NF
R24
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Sin resultados
Resultados
NF
Sin resultados
Resultados
Home General

La Corte Suprema define si intervendrá en el caso de los varados

El miércoles, los jueces definirán sobre la libertad de circulación en la pandemia. Hubo una presentación de Amnistía Internacional.

Juntan firmas en Change.org para pedir al Gobierno de Formosa autorización para entrar a la provincia
CompartirCompartirCompartir

LECTURAS RELACIONADAS

Un preso de una comisaría clorindense dio positivo a coronavirus

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios

Concejales pidieron un horario más flexible para bares y restaurantes

Ignacio Miri

Por Ignacio Miri – Clarín

 

Luego de la definición sobre los traslados de los jueces, una definición que fue celebrada por el presidente de la Nación, la Corte Suprema de Justicia podría fallar esta semana en contra de las pretensiones de uno de los aliados políticos y amigos de Alberto Fernández.

La Corte, según indicaron miembros del tribunal a Clarín, tiene todo listo para definir en el acuerdo de este miércoles su posición sobre las limitaciones a la libre circulación de las personas que impuso el gobernador Gildo Insfrán, que según la Casa Rosada es un ejemplo de buenas prácticas en el tratamiento de la pandemia del coronavirus.

Los jueces de la Corte están dispuestos a fallar contra del gobierno de Formosa para obligarlo a aceptar el ingreso de las personas que se encuentran varadas en los límites de la provincia sin poder ingresar, en algunos casos desde hace varias semanas.

A fines de octubre, luego de una presentación del senador radical Luis Naidenoff, la Corte había intimado a Insfrán a que informe todos los detalles de la situación de las personas que no pueden ingresar a Formosa por las medidas restrictivas del gobierno provincial, que implementó una especie de muro en sus límites con otras provincias con la intención de evitar los contagios con COVID-19. Esa intimación había sido firmada por los cinco jueces de la Corte: Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Elena Highton.

La semana pasada, la oficina argentina de la organización de Derechos Humanos Amnistía Internacional, le envió una carta a Rosenkrantz pidiendo que la Corte intervenga de manera urgente para solucionar los problemas de unas 7.500 personas que no pueden ingresar a Formosa por las restricciones sanitarias.

Amnistía dijo en esa carta que unas 900 personas hicieron presentaciones judiciales para poder ingresar, muchas de las cuales fueron aceptadas por la justicia federal, que declaró inconstitucionales esas prohibiciones.

Según Amnistía, “como consecuencia de esas decisiones judiciales, a partir de noviembre las autoridades formoseñas notificaron a los beneficiarios de los habeas corpus que para poder ingresar deberían abonar los gastos de los test PCR y el alojamiento en hoteles para el cumplimiento de la cuarentena. En caso de no poder afrontar los gastos, los turnos disponibles para el ingreso a la provincia varían entre enero y abril de 2021″.

Desde el inicio de la cuarentena, establecida por el gobierno Nacional el 20 de marzo, la Corte intimó a cinco provincias para que dejaran ingresar a personas que necesitaban viajar por razones de salud o de fuerza mayor. Formosa fue la única que desconoció una y otra vez esos pedidos, según le dijo a Clarín un importante funcionario de la Corte.

Insfrán defendió esas restricciones públicamente. “Me pregunto, si estamos en una pandemia, ¿Qué derecho está por encima de todo en este momento? Para mí el derecho a la salud, a la vida, está por encima del derecho a la libre circulación”, dijo la semana pasada el gobernador, que está en su puesto desde hace 25 años.

En la Corte consideran que el problema requiere de una intervención urgente y por eso los jueces se pusieron de acuerdo en definir la posición este miércoles. Según fuentes del tribunal, la definición obligaría a Insfrán a permitir el ingreso de los varados y va a destacar que esa clase de limitaciones a la circulación y los desconocimientos a las decisiones del Poder Judicial violan los preceptos de la Constitución Nacional.

TAMBIÉN LEA

Amnistía Internacional pide respuestas a la Corte y a Nación por los varados de Formosa

 

CompartirEnviarTweet

Relacionados Artículos

Un preso de una comisaría clorindense dio positivo a coronavirus
General

Un preso de una comisaría clorindense dio positivo a coronavirus

15 enero, 2021
El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios
General

El municipio autorizó a gastronómicos a trabajar por delivery con nuevos horarios

15 enero, 2021
Concejales pidieron un horario más flexible para bares y restaurantes
General

Concejales pidieron un horario más flexible para bares y restaurantes

13 enero, 2021
Intendentes del PJ lamentan “que los opositores quieran sacar rédito político de la pandemia”
General

Intendentes del PJ lamentan “que los opositores quieran sacar rédito político de la pandemia”

12 enero, 2021

Historias recomendadas

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda

Banda narco desarticulada, dos detenidos y cocaína secuestrada en Clorinda

13 enero, 2021
Hay 54 nuevos casos: 7 localidades y 4 departamentos alcanzados por el covid-19

Hay 54 nuevos casos: 7 localidades y 4 departamentos alcanzados por el covid-19

12 enero, 2021
El Gobierno ratificó y aclaró sobre el PCR obligatorio para salir de capital

El Gobierno ratificó y aclaró sobre el PCR obligatorio para salir de capital

12 enero, 2021

Las + leidas

  • Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    Aquí la lista de restricciones y servicios esenciales de la fase 1 de Formosa capital

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos para inscribirse en el Plan Potenciar Joven

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre zapallos y batatas, un camión que salió de Formosa, llevaba 200 kg de marihuana

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estatales: información importante sobre la acreditación del bono de $10.000

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así será el calendario de feriados para el 2021, habrá 23 días festivos

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

“Cuando no teníamos para comer mi viejo no se iba a robar, se iba a laburar”

“Cuando no teníamos para comer mi viejo no se iba a robar, se iba a laburar”
15 enero, 2021

Estacionó el Gol Power en una orilla de la Ruta 38. Sus manos sudaban frío y tenían un leve tiritar...

De Insfrán a Naidenoff: “La estrategia sanitaria de Formosa es la más exitosa del país”

De Insfrán a Naidenoff: “La estrategia sanitaria de Formosa es la más exitosa del país”
15 enero, 2021

Insfrán respondió punto por punto cada concepto, y explicó por qué la provincia decidió volver a Fase 1 en las...

El NEA cerró el 2020 con la mayor alza de precios de todo el país

El NEA cerró el 2020 con la mayor alza de precios de todo el país
15 enero, 2021

De este modo, cerró el año 2020 con un aumento del IPC del 42,2%, el más alto del país, siendo además...

Los jubilados también quieren un IFE para compensar lo perdido

Los jubilados también quieren un IFE para compensar lo perdido
15 enero, 2021

"De acuerdo al número final de la inflación que se dio a conocer un 36,1% en total, surge el dato...

Siguiente
Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

Se mantiene alto el número de casos nuevos, hoy reportaron 14

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

El presidente del STJ aclaró que el servicio de Justicia no está interrumpido

  • Inicio
  • Radio24 en vivo
Contacto: 3704 904091

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.

Sin resultados
Resultados
  • Inicio
  • Radio24 en vivo

© 2020 NoticiasFormosa - Formosa en Argentina.