formosa capital y Clorinda, que ha provocado una fuerte reacción del sistema sanitario provincial en la búsqueda, detección y aislamiento de personas infectadas. Todo se mantiene bajo control, aunque se produzca un aumento de casos.

Mientras tanto, la actividad económica se mantiene en alza. La industria manufacturera registró en noviembre un crecimiento anual de 4.5%, valor que no se registraba desde principios del 2018.

Asimismo, la producción sectorial presentó un crecimiento del 3,5% y se ubica en valores previos al inicio de la pandemia. Maquinarias y equipos agrícolas y aparatos de uso doméstico, cocinas, lavarropas, heladeras, etc. registraron un alza de casi un 31%, apuntalado también por el Programa Ahora 12, traccionando la demanda.

La construcción sigue “in crescendo”, con un 6,2% interanual y 7,2% con respecto al mes anterior. Respecto a la capacidad instalada, se ubica en el 63,3% en noviembre, valor más alto desde noviembre de 2018.

A pesar de ello, las PyMES regionales, aún esperamos por medidas focalizadas y específicas, especialmente reforma impositiva, apoyos financieros y de subsidios a los combustibles, energía eléctrica y combustibles, los más caros del país en la región del norte argentino.

Es decir que se está logrando un equilibrio entre medidas de prevención, control y asistencia en la pandemia, y el desarrollo de actividades económicas que permiten mantener un nivel de producción y ocupación de mano de obra, compatible con la situación provocada por este rebrote virósico que tanto preocupa a todo el mundo.

El futuro debemos construirlo entre todos, sin excepciones. Por un lado, cuidarnos, mantener una disciplina como ciudadanos de un país en crisis sanitaria, que frene la circulación del virus hasta tanto se pueda vacunar un 60% de la población, según expertos en la materia, para generar una “inmunidad de rebaño”.

Pero, insisto, no es sólo responsabilidad del Gobierno nacional o del provincial que administran el sistema de salud del Estado, es una responsabilidad de todos, sin excepciones, cumpliendo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y manteniendo el aislamiento obligatorio en las zonas, ciudades y poblados que se indiquen.

No pidamos al Gobierno provincial lo que nosotros no sabemos cumplir. Esta es una verdad absoluta, porque a veces se pretende instalar en la sociedad verdades a medias, es decir, simples mentiras, se recurren a silogismos y dialécticas vacías de contenido para volcar las responsabilidades de los contagios y fallecimientos, además de la pérdida de fuentes de trabajo, en las autoridades provinciales y las nacionales, sin ver que son ellos mismos los que provocan e incitan al quiebre del aislamiento social y de cuidados ante la pandemia.

Si no entendemos que todos somos igualmente responsables, entonces no tendremos destino como país.

Enrique Zanín

CompartirCompartirCompartir

Relacionados Artículos

Renunció el ministro del Superior Tribunal de Justicia Ricardo Alberto Cabrera
General

Renunció el ministro del Superior Tribunal de Justicia Ricardo Alberto Cabrera

Subsidio PAMI: cómo solicitar la ayuda económica para cuidados domiciliarios
General

Subsidio PAMI: cómo solicitar la ayuda económica para cuidados domiciliarios

Un sujeto mató a un perro de un disparo y quedó detenido por maltrato animal
General

Un sujeto mató a un perro de un disparo y quedó detenido por maltrato animal

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno
General

Cuidá a tus mascotas del frío: recomendaciones clave para este invierno

Siguiente
Presentaron hábeas corpus por aislados en el Cincuentenario

Presentaron hábeas corpus por aislados en el Cincuentenario

Esta noche finaliza el bloqueo a la ciudad de Formosa

Esta noche finaliza el bloqueo a la ciudad de Formosa

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.